martes, enero 20, 2015

"20.000 DAYS ON EARTH"


No por ser fan a morir de Nick Cave, por amar su música desde hace décadas, voy ahora a pasar por alto esta soberana estupidez llamada 20.000 days on earth.

Un documental realidad/ficción que trata de llegar al interior del Cave creador durante un día de su vida, entre el sueño y el verité y blah, blah, blah. Maldita sea, qué pedantería. Un sola secuencia como prueba: Nick deja al colgado al pobre Warren Ellis con las anguilas a medio comer, para ir a un puto archivo oscuro donde una especie de agentes del FBI sacan envueltos como piezas del Antiguo Egipto objetos, recuerdos y fotos de su carrera, que él va comentando como desinteresadamente, ante el asombro de los investigadores. Hay que verlo para creerlo. Y las escenas de diálogo con antiguos camaradas como Blixa o Kylie Minogue (a quién se le da una importancia que no entiendo, olvidando a otras musas como PJ Harvey, y tantas que no conozco), son tontas y vacías. Y Nick dice obviedades, y no te lo crees.

Naturalmente, al final el documental recurre a filmaciones del Cave actual reinando en escena, que es lo que tendrían que haber hecho de buen principio. Mucha, mucha tontería, palabrería hinchada sobre el arte y la creación, y pose e imaginería del Nick Cave más sobado. A veces, lo peor del mundo es un artista hablando de si mismo.

miércoles, enero 14, 2015

CON LA OSTEÓPATA

 
Solo entrar en la consulta de la osteópata, me ha hecho quitar toda la ropa y ponerme en un engendro metálico boca abajo. No me ha gustado, no vamos bien, he pensado.

Una barra fría me cortaba la grasa de la barriga, flop, y yo no daba con la posición buena. Un jamón en la bodega, despojo cárnico, flop, flop, flop. Luego ha venido casi una hora de peleas con mi espalda. La osteópata me ha hecho un daño enorme, se ha esforzado en ello, pero supongo que se trata de eso. La semana que viene más. Y en breve trabajaremos la pelvis, que tienes un desequilibrio. Joder.

Me he sentido un enorme e inútil pedazo de carne blanquecina. Realmente estoy jodido. Era incapaz de poner las piernas o los brazos como me pedía, y cuando daba con las jodidas teclas que dolían, mi reflejo era levantar el brazo, "¡no me pegues!". Tengo 38 años, y hoy he tenido otra prueba de mi deterioro. Ojo que no voy de víctima de nada, mi vida es buena, pero jamás habría pensado, con 18 por ejemplo, que nos veríamos así tan pronto: una morcilla boca abajo. Así tal cual, uno se siente fracasado. No cambiaría la comida, la bebida, y las cosas buenas que me he metido en todo este tiempo, soy así. Lo que me gusta lo devoro, soy un cerdo hambriento, como sucio y bebo mal, siempre caótico, con prisa, con tensión. Es como si comiendo rápido se notase menos la derrota.

El sobrepeso, la baja forma, la gula y los dolores tremendos de barriga me han acompañado desde los 25-30. Pero pocos días me he sentido tan derrotado como hoy. Y sin espejos de por medio. Boca abajo, flop, flop, como un jodido embutido del peor Día.

lunes, enero 12, 2015

ME GUSTAN LOS DISCOS MALOS DE MARC BOLAN


De Marc Bolan uno se lo queda todo, incluso docenas de canciones facturadas en cinco minutos, con las que el estrellón insta-glam intentó en vano conquistar América y reconquistar su propio país, una vez adormilada la T. Rex mania de los meses de Get it on, muy primeros setentas.

El interesantísimo libro Marc Bolan, the rise and fall of a 20th century superstar da buena cuenta de los tiempos en que a Marc se le iba la pinza comiendo pollo y bebiendo champagne a todas horas. Y aún con eso, su etapa decadente está llena de discos adorables, el mejor sin duda, Zinc Alloy & the hidden riders of tomorrow, donde Marc metía un poco de funky en la máquina de yogures, y se inventaba un alter ego con una mecha blanca en la pelambrera, Zinc Alloy. Me encanta llevarme a la boca temas como Explosive mouth, pura chuche glamificada.

Futuristic Dragon es otro gran disco, aunque de los últimos y "malos" discos de Marc Bolan, me quedo con Bolan´s Zip Gun, el disco con el que Tony Visconti dijo hasta aquí, y una colección de conguitos y M&Ms negroides, cortesía de su pareja, la gatona y talentosa Gloria Jones. Delicias bonitas, fáciles, compradas en la sección de congelados del Glam Mall. Precious Star, I really love you babe, Token of your love... Grandeza marca blanca, pero grandeza.



jueves, enero 08, 2015

AC/DC: "ROCK OR BUST" (2014)


Recuerdo un texto del histórico bloguero Sanfreebird, en el que explicaba cuál era la señal de que uno tenía un buen disco de AC/DC delante. Era simple, si tu pie se mueve y golpea el suelo rítmicamente, el disco es bueno, punto. Tan fácil y tan difícil. Escucha la batería de Phil, chim pum, chim pum, chim pum, el bajo lineal de Cliff, las guitarras de los hermanos... ¿lo notas? Millones de veces, pero ahora es distinto; mi pie se movía más y mejor con el anterior Black Ice que con este Rock or Bust. Y punto.

No tengo muchos más argumentos. Hay temas malos y sin chispa ni pillerío, como Rock the blues away, pero AC/DC tienen temas sin chispa en otros discos que no bajan del 9. Pienso en Rock or bust como un pariente cercano a flojerías como Fly on the Wall, de mediados de los 80, pero es que incluso aquel emborronado Fly on the Wall me gusta más. Quizás es todo el rollo de la enfermedad de Malcolm, las noticias sórdidas de Phil Rudd, o que antes de Black Ice, y de Stiff upper lip, y de Ballbreaker y de... los niveles de ilusión eran mucho mayores que ahora.

Escucho el disco, me alegra que estén ahí, por lo menos parte de ellos, y que todo esté bien al final del día. Son 30 minuticos de AC/DC en pleno 2015, brindo por ello. Pero se han dejado parte del calor en algún sitio. Habrá que preguntarle a Brendan O'Brien.

jueves, enero 01, 2015

COMPRAR, GASTAR, CONSUMIR


Hay que lanzarse a consumir y a devorar el mundo durante estos días.

Los regalos, las cenas, los discos y los libros, los bebés de juguete y los cuentos preciosos, son el puente que conecta la Navidad con su verdadero significado, que no es otro que la felicidad de las cosas, y el cariño e ilusión que depositan en ellas quienes las regalan y quienes las reciben. No encuentro mayor placer que ver a mi hija abrir regalos, o tratar de averiguar qué me ha comprado mi mujer. Hay que comprar y gastar, convertir el pecado en virtud y dejarse de estrecheces; no eres peor tipo si te gastas tu pequeño capital alegremente durante estos días. Tenía una amiga que me decía "yo para Navidad, prefiero que la gente done el importe de lo que me quieran regalar a una ONG", what???

He vivido periodos de religiosa austeridad, con ese sentimiento de culpabilidad pequeñoburgués del que habla Javier Cercas en El Impostor, aunque yo no me considere pequeñoburgués ni pequeño nada; sentirnos mal por abusar de nuestra escuálida VISA Electron. Pero no pasa nada. Estoy igual de jodido, lo estamos. El amor y el deseo son mentira, y mi psicólogo siempre cobra, compre o no compre por Navidad. Así que, a gastar.



martes, diciembre 30, 2014

YA NO SÉ DISIMULAR


Ya no sé disimular. Antes era un actor consumado, un perfecto farsante.

Podías estar conmigo en una cena, o en una reunión de amigos, y pasar un buen rato, nos caemos bien y todo fluye. Mentira. En verdad me pareces un prepotente y no conecto en absoluto contigo, ni ganas. Pero no se notaba. Lo hacía bien. Con un poco de tiempo prudencial de adaptación, podía estar en medios adversos y sobrevivir. Mi capacidad anfibia, aunque lenta, era una de mis virtudes. Una vez adaptado, todo iba bien.

Ahora ya no. Enseguida bajo las defensas en terreno contrario, no lucho por adaptarme porque no me sale, pero es que tampoco puedo. Hablo con personas con las que no pego, e intento que funcione, porque no puedes esperar que todos sean de tu cuerda, porque hay que esforzarse y saber jugar en otros terrenos, porque lidiar con prepotentes, con pesados, con marmotas o simplemente, con gente que no te gusta, es parte de la vida. Pero ya no funciona. Se me nota a kilómetros que no encajo. Me cambia la voz, muevo las manos de forma ridícula, me tiembla el pulso cuando cojo la copa de vino, si hablo no lo hago bien, digo sandeces, y mis pequeños ganchos para que la gente esté bien conmigo dejan de ser efectivos. De repente, me encuentro desnudo, inseguro, y muerto de rabia.

Brindo pues, por los camaleones de este mundo, los que te hacen sentir bien seas quién seas. Yo tendré que reaprender lo que hace tiempo se me daba tan bien, o quizás, simplemente, aceptar que de vez en cuando hablarás conmigo y pensarás que soy un borde. Y pensarás bien.

jueves, diciembre 18, 2014

UNA TARDE CON LALI


Hace no mucho, trabajando para una empresa que prefiero olvidar, pude conocer la labor de Lali Rondalla. Canta canciones infantiles, elabora audio cuentos personalizados, todo muy currado... lo tiene bien montado, pensé.

Ayer por fin, pude conocer en directo lo que hace esta mujer que, seguro, en otra vida fue ratoncito de bosque, o ardilla. Ella es como si a Eilen Jewell le diera por tocar para niños. Es auténtica y viene de muy lejos, con guitarras, ukeleles y pianos de juguete, a contarnos historias de sus amigos del bosque, a hacernos felices con música hecha vuelta y vuelta, ahí delante. Lobos, leones, rockabilly, preciosidades cantadas que conectan con los peques, pero también con sus padres.

Me alegré tanto de que mi hija pudiera estar allí, ver que la música te llega al corazón de una manera rápida y alegre, que mueves los pies al ritmo que marca Lali y su fiel guitarrista. No es fácil que mi hija esté por la música (vino a uno de mis conciertos y se puso a llorar a la segunda canción: "el papi fa massa soroll!"). Es muy pequeña, pero estas cosas son la materia buena que necesita para construirse poco a poco.

Espero que a Lali le vaya bien, a artistas de este tipo no deben faltarles de nada, deben tener dinero y seguridad para poder hacer lo que hacen. Lali tiene una misión importante. Si te cruzas con ella por algún camino, escucha atento lo que tiene que decirte.

martes, diciembre 09, 2014

CUENTAS SEPARADAS


Comiendo con Txell y Kike, comentábamos el tema del dinero entre parejas. Es curioso, pero la mayoría, por no decir todas, las parejas que conozco (¡menos Txell y Kike!), tienen cuentas separadas, cada uno con su sueldo, y ambos van aportando al alquiler, hipoteca, compra etc. según lo tengan acordado previamente.

No lo entiendo. Yo ni me acuerdo si con mi mujer lo decidimos así, o si ocurrió de forma natural, pero jamás hemos tenido cuentas separadas, ni hemos planificado que uno por cobrar tanto aporta tanto ¿de qué coño estamos hablando, de una pareja o de un puto ministerio? Con todos nuestros defectos, me siento orgulloso de no haberle dicho jamás a mi mujer "te toca pagar a ti", cosa que sí he oído en infinidad de ocasiones de otras parejas.

Desde el primer día, mi dinero es tuyo. Me la suda quién gana más, me la suda mi cuenta corriente. Compartimos amor, miedo y derrota, ¿cómo vamos a tener cuentas separadas? Quizás si fuéramos asquerosamente ricos, pero es que somos todos una colla de desgraciats sin mucho dinero que perder, y aún así, tantas parejitas con cuentas separadas, mi dinero es mío, café a medias. Es ridículo.    

martes, diciembre 02, 2014

EL GESTO


Hay que posicionarse, rebelarse, y beber cosas que pensabas que nunca probarías, escuchar música que nunca escucharías.

Hazlo como te salga. Quizás mi forma no tendrá nada que ver con la tuya. Pero en el corazón has de notar que, aunque pasen los años, siempre hay un gesto de disensión, un cambio de paso, una palabra fuera de tono. El mundo puede, y debe, ser rescatado. Y en la operación caben todas las formas y estilos. Sal a la calle, quédate en casa, pinta una pared, no la pintes, cuelga algo en internet, defiende tu opinión, cámbiala, cuida de los tuyos, pide perdón, una palabra, ninguna queja. No hay una sola forma de luchar, cada uno de nosotros somos una forma, un gesto.

En el gesto está la salvación, en acercarnos a nosotros mismos con el máximo tacto, en saber de lo que somos capaces y en dar algo de eso a los demás, algo auténtico, aunque sea una derrota.

domingo, noviembre 30, 2014

LLUVIA Y EUROPA


Un domingo de lluvia, si no te encargas de incidencias de tráfico, si no curras en un restaurante o en una gasolinera, puede ser una oportunidad.

De recogerte y reordenarte, de mirar a tu alrededor y observar con calma y benevolencia todo lo que has construido, y también todo lo que has destrozado. Las ruinas bajo la lluvia son preciosas. Sabes que este es un momento que puedes moldear a tu gusto, y escoges las nuevas Bootleg Series de Bob Dylan, o a Lucinda, o Status Quo (soy hombre de contrastes), y saboreas la calma y eso.

En casa hay humedades (hemos estado limpiándolas esta mañana), como si eso nos advirtiera de que no nos fiemos, y que la inundación está por venir. Europa como una vieja señora que aún intenta lucir abrigo y peinado, pero que ya no es nada, y está a punto de hacer el ridículo. No seremos ya lo que éramos, el mundo les va perteneciendo a otros; te aconsejo que lo mires todo con una cierta distancia, y que rebajes horizontes, y que cuides de los tuyos. Hay una inundación a punto de llevárselo todo, crash on the levee, mama, water's gonna overflow, swamp's gonna rise, no boat's gonna row.





sábado, noviembre 29, 2014

PINK FLOYD: "THE ENDLESS RIVER" (2014)


Realmente, lo de Pink Floyd no tiene nombre. Digo Pink Floyd y quiero decir David Gilmour y Nick Mason (el hombre que ha rentabilizado mejor su falta de talento en el mundo mundial).

Desde el 93 que no graban nada nuevo, y ya en el 93 hacía más de 6 años que no grababan. Ahora, ya en otro siglo, rescatan trocitos y cosas de las sesiones de The División Bell. Ahorraremos crítica fácil, me centraré en lo positivo. The endless river está muy bien, primero porque no hay piezas cantadas, solo una y en el tramo final, y está muy bien porque me relaja y lo utilizo durante horas para trabajar. Son canciones calculadas y mezcladas en el laboratorio, con poca vida la verdad, pero en fin, las escucho sin parar y me sirvo de ellas durante el día, ¿para eso está la música, no?

Y una curiosidad. En el 93 Pink Floyd ya eran rematadamente vagos, yo tenía 17 o 18 años y no imaginaba una banda más acomodada. Ahora, 20 años después, yo ya tengo 38, mujer e hija, y ellos editan su siguiente disco en estudio... ¡que son canciones sacadas del anterior! Definitivamente, Pink Lazy, digo Pink Floyd, se han superado.

jueves, noviembre 20, 2014

MI CAJÓN TÓXICO


Hay gente absurda, tóxica, gente que contamina el mundo y ensucia el jardín.

Ayer en una reunión, un tipo que hablaba gritando, imponía sus opiniones a golpe de volumen, era agresivo, no escuchaba, hablaba de él, él, él. No tardé en abrir mi cajón de las personas que seguro, son idiotas, por lo menos en un 95%, un cajón en el que últimamente he metido a un insoportable concursante de Top Chef, por ejemplo (sí, el del hinojo); abrí el cajón, digo, y metí a ese burro sin salvación. Todos los allí presentes lo sabíamos, y santa paciencia, podríamos habernos puesto de acuerdo y degollarlo allí mismo, pero nos pierde la bondad. Todos lo sabíamos menos él.

Son esas personas que no merecen paciencia, que las ves y desprenden un halo molesto, podredumbre que lo atasca todo. Me incomoda su presencia, me parecen necios sus comentarios, su prepotencia. Son personas con esa tara, otros tenemos dioptrías, cojeras o bajadas de tensión.

La lección es que normalmente son ese tipo de personas las que, en el fondo, son un reflejo de ti, y que por eso las odias. Ok, acepto. Yo tengo un algo, o un mucho, de todos mis seres odiados, los del cajón. Y aún así, la reflexión me parece una estupidez. Mi toxicidad, mi estupidez y mi cobardía están ahí para quién quiera preocuparse de ellas. Pero que no me toquen mi cajón.

lunes, noviembre 17, 2014

MARIANNE FAITHFULL: "GIVE MY LOVE TO LONDON" (2014)


La señora Faithfull lleva una racha de discos impresionante. Aún no he agotado el anterior Horses and high heels, por no hablar del doble Easy come, easy go, y nos viene rodeada de humo, a tope de actitud, con este Give my love to London.

Marianne, oh Marianne, si es que en los setenta muchos te daban cuatro días de vida, y ahora envejeces así de bien. Tu disco levanta las hojas del otoño, y resume lo inútil que es la música actual cuando va alguien como tú y se pone a trabajar, y versiona a Leonard Cohen con esa joya llamada Going home, o se desata en True lies. Qué bien que utilizas tu voz rajada, qué bien teatralizas, qué bien aprovechas el impulso creativo de los que te rodean (familia Cave & Bad Seeds,Steve Earle...).

Sabes que los tiempos te necesitan, que la edad debería ser un plus, y no una piedra en el zapato. Que la crisis no es económica, sino moral, y que sigues siendo tan bella como hace 40 años.

jueves, noviembre 13, 2014

"CIMERA DE MALPARITS", MICRO CUENTOS (CASI) REGALADOS


Cimera de malparits es un libro auto editado, fruto de ratos bonitos en los que me he podido conceder el tiempo de escribir cosas que me gustan, sin darle muchas vueltas.

50 cuentos y micro cuentos en catalán. Bofetadas más o menos cortas e inmediatas, historias que me gustan y que he decidido preservar en papel, como regalo para la gente que quiero, y también como posibilidad de adquisición bonita y barata (4,70 en Amazon.es) para quién lo desee.

Hay que escribir, hay que escupir y llorar sobre el papel. Comprometerte con el teclado, tu trinchera, tu metro cuadrado de poder. Me gusta hacerlo (escribir digo), de muchas formas, y esta es una de ellas. Compren, compren. 

domingo, noviembre 09, 2014

LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE MI PAÍS


43 estudiantes de magisterio torturados y asesinados de forma brutal por un alcalde, su mujer, la policía y los sicarios de turno, en Iguala, México.

Estudiantes de magisterio, 43 de los nuestros, y no he escuchado voces de solidaridad entre la comunidad educativa catalana; comunidad que tanto gusta de salir a la calle cuando les tocan sueldos, y vestir camisetas amarillas, y protestar contra la ley Wert. Qué pena, miro la web de la escuela en la que trabajo y ni una mención, nada, sobre la matanza de 43 de los nuestros.

Somos así de insolidarios. México queda lejos, y no nos pone protestar o salir a la calle para dar algún sentido a esta tragedia; Palestina nos pone más, el 9N por descontado. Estoy triste y cabreado. Eran gente como yo, sabían lo que significa transmitir conocimientos a los demás, el milagro diario de enseñar; 43 estudiantes de magisterio degollados, ahogados en un camión, disparados uno a uno en un basurero. Me da vergüenza pertenecer a la comunidad educativa de mi país.

domingo, noviembre 02, 2014

AMAS Y ODIAS

Escribes porque amas y porque odias. Yo por lo menos, no lo concibo de otra forma.

Amas y odias. No sabría decir qué es más sexy, si escribir amando u odiando. El deseo o la venganza, y todo eso. Se vive así. Se ama y se odia, lo demás son excusas y una pérdida de tiempo. Lo das todo o no das nada. Las personas te enamoran o te intoxican, no hay término medio, no quiero términos medios, no me interesan, me hacen poco productivo. Fuera las personas mullidas, con el mismo interés que un calamar.

Dame a gente que agite mi corazón, y canciones que no olvide jamás, momentos de victoria ¡quiero creérmelo! sino, de lo contrario, dame mierda, la mierda peor que encuentres, busca a esos hijos de puta y tráemelos aquí, los convertiré en combustible, los devoraré. Alimentaré a la bestia.



viernes, octubre 31, 2014

FLEETWOOD MAC 2014


La actual gira de reunión de Fleetwood Mac es un sueño. Contra todo pronóstico, en uno de los últimos conciertos de la gira del año pasado, Christine McVie se unió a su vieja banda para el bis de Don´t stop, y a partir de ese momento, todo se precipitó.

Christine, quizás el miembro más genuinamente talentoso y creativo de la banda, ha vuelto, y con ella una renovación del repertorio, que incluye hits de los 80 que llevaban tiempo en el olvido: Everywhere, Little lies, Seven wonders... Lágrimas. Emocionante. A parte, claro está, de Landslide, Rhiannon, Go your own way etcétera.

Fletwood Mac son ahora una banda elegante, disfrutable para veteranos deseosos de emociones seguras; los miembros clásicos más un grupo de apoyo que adorna y tapa todo lo que hay que adornar y tapar. Para mi es una alegría ver a Lindsay, Stevie, a la elegante Christine, y a los dos zorros John y Mick juntos y sonando tan bien. 

jueves, octubre 30, 2014

NO TE RINDAS, ESPERA


No temas a la oscuridad. No hay esperanza sin oscuridad, la esperanza empieza en la oscuridad.

Luego, tan solo has de empezar a moverte en la dirección de lo que crees correcto, paso a paso. Intentar saltos demasiado arriesgados puede quebrarte, llevarte de nuevo al punto de partida. Tu viaje necesita de avances cortos y confiados, y de esperas. A veces hay que esperar y seguir trabajando, seguir en ello. Esperar significa aceptar que, como tú has empezado a moverte en la buena dirección, las demás cosas que te rodean empezarán a abrirse a ti. Espera y verás.

Y no te rindas. Marcas cada paso con confianza, tomas decisiones, avanzas y esperas. El universo, Dios, es generoso con tu trabajo. No te rindas, y espera.

domingo, octubre 26, 2014

ADIÓS JACK


Ha muerto Jack Bruce. Un hombre decisivo en la historia del rock. Un tipo tocado por los dioses, con un talento brutal, que le iluminó durante toda su vida. Ayer escuchaba su último disco, Silver rails, una absoluta delicadeza, y hoy me entero de su muerte. Mucho, muchísimo más que el bajista de Cream. Descúbrele, sus primeros discos en solitario son maravillas inmortales, sorprendentes, eternas, su trabajo con Bruce, Weist & Lang, con Robin Trower... Un tipo con un carácter fuerte, que componía y tocaba como un virtuoso, y cuya voz te dejaba helado en cada estrofa. Cuánto sentimiento durante tantos años. Adiós Jack.

 

lunes, octubre 20, 2014

LA PANZA DEL COCINERO


Hay algo un tanto siniestro en un cocinero que no está gordo. Antes, la imagen del cocinero clásica era Paul Bocuse, gordo afable, monumental, francés hasta les cheveux. Él fue cocinero más importante y mítico de la Tierra hasta que el de Roses le robó la eternidad y el futuro.

Recuerdo cuando de niño, mis padres nos llevaron a mi y a mis hermanos a Paul Bocuse, el restaurante, cerca de Lyon. Ya entonces, la casa de comidas más mítica del mundo era un recuerdo de tiempos mejores, pero el mito seguía allí, y de hecho, algún amigo ha ido recientemente y me confirma la experiencia como algo emotivo y reivindicable. Recuerdo la emoción de mi padre, -aunque él ya había ido más veces antes- contagiosa, quería mostrarnos algo importante, el origen de todo, y estábamos de los nervios.

Aquel fue un gran día. Yo solo esperaba y esperaba, hartándome a pan y mantequilla, a que Monsieur Bocuse apareciese y pudiera ver por fin al dios del cual hablaban las guías y mi padre. Finalmente, al terminar la cena, apareció el Obrero de Francia, impecable, y pasó junto a nuestra mesa dedicándonos un gesto cortés y breve. Nada más. Rockstar total.

Era un hombre inmenso, con su medalla en el cuello. De Gaulle revisando a las tropas. Era Francia, y era una gastronomía intocable, a un nivel espacial. Ahora todo ha cambiado, claro. Pero no tengo ganas de hablar de lo que cambia o de lo que no. Simplemente que viendo el estilo de muchos chefs actuales (según leía hoy en El País), siento nostalgia por las panzas de Bocuse, Monsieur Pic, y otros mitos de la cocina del pasado.

domingo, octubre 19, 2014

Y TÚ NI TE HAS ENTERADO


¿No estás harto? ¿Fuiste hace dos años a apoyar al president a la Plaça Sant Jaume, a no dejarlo solo antes de la batalla? Mira ahora lo que dice y lo que hace con tu apoyo, mira a tu jodido capitán. ¿A quién perteneces? ¿quién te la ha metido más doblada?  ¿el tipo de Iniciativa, que dice ahora que no vayas a votar? ¿las dos señoras de Òmnium y la ANC, que te tratan como una jodida cifra, y que te dan forma de cadena humana, o de V de Victoria? ¿Quién te ha engañado más? ¿es que no sientes como que algo ha ido mal? ¿no te sientes un poco... sodomizado? Muchos ya lo temíamos, muchos te lo dijimos.

¿En serio que no lo veías venir? ¿De verdad pensabas que Mas actuaba para salvarte a ti y no a si mismo? ¿de verdad crees que ni l'Oriol de ERC, ni el tipo de las CUP no sabían como acabaría todo? Se han posicionado a tu costa, y han salvaguardado su estatus. Esto era el Procés. No, Catalunya no está inmersa en una cruzada, y tú no eres Catalunya, y Catalunya no será independiente este año ni el que viene ni el de más allá. Te lo dije. Pero todos juntos, banderas y demás, os habéis creído que el país estaba en vuestro corazón, o mira, en vuestros cojones. Y con cojones no se hace nada, con el corazón me temo que menos. Y el país, que está ahí detrás, en la rebotica, está enfermo, y ha vivido engañado durante estos tres últimos años. Pero no pensaste, tiraste para delante como un burro, arrastrado por quién mejor te mintiera. CiU, ERC, whatever. Ahora dicen que ya no están unidos, te lo dije. Whatever.

No eres mejor que los españoles. Eres igual de pequeño, y el peor gobierno con el peor presidente de la historia de España te ha parado los pies, y ha sido taaan fácil. Lo escribo ahora, pero te lo dije hace mucho. Espera, que ahora las señoras dicen que vayas mañana a Plaça Catalunya. Venga, a dormir, que demà farem país. Sigues siendo un número, una cifra, un desgraciado con orejas de burro. Solo que yo hace siglos que sé que las llevo, y me sientan hasta bien. Y tú ni te has enterado. Mañana el tertuliano de la americana de colores se reirá en tu cara, y el president también, y los demás. No, no eres un burro, eres un corderito. Y vives en un país que no es tan especial como creías. Vete a casa, trabaja, ama, y vuelve a preocuparte de las cosas pequeñas. Y cállate, cállate por dios. Necesitamos silencio, cien años de silencio, antes de que nos devore la vergüenza. Visca Catalunya.

lunes, octubre 13, 2014

LEONARD COHEN: "POPULAR PROBLEMS" (2014)

 

Cuando Leonard Cohen te raspa al oído que lo prefiere lento, y que a él nunca le gustó rápido, no tienes más remedio que aparcar tus discos de Accept y darle la razón.

Aunque pelín por debajo del anterior Old ideas, este Popular problems está tan trabajado, tan bien recitado, que no puedes dejar de escucharlo. Lo uso para trabajar y para deleitarme; me pone de un humor especial, como la mejor música de Cohen. Únicamente se me atragantan los arabescos rollo Homeland que le han metido en Nevermind.

No hay mucho más que decir. Leonard Cohen ahora mismo es un privilegio que nos ofrece la vida, y más que canciones, aquí hay un estado de ánimo.

jueves, octubre 09, 2014

EL MUNDO TE PERDONARÁ LO DE AYER


Hay días en que, por algún motivo, permites que tu vida se haga un poco pedazos.

Si con suerte no eres un imbécil, al día siguiente todo estará en su sitio, tu mujer te dará un beso, llevarás a tu hija a la guardería, tus perros estarán bien, y tus amigos y tu trabajo no lo notarán. El mundo te perdonará lo de ayer. Y con más suerte, el mundo te perdonará muchas cosas más. Podemos jugar a destrozar los muebles, ir a la deriva, ser idiotas y guiñarle el ojo a nuestra propia fatalidad. El mundo perdona.

Con el tiempo sin embargo, aprenderás a rezagarte, a asentarte en una cierta solidez, hangin’ on to a solid rock made before the foundation of the world. Valorarás la contención y el recogimiento, y sentirás cierta condescendencia por la libertad que algunos dicen tener. Has construido algo importante, duro como una roca, y desde aquí, el mundo sí que es infinito y libre. Y ya nadie tiene que perdonarte.




lunes, octubre 06, 2014

LUCINDA WILLIAMS, "DOWN WHERE THE SPIRIT MEETS THE BONE" (2014)


Hay discos que son amigos, novias, compañeros de viaje, y lo son prácticamente desde el primer acorde, la primera vez que los escucho.

Y no he escuchado algunas de las 20 canciones del nuevo disco de Lucinda Williams, Down where the spirit meets the bone,  más que una vez; la verdad es que el primer cd es tan precioso que me cuesta salir de él. Pero da igual, sé que este disco es el disco, lo que mis orejas quieren oír, lo que necesito, mi elemento musical aquí y ahora. No quiero nada más. Quiero hundirme en los momentos que Lucinda vuelve a brindarme, tan bellos y cercanos y verdaderos como los de West, por citar mi disco favorito de ella.

Hay una finura, una pena y una verdad tan clara en estas canciones. A su edad, Lucinda no pierde el oficio y el corazón, sabe contar las cosas como lo hacía hace ya muchos años y mucha vida.