
La banda que en los 90 tomó el relevo cultural de los Grateful Dead está de vuelta desde hace un tiempo (pararon durante casi toda la década pasada), y visionando, babero al cuello, el nuevo DVD-CD grabado en el anfiteatro de Alpine Valley en agosto pasado, compruebo que todo sigue igual. El nivel musical, la capacidad de improvisación sobrehumana, la mezcla de estilos disparatada (todo cabe: jazz, psicodelia, rock, blues, bluegrass), y la fiesta y el buen humor siguen a la máxima altura. En el segundo tema, Suzie Greenberg, se suelta la traca y el tren no para hasta el final, todo sorpresas, todo excitación, todo nuevo. Trey Anastasio puede con todo, qué guitarrista, qué personalidad, y que maquinaria la de Phish. El público no para de bailar, los globos vuelan por el aire, y de nuevo, otra ceremonia musico-social, otra comunión masiva. Una forma de concebir los conciertos exclusívamente norteamericana. Hoy es domingo, enjoy yourself.
(Los Phish de 1995)
(Los Phish de 2010)
Qué buenos!!!! Me encanta!
ResponderEliminarSaludos.
Muy interesante lo de Phish y las audiencias masivas que tenían el los 90 algo alucinante para el estilo que practican, me entero aquí de este "comeback" que voy a buscar pero ya.
ResponderEliminarSaludos
PD: ¿me he caído de tu blogroll?
Que gran banda!
ResponderEliminarNunca suficintemente revindicados!
un abrazo
Tsi/Jesse
Pues te diré que nunca me he metido en el universo Phis, por raro que parezca. Otros que llevan tiempo en pendientes.
ResponderEliminarSalud.