miércoles, mayo 14, 2008

PURPLE SABBATH


Ya se que debería pensar más a menudo en la situación en Oriente Medio, o en la lucha Obama/Clinton, pero mira, a veces me da por pensar en la época en que Ian Gillan se unió a Black Sabbath.

En 1983 esa fué la noticia bomba en el mundo del heavy. Gillan se unía a las fuerzas oscuras de Tony Iommi, en una especie de Deep Purle / Black Sabbath, o PurpleSabbath que dio como resultado un disco memorable, revolucionario, Born Again, que todo dios ha criticado en los últimos 25 años, y una gira donde Gillan, como siempre, no dejó de beber y perder su voz, aunque aquel escenario con los ridículos menhires de Stonhenge, que no cabían en algunos pabellones, el repertorio, ese Gillan desgañitándose para tratar de dar personalidad propia a temas que habían sido clásicos en las cuerdas vocales de Ozzy, el jodido batería de la Electric Light Orchestra en la tarima, y Iommi y Geezer Butler tratando de que la marca Black Sabbath no cayera a la altura del lodo, esos entrañables condicionantes, hacen de este uno de mis periodos predilectos en la venerable cultura purple-sabbathiana. Como toda etapa frki de cualquier grupo que me guste, yo amo esos tiempos de confusión, zozobra artística y búsqueda de identidad. Colecciono bootlegs de la época, videos y me dedico a pensar en Ian Gillan en directo, leyendo de un carpesano escondido las letras de las canciones de Black Sabbath, temas que interpretaba cada noche, y cagándola en las estrofas de Children of the grave; pienso en el horriplilante bebé de la portada de aquel disco, Born Again, que hizo potar al bueno de Gillan, o sueño con viajar en el tiempo y asistir al concierto que dieron en Barcelona. Y así paso el rato en la moto, de camino al trabajo...

AIGUA

A l´àrea metropolitana de Barcelona, després d´un cap de setmana de pluja, diuen que ja pots omplir la piscina sense que et multin els mossos. I a la resta de Catalunya, a Tarragona sobre tot, s´indignen, perqué els hi robem l´aigua de l´Ebre tot dient que a Barna ens morim de sed i ara que plou una mica ens dediquem a omplir piscines. Darrera de tot però, hi ha un debat social. L´aigua com a factor diferenciador en la piràmide social. A Barcelona volem l´aigua per omplir piscines, es a dir, des de la perspectiva d´un arrocer del delta, som uns pijos que expoliem recursos nomès per continuar sent els pixapins rics de sempre. En el fons entenc el ressentiment, entenc que al-lucinin al llegir als diaris que ara ja podem omplir piscines. No entenc però aquest tipus de mesures del govern que no fan sino encendre els ànims, com aquell ridícul de fa ben poc, quan dèien que "punxarien" (punxarien! heu vist terme més ridícul?) el riu Segre per portar aigua a Barcelona, mai dir trasvasament, mai, eh. Però no van poder ni treure l´agulla per punxar-lo, perqué Madrid ens va fer callar, com passa tantes vegades ultimament. Mira, l´aigua, o la manca de, ens ha fet dos favors: l´un, posar en evidència la ràbia que el món rural català té a Barcelona ciutat, i l´altre deixar en ridícul un i altre cop als inoperants polítics que ronden per aquí. Jo estimo Catalunya, però la idea de Catalunya s´evapora i es fa dèbil i borrosa quan veus qui ens governa, qui ens representa i qui es qui pren les decisions quan arriba l´hora de la veritat.

martes, mayo 13, 2008

Allman Brothers Band - Blue Sky (1991)

Gregg Allman se enciende un piti, Warren Haynes borda el slide, y Dickey Betts se hace otra vez inmortal.

DICKEY BETTS & GREAT SOUTHERN (BIKINI 12-V-08)


Ya lo tienen esto algunos conciertos. La impresión de que estás en el momento concreto, en el lugar adecuado. Ayer, durante casi tres horas, eso es lo que sentí, en la sala Bikini, moviéndome sin parar, como un monigote descacharrado, al son de la música de una leyenda, Dickey Betts.
El sonido estaba allí, el sonido de los Allman Brothers, la fina guitarra de Dickey, su voz, el blues el rock del sur, lo inesperado, los desarrollos espontáneos en una cascada de solos de guitarra, acompañado de una banda fantástica, una especie de remake de sus Allman Brothers, más joven, más enérgica, con dos baterías, una locomotora a toda pastilla. El concierto fué una ceremonia de jam rock sureño de pe a pa: dos sets larguísmos con intermedio (¡mucha gente pensó que el concierto había terminado después del primer set de canciones!), y esas catedrales sónicas que constituyen la herencia viva de loa Allman Brothers: versiones de temas que pasaban de los veinte minutos, y un repertorio de ensueño. En la primera parte tocaron Blue Sky (¡qué tema! ¡no hay nada, nada mejor que eso), y yo casi con lagrimones, luego In memory of Elizabeth Reed, momentos de intensidad que sube y sube, esa especie de dragonkhan que es esta música, con tantos pasajes distintos en una misma canción y minutos de una fuerza increible. Salieron como invitadosa Raimundo Amador y Javier Vargas (Dickey, que chochea en estas cosas, presentó al primero como Raimundo Vargas). Improvisaciones interminables, una banda fantástica repito, con un clon de Gregg Allman a los teclados, un slide fantástico y el hijo de Dickey a la otra guitarra (eran tres guitarristas, ataque frontal, definitivo, a las seis cuerdas). En la segunda parte un Southbound explosivo e inacabable, y terminan con el himno Ramblin´ man. No hay palabras, Dickey Betts defiende una tradición, una genética del sonido y la actitud con más de sesenta años a sus espaldas, es un outlaw, un cabrón que ha follado más que tú y que yo en mil vidas, un crápula que aguanta el peso de los años sin ceder, con conciertos de tres horas en una mierda de sala en un país que él debe situar entre México y El Salvador. Para mi, el concierto del año, bueno, el concierto de los últimos años. Un privilegio que rara vez se da en esta mierda de país donde nos ceban a base de festivales multitudinarios. Yo estuve con el cabrón de la portada del The Allman Brothers Band At Filmore East, que me compré, orgulloso, con 12 o 13 años en una Fira del Disc, estuve con Dickey Betts, el hombre que compartió guitarra solista con Duane Allman, y lo mejor es que él no ha desmerecido esa leyenda, es más, la ha hecho más grande. Estuve en el lugar adecuado en el momento justo, y no querría haber estado en ningún otro sitio en la Tierra.

domingo, mayo 11, 2008

Rory Gallagher Tatoo'd Lady

Bono, el de U2, dèia que el seu compatriota irlandès Rory Gallagher no era nomès un guitarrista excepcional, sino que sobretot era "un bon paio".
Amb les seves camises a quadres, la seva Stratocaster, sempre la mateixa, i la passió sobre l´escenari, també sempre la mateixa. Mai es va vendre, mai va fer música comercial, Rory Gallagher tocava tot allò que li sortia del cor i anava a parar als seus dits privilegiats.
Jo algun dia tindré un pub, o un bareto, sabeu? i sempre penso que a les parets penjaran els discos de Rory Gallagher, i pot ser el meu bar es dirà "Rory" o alguna cosa així, i cada nit sonarà alguna de les seves cançons

DON SIEGEL


Ultimamente me estoy animando a recuperar el cine de Don Siegel. De hecho, mi película de ciencia ficción favorita de todos los tiempos es suya, La invasión de los ladrones de cuerpos. Me encantan también las durísimas películas que filmaba en los sesenta y setenta. Desde Harry El Sucio hasta La Gran Estafa (sin duda que los Coen la tuvieron muy presente a la hora de crear su premiada No country for old man), pasando por la película carcelaria por excelencia, La Fuga de Alcatraz (en la foto, el amigo Clint Eastwood saliendo al recreo con sus compinches del pabellón de Alcatraz). El tipo, Siegel, era como Sam Peckinpah, un director con cojones, que filmaba películas como quién pega puñetazos en un bareto de mala muerte. Teléfono, Brigada Homicida, Código del Hampa, la extraordinaria y negra El seductor... y los rostros de Richard Widmark, Clint Eastwood, Lee Marvin, Charles Bronson iluminan mi vida estos días a golpe de tacos, chutes de whisky, estafas, corrupción y muchas, muchas ostias.

sábado, mayo 10, 2008

TV3

Mónica Terribas es la nueva directora de TV3. Supongo que ahora será todavía más difícil ver a una mamachicho meneando el culo por nuestra televisión pública...
En serio ahora, no me planteo yo si es bueno o no que esta aguerrida, seria, muy seria, presentadora sea quién decida qué se hace y qué no en "la teva", solo pido que las cosas no cambien demasiado. Me siento orgulloso de TV3 y de Catalunya Radio, sí, siempre habrá que mejorar cosas, en la radio por ejemplo esa superioridad a veces insultante con la que se mira hacia España, y en la tele esa corrección tan catalana que evita que se hagan por un lado mierdas, que ya va bien, y por otro programas verdaderamente rupturistas, más allá de los presentadores cool tipo Santi Millán. Pero mi orgullo viene dado sobretodo al comparar TV3 con Tele Madrid, Canal 9 o Canal Sur, la diferencia es tan brutal, la originalidad, inteligencia y moderación ideológica de los programas catalanes despunta entonces. Otra cosa sería si la comparásemos con alguna cadena pública de enjundia, entonces sí que saldrían a la luz los defectos que seguro tiene, y muy enquistados apuesto, TV3. Pero no hay competencia, TV3 está sola.

jueves, mayo 08, 2008

MINI GALERÍA SCI-FI 50´S

Hace años ahorraba cada peseta para comprarme copias chungas VHS de clásicos de ciencia ficción de los 50. 3000, 4000 pelas por cinta, nada me detenía. Ahora internet lo pone todo a mi alcance y... ¡Me falta tiempo para disfrutar de todo aquello con lo que antes tan solo soñaba!
Celebremos la era de hojalata de los 50 con unos cuantos robots y monstruos típicos de una época irrepetible. Alienígenas, seres metálicos de inteligencia superior, planetas habitados por campos magnéticos fosforito, bellas damiselas sobadas por viscosos y salidos bichos de otro sistema solar. La Tierra en peligro, ¡ya están aquí! y como decían los invasores en Plan 9 from outer space: "Because you humans, are all idiots!".

"TOBOR THE GREAT" (1954):

Infantil peliculilla para retrasados. Aquí tenemos a Tobor, el grande, que entabla en el film una amistosa relación con un crío.

"FORBIDDEN PLANET" (1956):

Esta sí es una obra maestra, y Robbie es el robot más carismático y super inteligente de la época. Trabaja como mayordomo en un solitario planeta habitado por un científico pedantísimo y su hija buenísima. Robbie, siempre he estado seguro de ello, se habrá agenciado en más de una ocasión a Altair, la única fémina del lugar. Qué cabrón.

"THE RETURN OF THE FLY" (1956):

Aquí, la puta mosca agobiando al mismísimo Vincent Price. La primera parte, The Fly, es un clásico, la segunda, esta The return of the fly, un fraude, pero me encanta claro.

"THIS ISLAND EARTH" (1956):

Maravilloso film. Una comunidad científica que vive en una isla, los mejores cerebros de la Tierra viviendo en una jaula de oro, reclutados por una raza alienígena amenazada por unos simpáticos seres, presentes en la foto. Hay un científico atractivo y una científica que está como un tren, claro, y ambos viajan al planeta de los alienígenas y se enfrentan con estas cosas ¿Cuarto Milenio? ¿Iker Jiménez? Nah, una tarde viendo pelis de los 50...

"THE WASP WOMAN" (1959):

Ínfima película. Una mujer llena de complejos y frustraciones se convierte de la noche a la mañana en una mujer avispa de esas que te puedes encontrar en cualquier centro comercial. Ni efectos especiales, ni siquiera cartón piedra, un disfraz y andando.

"IT! CONQUERED THE WORLD" (1956):

Mi bicho favorito. It, la criatura creada por Roger Corman, básicamente un cucurucho de churros puesto al revés con patas de cangrejo, y aún así, se las arregla para amenenazar al mundo desde su cueva, cerca de un bonito y bucólico pueblecito americano, por supuesto.

miércoles, mayo 07, 2008

CONFIANÇA

La confiança dins de la parella. La confiança dins de la vida. Quan tens plena confiança amb aquella persona, la hi regales, l´ofereixes en safata la teva confiança, té això és el meu tresor i te´l dono perqué el guardis tu, així ja no hi ha distància entre els dos, així res ens impedeix ser el que som en la nostra profunditat, ens donem l´un a l´altre i ambdós guardem la confiança mútua, l´un la de l´altre. La confiança és el tresor, una penyora que reps de l´altre, no la traeixis, no la manipulis, no te´n aprofitis, no l´obris com un meló pensant que hi trobaràs quelcom important, pensant que obtindràs avantatge, llavors és desconfiança, llavors les mirades són d´inseguretat, mentida, sospita, i un mur torna a aixecar-se entre els dos. El gest d´enderrocar murs, la promesa de saber viure en els ulls de l´altre. La confiança no es toca, la confiança hi és.

martes, mayo 06, 2008

Whitesnake Guilty Of Love Live England 1983

Ahora que los Whitesnake de David Coverdale lanzan un prefabricado, frío y estandarizado disco, Good to be Bad, es un buen momento de recordar que ellos fueron, a finales de los 70 y principios de los 80, la banda de bar definitiva, rudos, feos (Coverdale no había dado con su imagen de vedette hardrockera salida del Molino, que si adoptaría a finales de los 80) y rocanroleando por tus huevos.
Aquí les vemos capitaneando el prehistórico Festival de Donnington, en sus mayores y recordadas glorias.

lunes, mayo 05, 2008

HIROSHIMA

S´han publicat fotografies inèdites preses hores desprès del bombardeig d´Hiroshima (a la web d´El País, d´avui dilluns), que pertanyen a un carret trobat el 1945. La decoració es la mateixa que ja coneixíem, cosos refregits, muntanyes d´éssers humans empastats els uns als altres, blanc i negre i patiment estàtic, congelat en el temps. Els Estats Units en la seva tràgica dualitat (que és una metàfora engreixada de totes les tràgiques dualitats arreu del món): 1945, d´una banda alliberant Europa del nazisme, salvant milions de persones i, sí, defensant la democràcia, i de l´altra llençant bombes atòmiques a Hiroshima i Nagasaki, matant a mil-lers de persones i, sí, negant, destrossant, assassinat la democràcia, la seva democràcia.

domingo, mayo 04, 2008

AIRBOURNE: "RUNNIN´WILD" (2008)


Las cosas en el rock están así. No podemos esperar explosiones de grupos que se comerán la Tierra a pedazos con su primer disco, ni originales bandas que harán virar el curso de la historia del rock. Aceptado y asumido el percal, quedan las bandas jóvenes que te dan una buena coz en el culo, y que a pesar de ser facsímiles de los logros de otros que prodían ser sus abuelos, vuelven a encender la chispa de la verdad del rock, de la ilusión por algo nuevo y refrescante, por la energía y el latido. Airbourne son jóvenes, australianos, siguen a pies juntillas el abecedario simple y esencial de AC/DC, no aportan nada, no componen canciones memorables, pero practican el estilo, el hard rock más asalvajado de raiz blues, con la furia y la convicción de quienes quieren comerse a mordiscos, ni que sea, su garaje de ensayo. Runnin´Wild es un disco que olvidaremos dentro de poco, Airbourne también, y sus componentes tendrán que renunciar a invadir los estadios de USA y vivir el lado salvaje del rock para buscarse un trabajo decente. Pero mientras, su huracán sónico nos sacude, y nosotros nos dejamos engatusar una vez más, aunque sean una copia de la copia. Hasta que pase el huracán.

sábado, mayo 03, 2008

MÁS AMSTETTEN

Robert McKee, el profesor de guión que está sentando cátedra (y afianzando vocaciones, creando polémica, enseñando, divirtiendo, sobretodo motivando) en un seminario intensivo en Málaga, nos comentaba hoy con una ironía que echaremos de menos cuando acaben sus clases, que la ley -la policía-, cuando trabaja bien, consigue eliminar el crimen en las calles y confinarlo a... las casas de la gente. Ponía como ejemplo el caso de Amstetten, en Austria. Austria debe ser una sociedad avanzada, con las calles tranquilas y limpias, pero la mierda, la buena mierda, está en dentro de las casas, donde la policía no entra, esas casitas tan monas con jardín y enanitos de colores en la entrada.
Cada día salen a la luz más aberraciones de este tipo, Josef Fritzl, y es solo el principio. Su obra de arte no ha hecho más que empezar, es como un gran lienzo que el mundo está desenrollando sin que sepamos cuando lo tendremos extendido del todo ante nuestros ojos. Leí en una columna de La Vanguardia que Fritzl no es un enfermo mental, ni posiblemente tenga diagnosticada una complicada retahila de complejos y traumas que le hayan podido conducir a comportarse de esa forma, simplemente es un hombre malo, diabólico, y que deberíamos acostumbrarnos a pensar que hay gente que hace el mal porque sí, a sabiendas de ello, friámente, disfrutando cada segundo, sin traumas infantiles ni raras enfermedades que le encubran y suavicen su falta de humanidad. McKee también lo dice (es un gurú, por eso le cito, you know?): dejémonos de buscarle causas al crimen, y cacemos al hijo de puta que ha matado a tu vecino.

viernes, mayo 02, 2008

ADRIANA

Segur que la petita Adriana es posa bé. Els nens malalts, els nens molt i molt petits que es posen malalts, són una bona excusa perqué ens adonem de, i posem a prova, la nostra força i les nostres ànsies de superació. Amb intel-ligència i un esperit aspre, inamovible, dur i savi com una roca o un tronc d´un arbre mil-lenari, sabem estar, sabem sentir i donar amor i rebel-lia com a resposta al que ens ha tocat viure; nosaltres els adults imposem les nostres regles i lluitem contra déu, el destí, la mala sort, o el que sigui que permet que una nena tan petita, amb un nom tan maco, estigui així de malalta.

jueves, mayo 01, 2008

ROBERT MCKEE: LIVE

Supongo que en Málaga ahora mismo hay la densidad de guionistas más elevada de todo el país. La razón, el seminario intensivo de cuatro días de Robert McKee, el gurú del guión mundial. McKee es un viejo cascarrábias, su seminario tiene normas estrictas (no puedes comentar nada con el que tengas al lado, calladito, puntualidad absoluta sino fuera, no se admiten preguntas, si te ríes de algún comentario jocoso de McKee bien, pero si te ríes de algún comentario jocoso de McKee porque te has equivocado y el comentario no era jocoso, te ganas un escarnio público, y etc. etc.). McKee se pasea por el escenario de la sala de actos y no para de hablar (en inglés, of course), en un momento dado se descalza, y sigue a lo suyo, en calcetines y con una taza de café de esas tan americanas. Parece que estés en aquella película con Michael Douglas, Jóvenes Prodigiosos, en ese instante, McKee tiene algo de eso, un viejo profesor de literatura en su despacho. Pero es un cascarrábias, y punto.
De esta guisa, el primer día del seminario del profesor-de-guión-más-famoso-del-mundo ha terminado con sabor agridulce. Por un lado, el tipo se limita a seguir, paso a paso, su propio y millonario libro, "El guión", así que no te ofrece nada nuevo, pero por otro, lo que ya te decía en el libro, esas palabras sencillas y cercanas, esas revelaciones puras y esenciales del (¿arte?) de escribir un guión, esa sensación de que alguien te ha dicho algo maravilloso: "ponte a escribir ahora mismo, cabrón", al hacerse más reales aún, en boca de quién las escribió, vuelven a cobrar significado, y vuelven a ser necesarias aquí y ahora. Por eso puedes seguir escuchándole después de ocho horas de monólogo.
McKee no enseña mierdas técnicas, lo que él te cuenta es muy sencillo, aprehensible para cualquiera con un mínimo interés por contarle al mundo historias emocionantes, y eso justamente es lo que te anima, él es como un entrenador dándote palmadas en el culo antes de saltar a la pista.
Al final, el gurú se ha sentado y ha hablado de lo más esencial: cuando terminas de escribir tu guión y todo está hecho, entonces pregúntate: ¿estas páginas son mi verdad? ¿todo lo que he escrito, me lo creo? ¿he sido honesto conmigo mismo? ¿es así como yo veo el mundo? Según McKee, si la respuesta es que no has sido honesto, y que no crees en la verdad de tu propia historia, y que tú así no ves el mundo, entonces deshazte de ese montón de páginas inútiles. Porque en el mundo todos mienten, los políticos y sus guerras, el cine de Hollywood, tu vecina, tu jefe, todos mienten. Ahórrale pues al mundo otra mentira más, tu guión.

PAJARES

Andrés Pajares es demasiado perfecto. Comete locuras absolutamente cañí (entró en un despacho de abogados con una pistola de juguete y un aerosol anti violadores, entre agresiones y amenazas, luego lo detuvieron y al calabozo), su vida es una espiral de decadencia profesional (celebró su cincuenta aniversario en el mundo del espectáculo con cincuenta representaciones de sus mejores números cómicos, cada noche una representación, una por cada año en la profesión. Bien, no pasó de las tres semanas, tuvo que cerrar por falta de público), y decadencia personal, con sexo, palabrotas, puta, follar, follar, puta, drogas, hijos tunning paseándose por los platós y aireando desgracias familiares, acoso mediático y apariciones por televisión que le emparentan directamente con Bukowski (mítica por cierto la aparición del escritor en el famoso programa de Bernard Pivot, completamente borracho y acabado, buscadla en youtube). Quizás todo sea una performance que el ex de Esteso regala al mundo, o quizás se calce unas chanclas, escale el Aneto y se encienda un pitillo antes de lanzarse al vacío. Pajares es la carne, roja y sabrosa, en el emparedado televisivo. Comed idiotas, comed. La gente que no acudió a verle al teatro, acude ahora a verle desertar de la civilización en Está Pasando o ¿Dónde estás corazón? Espero que por lo menos cobre.

martes, abril 29, 2008

24 AÑOS

Mientras yo veía por televisión los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, con ocho añitos, una chica de dieciocho acababa de ser encerrada en un sótano de una casa en un pueblecito austríaco. Aquel día, su padre la viola, como ya había hecho tantas veces antes, luego cierra la puerta para siempre . Pasan un año, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece, catorce, quince, dieciséis, diecisiete, dieciocho, diecinueve, veinte, veintiuno, veintidós, veintitrés, veinticuatro años.
Amstetten, un pueblecito de mierda en Austria. Escribir sobre algo así es inútil, no hay modo de asomarse al abismo ¿qué podemos describir? ¿qué podemos opinar? Escribir, aunque solo sea escribir chorradas, es un compromiso con la verdad, tu verdad. Pero cómo si quiera rozar esa verdad ahora sin sentir que no estás a la altura.
No sé, me acuerdo de que mi hermano me decía de niño que no me preocupara por ser un petardo en matemáticas, porque siempre habría alguien peor que yo. Y siempre, siempre, siempre hay un ser humano peor, uno detrás de otro, en una terrorífica cadena que empieza inocentemente, quién sabe si negándole una mirada de amor a tu pareja, un beso, un abrazo, una lágrima, una disculpa, y la cadena sigue y sigue, y acaba mucho después, con una guerra en Irak, con un suicida a punto de volar un tren en Madrid, o con un padre que cierra la puerta del sótano de su casa dejando a su hija dentro, en un tranquilo pueblecito de mierda, en Austria, hace veinticuatro años.

lunes, abril 28, 2008

LLEI D´INTEGRACIÓ

Ara preparen des del País Valencià una Llei d´Integració amb la qual exigiran als inmigrants una sèrie de compromisos amb la convivència i els valors de la comunitat. Rajoy s´hi llença esclar, i ho proposa per tota Espanya. No trigarem a tindre aquesta mena de prova d´entrada per a nouvinguts a tot el país, segur, perqué em temo que és una llei amb la qual no arriben a quedar malament ni l´esquerra ni la dreta(no els acusaran de xenòfobs o racistes, o totes aquestes coses que es diuen quan hom critica algun aspecte de la inmigració), així que sigui quin sigui el govern, prosperarà un dia o un altre aquesta llei. A mi ja em sembla bé això (si inclou coses com l´obligació d´assistir a cursos de català, o la prohibició a la comunitat xinesa d´escupir al carrer molt millor), però hi ha un problema. Crec que una gran part de la població autòctona, catalana i espanyola, l´hauria de passar aquesta prova. Crec de manera ferma que hi ha menys compromís, ànim de convivència i ganes d´aprendre entre els d´aquí que entre els que arriben. La majoria dels que venen es posen les piles perqué no els hi queda més remei, treballen, amb o sense papers, i si han d´aprendre català ho fan (no tots, eh, però un percentatge més alt del que molta gent es pensa), i si han de conviure ho fan; els d´aquí en canvi pensem que per ser nostre aquest país el podem destrossar com ens dongui la gana. Quánts joves i no tan joves amb el DNI espanyol són uns inútils que no saben qui és, posem per cas, Adolfo Suárez, quánts no respecten les normes de convivència, ni l´us de la llengua, ni l´escala de valors de la comunitat. Però a ells ningú els farà passar un test, ni cap Llei d´Integració els posarà problemes per seguir visquent sense aportar res a la societat. Els de fora han de parlar català, vindre amb contracte, barrejar-se amb nosaltres, respectar els nostres costums... I ho han de saber fer en molt poc temps. Si, molt bé, però i els d´aquí?

Phish - 052300 - "Wilson"

Cuando murió Jerry Garcia y desaparecieron los Grateful Dead, miles de fans se quedaron huérfanos. Una forma de entender la música y la relación de una banda con sus fans parecía desaparecer. Phish recogieron el testigo de los Dead y a muchos de sus fans. Arrasaron durante más de una década con cientos de conciertos llenos de fiesta y color, siempre distintos y sorprendentes. Asistir a un sarao de este grupo en algún gran pabellón de los USA debía ser un desfase del bueno.

domingo, abril 27, 2008

THE GUTTER TWINS (RAZZMATAZZ, 26-IV-08)


Supongo que por un final donde Greg Dulli y un Mark Lanegan que borda lo humorístico con su autismo (todo el concierto sin moverse un palmo, mirada ladeada, las manos sujetas al pie del micro, ningún guiño, ninguna mirada a su compañero Dulli. Al final te lo tomas a broma, y creo que é también se debe reir de su pose), por un final digo donde ambos combinaron piezas de Screaming Trees, Lanegan en solitario o Twilight Singers (con el primer tema de su infravaloradísimo primer disco), gracias a estas dosis de cuando ambos estaban en su pináculo creativo, y gracias también a algún momento de blues negro durante el concierto, o cuando Dulli tomaba las riendas cogiendo el micro y dejando la guitarra, la actuación de ayer noche terminó finalmente con un notable. Ambos, Dulli/Lanegan, son personalidades fuertes, tanto que juntos se restan mutuamente fuerza; The Gutter Twins no tienen la contundencia (ni las canciones, su último disco me entró muy bien, pero ahora no siento necesidad de escucharlo) de las bandas que Mark Lanegan se trae en solitario, ni tampoco la desaforada carnalidad del Dulli más soul, el que vi hace dos años en el Summercase (ni las canciones). Como su disco, el concierto de The Gutter Twins fue en cierto modo una pose, un ambiente con el que el público conecta, una sucesión de música fantástica pero que me temo que aislada de su contexto, tomadas las canciones una por una, son menos contundentes de lo que cabría esperar. Y yo estuve todo el concierto pensando que ahí faltaba algo, más rugosidad, más fuerza. Y canciones que hicieran sombra a la ristra de clásicos que nos regalaron al final.

sábado, abril 26, 2008

7 PASOS Y MEDIO - LA WEB

Feliç de presentar la web de la peli 7 pasos y medio. Inclou un link al blog del rodatge. Imatges, comentaris, fitxes i en fi, qualsevol persona que es passi per aquest blog que comenci a plantejar-se que d´aquí un temps haurà de passar-se pel cinema, si, s´haurà de fitxar, passaré llista...

http://www.7pasosymedio.com/

Gràcies!

jueves, abril 24, 2008

NICK LOWE: "THE CONVINCER" (2001)


El último disco de Nick Lowe se titula At my age, y es perfecto, templada música de club, tranquilas canciones de una mirada cínica con el amor y el paso de los años en general. Uno de los discos definitivos del año pasado. Pero en 2001, su anterior disco The Convincer fue el que me robó el corazón. Homewrecker (con frases tipo "no one can wreck a home better than you can, and I should know that, ´cause I´m a homless man"), Only a fool breaks his own heart o la sensacional Cupid must be angry son refugios en penumbra que busco muy a menudo. The Convincer es un disco de cabecera, siempre está ahí. Nick Lowe, puntal de la new wave que modernizó y refinó el punk a finales de los setenta, se convierte a sus cincuenta y pico en un crooner inteligente, sensible, cínico -que ya lo he dicho, y muy british-, alguien que le canta al amor desde la perspectiva del que lo ha vivido y lo ve ahora todo a través del denso y calmado humo de su cigarrillo. The Convincer me hizo adorar a este hombre de pelo blanco (lo fuí a ver en vivo por entonces, él solo con su guitarra), y ahora que se ha reeditado su opera prima Jesus of cool, de su época new wave, y ahora que, como siempre, recuerdo que uno de los mejores discos de la vida, Bring the family, de John Hiatt, contaba con su labor al bajo (Nick ha sido bajista de vocación, luego productor, y cantautor y...), pues es momento de volver a escuchar The convincer, su tempo, su sentido profundo que te vuelve a atrapar aunque pasen los años, y como Nick masca estrofas como: "Smoking, I once quit, now I´ve got one lit, I just fell myself into it".

"LA NOCHE ES NUESTRA"


El género policíaco tal y como se entiendía en los setenta. Esa violencia, esa visión naturalista de los estamentos policiales, con los vasos de café de plástico, los donuts, los coches patrulla destartalados, los agentes del cuerpo agotados por su trabajo, las calles de Los Ángeles, Detroit, ya sabeis, como aquel video de Bestie Boys, Sabotage. La Noche es Nuestra recoge el guante de ese cine y le añade un drama familiar tipo Rocco y sus hermanos, para construir una buena película de género, muy tensa, que va al grano y no se detiene en consideraciones futiles. Sabes lo que su personaje principal (el gerente de un exitoso club nocturno interpretado por Joaquín Phoenix, hermano alocado de un cargo policial que encarna MArk Whalberg -horrendo su doblaje- e hijos los dos de un oficial respetado, Robert Duvall. Conflicto familiar servido), sabes lo que él está pensando en todo momento, qué va a hacer, en suma, como terminará su recorrido, pero aún así, la tensión de la historia es suficientemente alta como para que eso no te importe. No sé si en España sabemos hacer películas así, no sé si lo único que podemos hacer es darle la vuelta a los polis y convertirlo en Los hombres de Paco...

miércoles, abril 23, 2008

John Mellencamp - Rain on the Scarecrow live 1999

"This land feed a nation, this land made me proud, and son I´m just sorry they´re just memories for you now"