viernes, febrero 26, 2016

NOS SOBRA EL AMOR


Tenemos demasiado amor por dar. Por eso nos hemos inventado la amistad, las novias y las esposas, los animales domésticos, las cosas. No lo hacemos por ellos, lo hacemos por nosotros. No hay nada más frustrante que tener mucho de algo y no poder o no saber donde ofrecerlo. Hasta el más imbécil de los imbéciles tiene toneladas de amor por dar al mundo.

Mientras sea así, más te vale que busques con tu pareja el lugar donde las cosas funcionen, que no des el coñazo a tus amigos y seas divertido y alegre. Los demás se mirarán en ti, y más vale que les devuelvas algo que valga la pena. En la vida, las personas echan para atrás, te son indiferentes, o directamente te enamoras de ellas. Procura enamorarte y dejarte seducir por los demás. Tienes un almacén lleno de amor para ellos.

Lo que has vivido, lo malo y lo bueno, guardado en cajas. Miles de sentimientos que necesitas compartir.

lunes, febrero 01, 2016

A SOLITARY CANDLE


In the villa of Ormen, stands a solitary candle. In the center of it all.

La muerte de nuestros amigos, las lágrimas, ser testigo de la marcha de personas a las que quieres. Y también la caída de nuestros héroes, uno detrás de otro. Estamos en un momento del camino en el que Dios nos está haciendo muy conscientes de la muerte.

Por mi parte, nada estoy aprendiendo de todo ello. No sé aprender de la muerte, ni me hago más fuerte ni más sabio. La muerte de los demás te erosiona y te desgasta, te roba un pedazo y otro de aquel material que, una vez, pensaste que era indestructible.

No sé muy bien qué decir de Blackstar. Último disco de David Bowie, palabras cantadas por una persona que sabe que le queda poco tiempo. Sí que sé que estos temas, extraños, esquivos, de una tortuosa, melancólica, amorosa sensibilidad, son ya parte de mi banda sonora para estos tiempos extraños, y esta edad extraña en la que vivimos cosas que no queremos vivir.

Podría extenderme en elogios, y elevaría estas siete canciones a lo más alto del canon de nuestro amado thin white duke. Pero no tengo ganas de calibrar Blackstar en la obra de Bowie. Tan solo me salen palabras de agradecimiento al hombre, por lo que nos dio y por este último aliento mágico. Blackstar, ojalá te acompañe y te cuide cada noche, ojalá te haya emocionado tanto como a mi. 

 

miércoles, enero 27, 2016

EL SEXO AHORA


Como don de la vida, el sexo ha sido un excelente compañero de viaje todos estos años. Haciéndolo e imaginándolo. Escuchándolo y cantándolo a pleno pulmón en el 95% de las canciones que han marcado mi vida. Riéndome de él, sufriéndolo, buscándolo, utilizándolo, lamentándolo, marginándolo, jodiéndolo. Etcétera.

Aunque mi maquinaria natural se mantiene digna, claramente la edad modifica costumbres, deseos y hasta posturas. La edad me hace muy proclive a hablar del coito, a pasar buenos ratos conversando sobre aberraciones y tamaños. El sexo es un excelente material de tertulia y risa, ahora que el corazón ya no palpita como solía. Hay una tranquilidad, un espacio para lo íntimo, y otro espacio para lo burro y aberrante, claro. Lo más aberrante que me ha ocurrido últimamente fue cuando en plena fiesta navideña, un amigo, emocionado y bien bebido, me cogió los cojones en pinza, bien agarrados, y me miró con cara de poseso. Luego siguió a lo suyo, y continuamos con la fiesta como si nada hubiera ocurrido.

El deseo está ahí, thank God, cierto riesgo, y el aprecio por lo que te excita y por las cosas bonitas que te estimulan. No voy babeando por la calle, pero estoy bien.  

lunes, enero 18, 2016

TE AMO, SAM COOKE


Antes de cada concierto con mi banda, en el coche, solo sonaba Sam Cooke. El directo, el del Harlem Square Club.

Si quieres hacer algo en la música, por ínfimo que sea, has de amar este disco, y por extensión, has de amar al hombre. Sam Cooke sabía como hacerlo. Ponerte a bailar, elevar tu alma, don´t fight it, just feel it, Sam te entiende, sabe lo que es que te digan que no, y sabe lo que es decir sí. Pocos momentos tan conmovedores, tan humanos, como su discurso antes de It´s all right. Cuánta mierda entre parejas, y cosas peores, se evitarían si escuchásemos lo que Sam tiene que decirnos.

No es que sea el mejor directo de la historia, eso cambia en mi cabeza cada día. Pero es la música más inspiradora, el sueño al que siempre he querido parecerme. Salir y comunicarte, sí o sí, con la gente. Sam Cooke te abre el corazón y ya nunca vuelves a ser el mismo.

lunes, enero 11, 2016

EMPEZAMOS A IRNOS


Y la sangría no parará. Lou, Bowie, Lemmy etcétera.

Habrá que aceptar que se mueren nuestros ídolos y a no ponerse llorones cada vez que ocurre. Consumidores de música compulsivos, ahora la parca se venga, y nosotros no paramos de escribir sobre ello, con lágrimas en los ojos. Me estropea el día y muchas cosas que se muera David Bowie. Pero mañana quizás le toque a otro. Joder, debería haber escogido otra perdición en esta vida, que no implicase despedirse cada semana de dos o tres ídolos, personas a las que quieres.

Luego, a cierta edad, ves morir a gente que te importa, a la vez que empiezas a divisar destellos, pistas y pequeñas notas que, con el tiempo, dibujarán tu propia muerte. A los cuarenta, empiezas a irte, aunque no sea así, aunque todavía haya mucho que hacer. A los cuarenta quieres tener ordenado ya tu pasado, para que no duela, y hacer algo con el presente, como reírte, escribir, beber vino y jugar con tu hija. Los pasos en el presente son ahora más certeros, y Dios te premia, porque sabe que falta menos ya, para empezar a irte.

OK. David Bowie ya no está. Pero lo que nos interesa a nosotros realmente es que nos queda la música, y un tiempo más en la Tierra. Nos quedan algunos días, unas cuantas equivocaciones y mucho amor por dar. Tengo muchas canciones dentro, y cuentos tan bonitos que ni imagináis. Empezamos a irnos, pero sonreímos, porque también empezamos a entenderlo todo.

lunes, enero 04, 2016

EL CAMINO DEL ARTISTA

 
Paseando por un FNAC compruebo que El Camino del Artista de Julia Cameron está convirtiéndose en un superventas. Hay torres con docenas de ejemplares del libro en varias zonas de la tienda.

Posiblemente sea el libro que más me ha influenciado en mi vida. Soy un soldado de Julia Cameron, lo más cerca que he estado de pertenecer a una secta o algo así. Amo cada página. Lo he releído siempre con la emoción de la primera vez, he acumulado docenas de libretas de Páginas de la Mañana, he aplicado algunas de sus técnicas en mis cursos de guión, incluso en mis clases con niños de primaria. Sus páginas me han hecho mejor, me he creído todas sus palabras, y aunque luego mi vida se deslizara por el vomitorio, siempre he sentido que la clave de muchas cosas estaba en ese libro. Que todos somos creativos, todos tenemos un espacio en este mundo para crear algo bonito, y todos necesitamos amor, primeramente de nosotros mismos; somos sensibles y debemos rodearnos de personas que nos apoyen y nos quieran, todos buscamos nuestro sitio, el metro cuadrado de planeta desde el cual podemos brillar. Crear es conectarse con una energía universal. Camina confiado en la dirección de tus sueños, ¡vive la vida que imaginaste!

Gracias Julia, gracias por El Camino del Artista, por el que merecidamente te has hecho millonaria, y gracias por Fé y Voluntad, con el que aprendí a pensar y hablar de Dios sin vergüenza; gracias también por The Writing Diet. Que tantos miles de personas tengan como regalo de Reyes El Camino del Artista solo puede ser bueno. En mi cartera llevo siempre Fé y Voluntad, y en mi mesa está mi ejemplar de El Camino... a la vista, a no menos de medio metro de distancia, destrozado, subrayado, con exclamaciones y garabatos en lápiz. En sus páginas he vibrado, y me he encontrado, en el camino de aprender a amar la vida y amarme a mi mismo.

sábado, diciembre 19, 2015

VOTARÉ A PODEMOS

Como siempre, mi voto será gélido y desapasionado, un voto lleno de matices inútiles, porque no se puede medio votar a alguien, que sería lo mío. You do it or not. Y yo siempre lo hago.

Podemos es la única opción más o menos aceptable para mi. Me indigna que su líder haya hecho tantas cagadas, que no supiera que es el corredor mediterráneo etcétera, y no formé parte de nada parecido al 15M. Me quedé muy a gusto en casa. Sin embargo, los otros tres representan, cada uno en lo suyo, la política al más bajo nivel. En especial, aborrezco a Ciudadanos desde su nacimiento. Aborrezco que se hayan colado en el escenario utilizando a Catalunya, en especial su cultura y su idioma. Cada vez que oigo a alguien de Ciudadanos hablar castellano en el Parlament, me dan ganas de llorar. De los cuatro, Podemos es el partido que tiene menos peros, y el único que se ha mojado con Catalunya, aunque sea un poquito, aunque en verdad, no nos creamos que convocarían un referéndum si ganan. Pero sí, lo han dicho, y me parece tremendo, realmente poco inteligente, que todos los cupairesERCs, los miles que han salido todos los años a la calle el 11 de Septiembre, no voten a Podemos. Tirarán el voto si no lo hacen. Pero yo soy de la minoría que cree que Catalunya debe dejar de hacer el ridículo consigo misma, y buscar un interlocutor que valga la pena en Madrid. Y Podemos, ahora mismo, es lo más interesante para Catalunya, y la mejor opción para que las caras fantasmales y patéticas del PP empiecen a desaparecer, y para que se inicie algo nuevo e imperfecto, algo un poco, solo un poco, más esperanzador.

jueves, noviembre 26, 2015

ADIÓS A MIS BURNIN´!


Las bandas de rock n´roll, siempre acabas dejándolas. Hace algunos años dejé a una pandilla de gilipollas del blues, absolutos calamares humanos, haciendo caso, por fin, a lo que mi corazón me decía, que era simplemente: aléjate de los imbéciles.

Ahora me toca dejar -de forma inocente y pacífica, por motivos profesionales- a mi querida Burnin´ Water Co. Siendo honestos, tarde o temprano les habría dejado, o ellos a mi. No sé, nunca he pensado en ser algo que se acerque al concepto "músico". La guitarra, procuro golpearla antes que tocarla, la armónica, ok, la intento tocar bien, pero hasta el más tonto sabe qué hacer con un instrumento de diez agujeros, que al soplarlo con un poco de ganas, ya salen cosas decentes. Y la voz, bien, canto porque estoy cabreado, ojito. Me empecé a cabrear el día que un amigo me dijo que no servía para cantar, y que mejor que me dedicara a otra cosa. Desde entonces -ego came to me-, tuve claro que me pegaría al micro pase lo que pase, que no tomaría clases de voz, que gritaría, y que me metería hasta lo más hondo de mi garganta para sacar lo más crudo de mi, sin importarme si alguien escuchaba o no. Aquí, el único que tiene derecho a criticarme soy yo mismo, que otro me diga que lo hago mal me enciende, no os podéis imaginar cuánto. Lo siento por mis Burnin´. Cantar ha sido mi venganza por aquel imbécil que no tendría que haber dicho lo que dijo.

Me he perdido. Sí, decía que tarde o temprano, la Burnin´ y yo habríamos partido peras. En todas mis relaciones humanas, profesionales y musicales, ha habido un punto en que he querido destruirlo todo. Me gusta el sabor de la hierba quemada, tirar las cosas a la basura. Hay un montón de amistades rotas por el camino, y muchas no deben ni imaginar que fui yo quién las destruí, en plena consciencia de mis actos. Con la Burnin´, quién sabe si en uno o diez años, también habría empezado el proceso de demolición. Soy así, y celebro que esta vez me vaya por motivos que nada tienen que ver con todo esto.

La Burnin´ me ha permitido gritar y sudar, y besar el suelo, en ensayos y en conciertos y en grabaciones, me ha permitido expresar con libertad la mala follà con que dios me bendijo el día en que nací. Creo que hay gente que se lo ha pasado bien con nosotros, otros tantos igual no, y otros deben pensar que el cantante se pasa tres pueblos, y que lo mejor que puede hacer es doblar sus dosis de Rivotril y Anafranil, ponerse la camiseta, arreglar el micro y bajarse del escenario.

Han sido tres años de rock n´roll, con Víctor, Juanjo, Javi, Joan y Edu, gente que vale la pena, con la que jamás he tenido un problema serio, con la que se está a gusto, y con la que, encima, tocas rock n´roll. Espero que les vaya bien sin mi, de hecho, les irá mejor. Si son listos, continuarán juntos con otro cantante, se dejarán de pamplinas, y abordarán cada ensayo y cada concierto como si la vida les fuera en ello. Que es como debe ser. Hasta el puto final.

domingo, noviembre 15, 2015

PARÍS, BEIRUT

Que no me digan que he de sentir lo mismo por un atentado en Beirut que por lo de París.

No es verdad. El amor no es objetivo, ni equitativo. París, la sala Bataclan, un concierto de rock, una banda que me gusta, yo podría ser una de esas personas, y mil cosas que han pasado por mi cabeza desde el viernes. No, no me identifico con Beirut, y siento muchísimo esa y todas las desgracias del mundo, pero mi amor tiene un alcance limitado, y se rige por la distancia, y por afinidades banales y estúpidas. Es así. Nadie quiere por igual a todo el mundo.

He pasado dos días muy triste, estamos todos en estado de shock, estamos heridos. Somos una sociedad, unos valores, y unos kilómetros de distancia.



miércoles, noviembre 04, 2015

PERSONAS EXTRAÑAS Y VIVAS


Aprendí a querer y a quitarle el filo y el drama al día a día.

La vida, como mejor sienta, es ahora. Definida, trazada en su casi totalidad. Aunque falten tramas, aunque podamos estropearlo todo en cualquier momento. Ahora, la vida me permite escuchar a los demás. Disfrutar en secreto del relato de la vida de la persona que tienes al lado. Los años te dan posición y cinismo, y está bien. Desde el cinismo se ven las mejores películas, las que te sorprenden. Noto en seguida cuando alguien me sorprende, cuando alguien tiene la chispa que yo necesito, la conexión que me alimentará durante unos días, o para siempre. Me gusta mirar a las personas que me inspiran, y dejarme seducir, y tratar de adivinar el por qué.

A mi edad, las canciones han de ser jodidamente buenas, y las personas extrañas y vivas. Tristes, también. Las personas pasan, y algunas te importarán. Las entiendes, te entienden. Cerrado y antipático como soy, me gusta que rompan mis barreras y mis prejuicios.

domingo, noviembre 01, 2015

CUANDO ESCAPÉ


Me gustó poder visionar y comentar con mis niños esta maravilla de Garri Bardin,animador ruso.

La expresividad del papel animado de este corto es tan intensa, tan inagotable. Me gustó que los 10 minutos de proyección absorbieran a los chicos, y que las ideas que el director quería mostrarnos llegaran a ellos, no por mis explicaciones, sino por la potencia de las imágenes.

Tengo la suerte de compartir momentos de descubrimiento, minutos de emoción, mostrando y construyendo imágenes con mis niños. El contacto con ellos, y con mis compañeros de trabajo, me ha salvado en muchos días grises, blandos y malos.

Empecé en esto como un modo de huir de lo que yo pensaba que tenía que ser profesionalmente. Los hay que llevamos el peso del mundo en nuestra espalda. Quería escapar de cosas que me hacían daño, y en cierto modo, pasármelo bien y olvidar quién era. Escapar de todo y de todos. Qué suerte tuve al dar con gente talentosa de la que aprendí -y aprendo; y qué suerte cuando enciendo máquinas y la primera clase del día empieza a ponerse en marcha.

martes, octubre 27, 2015

BOXEO


Desprecio la violencia, desprecio a todo animal que recurra a la violencia. No hay excusas, odio las ostias, los golpes, me producen horror las amenazas.

No hace mucho, en uno de esos conflictos moto con coche, un tipo me amenazó con ostiarme en medio de la calle. Me salió del alma decirle que empezara cuando quisiera, que yo no respondería. Me dijo de todo y se fue.

Creo que el hecho de considerarme civilizado en este tema, hace que valore la violencia con reglas, con códigos, la violencia tan bella del boxeo. Adoro el boxeo. Mis actuales héroes son los hermanos Klitchko, uno, Vitali (en la foto, la maravillosa aunque corta pelea Lennox Lewis vs. Vitali) , ex campeón de los pesados, y actual alcalde de Kiev; el otro, Wladimir, actual campeón. Ambos licenciados, con master y grandes jugadores de ajedrez.
Siempre fui fan de Evander Holyfield, porque me gusta la perfección, el método, y porque nunca he visto un cuerpo igual. Lennox Lewis era perfecto, brutal e inteligente, un gran campeón.
Hay tantas batallas míticas que puedes visionar una y otra vez... las clásicas de Ali, Frazier, Foreman, el regreso de Foreman contra Holyfield o Moorer, las tres peleas Holyfield vs. BoweYou tube manda. Amo el boxeo, alto y grande, el de los pesados que, ahora, parece estar a la baja por el dominio maquinal y frio de los Klitchko.

La violencia en un cuadrilátero, dos hombres de acuerdo en pelear hasta que uno de los dos caiga. Esa, sí, es mi violencia.

lunes, octubre 26, 2015

KEITH RICHARDS, "CROSSEYED HEART"


Nos estamos poniendo un poco paranoicos con los infartos y achaques de nuestros héroes. Y en eso que Keith Richards edita su primer disco en décadas.

Es gustoso y vaporoso, como su guitarra desde que entró en la tercera edad; el riff ya no pincha como antes, pero la esencia está ahí. No sé lo que el estudio ha hecho para que estas canciones suenen tan bien, yo las hubiera preferido tan imperfectas y vagas y temblorosas, como lo es el propio Keith hoy día. Un tema bonito como Robbed blind, no lo limpies tanto por dios, queremos oler a cigarrillos requemados, meternos en un lío y que el propio Keith nos saque de ahí. A Keith ya no le queda nada de mito que demostrarnos, y si mucha de su debilidad. Me encantan estas canciones, pero un peor disco me hubiera gustado más. No sé si me explico.


miércoles, octubre 21, 2015

STATUS QUO


En mi casa, el rock n´roll empieza y acaba en Status Quo. Se bebe cerveza Quo (Piledriver), se piensa Quo, se habla Quo, se educa a la pequeña en Quo.

Amo el rock n´roll en esa forma tan simple y británica. No hay que explicarlo, podría entrar en el MOMA y gritar "Quoooooooooo!!!!!" hasta que me detuvieran. La grandeza (tantos, tantos discos en los 70 que son fundamentales torpedos británicos, mis favoritos On the Level, Quo, Blue for you y Just supposin´), y la estupidez que tanto nos encandila (esos discos de los 80, tantas canciones de fireta en los 90), pocas bandas han sabido perder el rumbo con tanta convicción como Rossi & Parfitt. Necesito Quo semanalmente, y mi mujer me desprecia por ello, no sabéis a qué nivel. Ella no puede creer que el chaval con el que acudía a tantos bolos de Beachwood Sparks, LaneganKen Stringfellow, que este padre de familia, acabe quedándose en encefalograma Quo.

No hay que entenderlo. La reunión de los Frantic Four fue un éxito, el grupo está como una rosa y funcionará hasta que Francis diga basta. El pasado de la banda me alimentará los días de lluvia. A veces la vida me gusta, y los cuentos acaban bien. El mío con dos palabras: Status Quo.

lunes, octubre 19, 2015

LA DERECHA DE LA MÚSICA


Somos la derecha del rock n´roll, el country y el folk. También del metal. Desconfiamos de las mentes abiertas, de los amigos que lo absorben todo, van a todos los conciertos y tiene opinión formada de todas las novedades. Ya caerán, pensamos, nosotros éramos igual.

Somos gente de bien, queremos que nos dejen en paz con nuestra música, nos cansa criticar las nuevas tendencias, y los días laborables bebemos té. No sentimos ya nada por Mondo Sonoro, y somos tan cándidos que aún compramos el Popu. Nos gusta que nos cuenten lo que hay ahí fuera, pero no nos esperes, no vamos a salir de casa. Estamos bien aquí.

Aunque hubiera preferido un disco 100% de Gillian Welch, este Nashville Obsolete de su esposo Dave Rawlings es un buen compañero con quién charlar, de todo menos del ahora. Seguiremos votando conservador, y cuando una canción (Bodysnatchers, o los 11 minutos de The trip) nos obsesione, la escucharemos hasta convertirla en ceniza.

domingo, octubre 11, 2015

CHRIS ROBINSON BROTHERHOOD: "BETTY´S BLENDS VOL. 2" (2015)


Leía una entrevista con el hermano de Chris Robinson, Rich, en la que este se metía con la Chris Robinson Brotherhood, "lo que hace ahora Chris es Grateful Dead". Gracias Rich, we know it, and we love it.

La discografía de la hermandad de Chris y Neal Casal es escasa y maravillosa. Otra cosa son las decenas de grabaciones en directo que se distribuyen desde su web, y los dos volúmenes live, Betty´s Blends, el segundo de los cuales estoy escuchando ahora mismo.

Betty´s Blends vo.2 es una ventana a lo que Chris y los suyos manejan sobre el escenario. Que es magia pura. La extraordinaria suite Vibration & light es luminosa, preciosa e imprevisible. Amo a esta banda, y estoy dispuesto a montar guardia en casa de Chris, por si se le ocurre (inevitablemente lo hará) reactivar a los Black Crowes. Eso ya pasó, o mejor, eso ya es parte del museo eterno del rock n´roll. Lo que me da ahora la Chris Robinson Brotherhood es otra cosa: viajar con la ventanilla bajada, atravesar paisajes extraños, acariciar mis oídos con un sonido que nunca es igual, aunque sea siempre bello.

El hermano tiene razón, Chris hace de Grateful Dead. Y que dure.

 

lunes, septiembre 28, 2015

DESCANSAR DE SI MISMA


Catalunya necesita repliegue, receso, esperar tiempos mejores. Cambiar de protagonistas, parar, dormir.

Tanto ruido durante tanto tiempo, y ya no sabemos volver la vista atrás. Desde 2012, nos ha ido perdiendo la épica y el sentimentalismo. Catalunya necesita descansar de si misma. Nadie es capaz de ver que hay otro que piensa distinto, y ya da igual, insultamos a Mas, insultamos a Inés Arrimadas. No me gusta que mis amigos insulten. El buen catalán nunca, nunca, debería perder las formas.

Catalunya no será independiente ni hoy ni mañana, porque Catalunya responde a una realidad más compleja, más rica también. La rauxa nos ha perdido. Ni Catalunya es tan nórdica como pensamos, ni hay garantías de nada en un horizonte independiente. Y yo, esa es mi única Gran Verdad, no doy un euro por Catalunya ni por ningún pedazo de tierra. Lo doy por mi hija, por mi familia, mis perros, pero no estoy dispuesto a perder un solo euro por una causa que la mitad del país rechaza. Un país se construye con acuerdos, y con una paciencia, esta sí, épica.

Catalunya es una maravillosa casualidad en mi vida. Pero cargar mis esperanzas, o el futuro de mi hija, en el hecho de que seamos independientes o no, ni en broma. Yo no cargo nada mío en manos de ningún líder político que me lleve a ningún lado, ni en manos de miles de personas a las que no conozco, que salen a la calle y me sonríen. Un buen catalán no sonríe al primero que pasa.

Habrá que escribir sobre rock, o sobre mi curioso psiquiatra argentino. O callar un rato. Después de tanto ruido, silencio.

jueves, septiembre 24, 2015

MERCHANDISING NACIONAL


Algunos políticos gamberreaban hoy con la estelada y la bandera española en el balcón del Ayuntamiento de Barcelona. A medida que se acerca el 27S todo es más barato y cutre, salvo la única cosa razonable que ha ocurrido en años: el debate Junqueras-Margallo, que como se preveía, ha sido entendido por los medios como un partido de fútbol, y no como una oportunidad, como un pequeño indicio de cómo se tendrían que hacer las cosas. Pero volvamos a las banderas y al ruido.

Si el nacionalismo español y el catalán no dispusieran de formas, colores e himnos. Sin el merchandising que arropa sentimientos y crea lazos de pertenencia inquebrantables, todo sería más fácil. Han habido millones de discusiones y argumentos, pero con banderas que nos alejan de la razón y nos acercan a sentimientos primarios, tan bonitos, tan primarios. Aunque a nadie le interese, me declaro anti banderil, un catalán sin hoja de ruta, con ganas de que cese el barullo y nos centremos en entendernos.

Si pudiéramos debatir vaciándonos los bolsillos de razones, y dejando las banderas en la entrada, sin más interés que el de entendernos. Pero en el principio, y en el final, todo fueron banderas, y en medio continuamos todos, cacareando como gallinas y dándonos golpes unos a otros. Y seguimos perdiendo el tiempo.

domingo, septiembre 20, 2015

NOVEDADES


Hace años que decidí dejar de devorar novedades discográficas. Que corran otros.

Me he convertido en lector de Classic Rock, piel de gallina cuando compré el nuevo de Iron Maiden, sigo pensando por lo menos 15 minutos al día en Kiss, hago spining con Rush, y esas cosas. Y luego las novedades. Me debo cruzar con 20.000 novedades cada día en la red, en los medios y en todo, pero solo de vez en cuando me paro y escojo. Y entonces, pueden pasar semanas en las que solo escuche el disco elegido. Me pasa ahora con The Delines. Mi dieta musical es el pasado, y solo necesito pequeños bocados de realidad actual. Una dieta mínima, inconsistente, sin rumbo ni dirección. Tantos miles de discos escuchados me han llevado a este punto, cómodo, blando, rico. La actualidad musical rockera me la trae floja. Solo entro de vez en cuando, pillo algo y salgo de prisa.

Lo que me pierdo no me interesa, las maravillas que ignoro me la soplan. Quiero cruzarme, solo de vez en cuando, con discos que me miren y se enamoren de mi. Quiero bailar con las mismas canciones una y otra vez, hasta agotarme. Quiero tener pocos amigos, pero a ellos, quererlos con locura.

sábado, septiembre 12, 2015

EL CATALÀ BUIT


¿Cómo puedo pasar de participar con rauxa e ilusión en las anteriores convocatorias de la Diada, a no sentir nada por los miles que os juntasteis ayer en la Meridiana?

Ya no siento nada por el procés. Os lo dije, os dije que os fijarais en mi, yo era el català desinflat, el catalán al que el procés, no es que hubiera agotado, o dado pereza, que también, sino que había vaciado. Pero la fiesta seguía, y yo me quedaba fuera del corrillo de los que sonríen, y sueñan, y creen. Antes, no hace mucho, me defendía bien en debates sobre la Catalunya independiente del futuro. Ahora, y creo que hay unos cuantos miles como yo, estoy vacío. Os lo dije cuando noté las primeras pérdidas, cuando las radios que escucho empezaron a agotarme, cuando La Vanguardia empezó a recular, cuando me sonaba mejor lo que decía Iceta que lo que decía Mas o Junqueras, cuando, el colmo, se convocan unas elecciones autonómicas y se dice que deben ser plebiscitaras. Ahí ya se me escapó todo el pipí. El intento de hacer del 27S, unas elecciones plebiscitarias es una violación total del voto, de la democracia.

Todo esto es tan pesado, voy a acabar el post. Hay que picar más piedra chicos, hay que esperar. Pero con tantos vídeos bonitos, canciones, y con esa bondad ensoñada que antes compartía es imposible; ya nadie quiera volver al tajo de hablar, de entenderse. Llach cantaba "Tenim pressa! hem hagut d'esperar massa temps". Ho sento Lluís, no hi estic d'acord, és una altra cançó preciosa, pero és mentida. S'ha d'esperar. Hem d'apendre a esperar més, molt més.   

Y no me alargo más. Este es un mal post, con el título bastaba.

lunes, septiembre 07, 2015

MI TERRITORIO


Las personas se mueven a pequeños impulsos y latidos. Desconfío de la grandilocuencia, y aquellos que deciden a lo macro, que dan grandes pasos para la humanidad. La humanidad está harta de grandes pasos, de grandes esperanzas y de grandes promesas; la humanidad quiere que la dejen en paz.

Mi sitio, me lo repite mi terapeuta, son los pequeños pasos, las acciones a escala reducida que te saquen de la niebla. La apelación al movimiento colectivo, en masa, de unos y de otros en Catalunya no me asusta, me incomoda. Yo no estoy, yo no pertenezco, yo soy. Un gran tipo, una de mis más preciadas influencias en esto de ser blogger, Sanfreebird 72, me apelaba hace poco a la familia, a tu pequeño espacio de acción. Siempre están la familia, los amigos, Porque es allí donde puedes cambiar cosas, y donde puedes esperar que las cosas te cambien.

Estoy ocupado, estoy viendo a mi hija crecer, estoy dibujando con pulso tembloroso nuevas alianzas, nuevas oportunidades de acertar, y de equivocarme. Mi territorio es quedarme dormido acariciando la mano de mi mujer, escribir algo, y hacerte el mejor gin tonic que hayas probado.

domingo, septiembre 06, 2015

CAGAR


Mi hija está empezando a comprender que cuando papá entra en el lavabo con una revista, quan el papi va a fer caca, pasarán 5, 10, 15 minutos y no habré dado señales de vida.

Las mujeres lo lleváis como un trámite inevitable. Los hombres lo aprovechamos en nuestro beneficio, lo convertimos, ilusionados, en una pequeña celebración diaria. Sabemos que es inevitable cagar, por tanto, buscamos el mejor momento, el mejor libro, la mayor tranquilidad, el lavabo limpio, el resto de habitantes de la casa ocupados en otras cosas. Y entonces, ese es el momento.

Con la edad, descubrimos que el sexo es una bonita experiencia tan sobrevalorada que ya no sabemos si hasta ahora lo hemos hecho bien, o somos como tractores; realmente, no sé si follo bien. Pero, yeah, cago de puta madre. De hecho, mi cuerpo, durante décadas se ha acostumbrado a mi ritmo pausado en el w.c, y sabe que a mi me gusta disfrutar del momento, por tanto alarga la experiencia, distribuyendo de forma inteligente los tempos y el material, y me lo pone fácil para disfrutar sin prisas de alguna revista rockera, o de algún combate de los Klitchko o Lennox Lewis en la tablet.

No hablo de fijaciones sexuales, no quiero ver a gente cagando. Quiero ser yo quién cague, en mi soledad y con mis reglas. He pasado momentos horribles en lavabos inmundos, sin poder disfrutar de mi momento. Y cuando esto pasa (y puede ocurrir también en el reluciente lavabo de tu casa), mi recto se cierra en banda, y puedo pasarme días sin acudir al wáter. Lo que es una angustia tremenda para mi. Siento que exploto, lo paso muy mal.

Pocas veces me he sentido tan acompañado como cuando leí que Keith Richards se ha pasado media vida en el lavabo, no únicamente metiéndose jaco, o tocando unos acordes, sino simplemente sentado en la taza con los pantalones bajados. En paz. Como a mi me gusta,  

viernes, septiembre 04, 2015

RYAN ADAMS & WARREN HAYNES


Mis oídos, lo digo en cada post sobre música, ya no están para ostias. La mejor banda de la Tierra es Status Quo, y poco más que añadir.

Últimamente, me acarician, me ayudan, dos discos de dos tipos bien diferentes, el directo de Ryan Adams, Live at Carnegie Hall, una preciosidad que, como aquel Ashes & fire, le redime de docenas de discos sin relato, y tanto aburrimiento. Me alegro de que últimamente su intención sea la de seguir adelante con su talento, y dejar la mediocridad en la que andaba metido.


Luego los violines bailan tan maravillosamente con la Gibson de Warren Haynes, y Ashes & dust se convierte en un disco de historias, lo mejor que ha firmado Warren en mucho tiempo. Blue maiden´s tale me emociona, como la versión de Gold dust woman, como un montón más de regalos que, recomiendo, ir tomando poco a poco.

Ya que la música no vale un puto pimiento para la mayoría de los habitantes del planeta, sigamos pagando nosotros por discos así.

martes, septiembre 01, 2015

MI PAÍS


Iniciativas como Junts pel Sí, o la impresionante cantidad de tiempo, gente y talento que se utiliza para organizar cada manifestación de la Diada, podrían utilizarse para otros menesteres más urgentes.

Movilicemos a esos millones de personas, no para pasear por la Meridiana el día 11, o para darnos la mano de punta a punta del país (yo fui, perdí el tiempo), sino para rescatar a las miles de personas que se mueren cada día en el Mediterráneo. Utilicemos la magnífica capacidad e imaginación de la ANC y Ómnium, su genio en marketing, su dinero, su presencia en los medios, su robustez ideológica, para evitar el drama y la muerte de niños atrapados en camiones y en las bodegas de los barcos. La idea de una Catalunya independiente podría pasar, primero, por demostrar al mundo que podemos solucionar problemas, que podemos salvar vidas. Que somos porque hacemos.

Que Romeva encabece la lista, que Guardiola la cierre. Una lista que salve vidas, que nos haga mejores. Ahora, ya. Hay demasiados candidatos, debates, futuros, condicionales, historias que no me importan. Quiero que "país" signifique "acción", que "Catalunya" signifique "útil", "vida", "ahora". Para eso no hacen falta constituciones, ni España, ni Generalitat, ni Madrid. La muerte en nuestras playas, y nosotros discutiendo fronteras.

Si actuamos, existiremos. Hay que actuar, joder, ¿qué hacemos perdiendo el tiempo?