
Muchos dicen que Elton John, esa albondiguilla de la que todos nos hemos reído alguna vez, se está redimiendo de su terrible pasado comercial con este disco junto a Leon Russell. Bien, habría que decir que Elton John lleva años redimiéndose, editando discos notables, seguros y de calidad (otro debate sería si tan malas eran aquellas obras de los 80, para mi muchas eran fantásticas- Reg strikes back, Two low for zero- pero ahí interviene el desconocimiento general y el tópico; por no hablar de los insensatos que no saben que Elton John grababa dos o tres obras maestras por año en los inicios de su carrera), y habría que añadir que ha sido el propio Elton John el que ha rescatado a Leon Russell y no al revés. Aunque supongo que los dos se han hecho un favor mútuo en nuestro beneficio con este The Union, que si bien no pasará a los anales, esa no es su intención, si es un sentido ejercicio de buen gusto, piano y nombres como luceros: T Bone Burnett produciendo, una banda con Marc Ribot y Jim Keltner, participaciones de Neil Young, Brian Wilson... Gone to Siloh, esa perfecta Jimmie Rodger´s Dream donde nada falla (ahí está Bernie Taupin y esas letras tan reconocibles), There´s no tomorrow, que tan bien calzaría Joe Henry.... No es un disco de cotas altas, nadie se rasga las vestiduras durante estas 16 canciones, pero como digo, las canciones fluyen de maravilla, a veces acercándose al lado pop de Elton John, otras veces recuperando aires country. Pero Elton John también hizo country (Tumbleweed connection, qué disco), y ahora (no puedo hablar, por desconocimiento, de la carrera de Leon Russell) disfruta de forma un poco más sencilla la música y de su status.