viernes, febrero 22, 2013
CUENTO, "EL MEJOR Y EL PEOR DÍA DE TU VIDA"
"Como de vez en cuando tenía la capacidad de leer su propio futuro, supo que ese sería el mejor y el peor viernes de su existencia. Conocería al amor de su vida, pero antes de que terminara el día se despedirían para siempre y él volvería a su familia, sus hijos, su mujer.
Entonces tuvo miedo de salir de casa, no quería más lágrimas, más heridas que nunca sanarían. Se quedó en la cama, diciéndole a su mujer y sus hijos que no se encontraba bien.
Quería dormir, evitar a toda costa el futuro que tenía que ocurrir ese viernes. Pero maldita sea, no podía, el vecino estaba taladrando la pared y el ruido era insoportable. Al cabo de un rato, lleno de rabia grito: “¡Estas no son horas, gilipollas!”, entonces el taladro paró, y del otro lado de la pared respondió una voz femenina: “¡Será cabrón! ¿Qué me has llamado?”.
Y se hizo el silencio.
A los pocos segundos alguien llamaba a la puerta a golpetazos, “¡Abre coño! ¡Te vas a comer el taladro crudo!”. Él se levantó de la cama dispuesto a pelear a grito limpio, entonces vaciló un instante, bajó la mirada y lo supo, ese era el amor de su vida".
jueves, febrero 21, 2013
EN DEFENSA DEL EGOÍSMO
Soy un gran defensor del egoísmo en las relaciones personales. Ha llegado un punto en que no quiero comerme los problemas de otros. Cómo te voy a ayudar si tu problema me agobia, o me entristece, o me da un jodido dolor de cabeza. Necesito espacio y perspectiva, preocuparme de mis asuntos. Unicamente desde un sano equilibrio personal podemos aspirar a ayudar a los demás, pero si primero miramos por ellos acabamos descuidándonos, y olvidando qué tenemos que hacer, qué nos hace felices y qué nos hace sonreír. Atender demasiado a los problemas de la gente te puede cambiar la sonrisa, y el día que tú veías bonito, de postal, acaba mustio y rancio. Que no te toquen tu día de postal, que lo vean y aprendan.
MI BLOG ES UN JODIDO VETERANO
Lo veo y no lo creo, mi blog es un jodido veterano de la blogosfera. No acostumbro a hacerlo, pero por casualidad he dado con un post sobre Barbarella, la peli, un post del 2008, cuando mi blog ya llevaba casi dos años en circulación, y con comentarios de Sammy plays dirty in person, por ejemplo. Han pasado cinco años y ahí seguimos. Nos merecemos un respeto, ¿no? En mi caso, me siento orgulloso de haber hecho lo que me ha dado la gana en mi blog, de publicar lo que he querido cuando he querido, de contestar a los lectores cuando he tenido ánimo de hacerlo, y si no, lo siento. A veces he hablado más de restaurantes que de rock n´roll, o de mi propia vida que de cine u otros temas que me interesan, como la educación, la publi, los social media, o el sexo y el alcohol, o, bufff, la política. Hace años decidí que mi blog sería yo y solo yo. Con mis defectos y mis virtudes. Puedo decir que lo he conseguido. Rock n´roll Outlaw es tan bueno, malo, jodido o inútil como yo mismo. Me alegro de no haberme obsesionado con las visitas, con los compromisos de yo te pongo en mis links si tu me pones en los míos, de visitar otros blogs por obligación, de escribir en el mío por lo mismo. He pasado semanas sin escribir nada, o meses enteros escribiendo un post diario con un promedio de un comentario, o menos por entrada. Who cares, este sigue siendo mi rinconcito para patalear, llorar, amar y, sobretodo, rearmarme para la lucha diaria. Con el rock n´roll por delante, siempre.
martes, febrero 19, 2013
KREATOR, FINALES DE LOS 90


Etiquetas:
DISCOS,
HEAVY METAL,
KREATOR,
THRASH
sábado, febrero 16, 2013
PAÍS DE MIERDA
Este país es una mierda, así en general, desde Catalunya con o sin estelada hasta Estepona, Málaga. La noticia de la perrita Bruna, abandonada a su suerte en las vías del tren, malherida, sin que nadie moviera un dedo hasta que cuatro personas tuvieron la valentía de hacer algo al respecto, ha revuelto conciencias y nos ha indignado a todos. Si estás medianamente metido en el tema, tu muro de Facebook estará lleno de fotografías y relatos de perros maltratados, abandonados, torturados. No sé si es bueno machacarnos los unos a los otros con imágenes escabrosas, pero lo único cierto es que este es el país que tenemos. Los animales son importantes, son un termómetro del estado moral general, y nuestra moral está para echarse a llorar. Vivimos entre hijos de puta anónimos que abandonan perros o los torturan, están entre nosotros, como un cáncer. Tan cerca y no podemos hacer nada. Qué puto asco.
Etiquetas:
DERECHOS DE LOS ANIMALES,
LA VIDA Y TAL
viernes, febrero 15, 2013
MARK KNOPFLER, "PRIVATEERING" (2012)

Etiquetas:
COUNTRY,
DIRE STRAITS,
DISCOS,
FOLK,
MARK KNOPFLER
jueves, febrero 14, 2013
RIVAL SONS, "HEAD DOWN" (2012)

Etiquetas:
DISCOS,
GARAGE,
RIVAL SONS,
ROCK N´ROLL
domingo, febrero 10, 2013
ALVIN LEE & MYLON LeFEVRE, "ON THE ROAD TO FREEDOM" (1973)
Remanso de paz este disco de Alvin Lee fuera de aquellos Ten Years After que incendiaron el rockoprotoputoblues psicodélico con obras maestras como Sssssh (1969) y Cricklewood Green (1970). En 1973 otros sonidos y otras necesidades tenía este nuclear guitarrista. Sonidos más acordes con lo que se llevaba por la California post hippy; guitarras acústicas, juegos de voces a lo Crosby, Stills & Nash y mucha, mucha calma, aunque Alvin Lee nos recuerda quién manda en temas de mayor electricidad como Fallen Angel. On the road to freedom está firmado mano a mano por Lee y el cantante gospel Mylon LeFevre. Está reeditado y al alcance de todos. Temas como So sad (no love of his own) no deben faltar en tu botiquín de primeros auxilios.
Etiquetas:
ALVIN LEE AND MYRON LeFAVRE,
COUNTRY,
DISCOS,
FOLK,
ROCK N´ROLL,
TEN YEARS AFTER
KREATOR, "EXTREME AGRESSION" (1989)
Banda conectada con la vanguardia del metal de finales de los 80, Kreator suenan en su seminal Extreme Agression igual de convincentes que hace más de 20 años. Con Stream of Conciousness o No reason to exist, redescubres a una banda joven escribiendo letras como verdades. Gritando a su generación diera un paso adelante y saliera del muermo (recomiendo visionar en Youtube el documental Thrash Altenessen, que toma como base a Kreator para pasar a retratar lo tirada que iba la peña en la desolada región del Ruhr, de donde procedía la banda. Deprimente paisaje de unos chicos sin futuro). Lo hacen liderando el thrash europeo. Con un presente envidiable (su último disco Phantom Antichrist sigue fijo en mi reproductor), Kreator eran capaces de marcar a fuego la vida de un adolescente en 1989, y conseguir, con esa misma música, seguir dejando huella en la de un padre de 36 años.
Etiquetas:
DISCOS,
HEAVY METAL,
KREATOR,
THRASH
miércoles, febrero 06, 2013
EXALTARME
Odio montar pollos, exaltarme. Y no debe ser este el primer post sobre este sentimiento desde que abrí el blog. Que no puedo. No me gusto cuando me exalto, las palabras se me atragantan, gesticulo como un muñeco idiota escacharrado, pierdo el norte de la conversación, soy como un cohete lanzado por un mono en dirección a ninguna parte. Los hay que disfrutan en la tensión, en la discusión y en el cargarse de razones. Lo mismo la montan en la cola del pan que en una conversación entre amigos. Y yo no quiero parecerme a ellos. Si algo me ha dejado mi padre es la capacidad (otra cosa es que haga uso de ella) de pararse, distanciarse y valorar las situaciones. Luego te ahorras disculpas y prisas para pedir perdón. En distancias más gigantescas y mediáticas, no sé, a mi también me gustaría atormentar a gritos a algunos políticos, pero en la cercanía, necesito controlar mis emociones, sino me voy hacia la tormenta como un barco a la deriva. No me gusta perder el equilibrio, hablar más de la cuenta, salirme de la carretera, por no hablar de alzar la voz y cargarme de razones como un primate.
lunes, febrero 04, 2013
RYAN ADAMS: "ASHES & FIRE" (2011)
Alejado de la locura productiva que le llevaba a editar discos que ahora ni recordamos (Love is hell, Cold roses, Demolition etc. etc.), Ryan Adams se descolgó en 2011 con Ashes & fire, su mejor disco desde la época Gold. Por fin salía algo digno de su talento, sin docenas de temas de relleno, y aburridas baladas con estribillos blandos y ñoños (otro especializado en escribir estribillos de pan bimbo es su amigo Jesse Malin). Aquí las canciones eran acústicas y había magia, verdad y talento. Un disco balsámico que he recuperado y del que no me desengancharé facilmente. Son canciones que logran conectar con mi estado de ánimo, me comunico con ellas y ellas conmigo. Ya era hora Ryan.
Etiquetas:
COUNTRY,
DISCOS,
ROCK N´ROLL,
RYAN ADAMS
domingo, febrero 03, 2013
RESTAURANTE TANTA, BARCELONA
El ceviche no es problema en el Tanta, lo preparan de un montón de formas distintas, y es una delicia; igual que otras especialidades como el "sudado", una sopa con dorada y chile amarillo que era un gozo. Pero lo que más nos alegró la comida fue la degustación de "causas", o patatas al estilo de Perú, preparadas como una suave masa de patata, limón y, creo, chile entre otros ingredientes. Probamos tres distintas, a cuál mejor. El precio total podría ser más alto, comimos mucho (una panceta que pedí de segundo me desbordó completamente), así que me parece bien ajustado.
El ambiente fantástico, restaurante practicamente lleno, y mucho cliente sudamericano que sin duda sabe que allí no lo van a engañar. Queda como deberes una visita nocturna, con probaturas en la carta de cóctels, me han dicho que me haga ya con un pisco sour. Hecho ¿alguien se ofrece para hacer de canguro?
Etiquetas:
COMER Y BEBER,
RESTAURANTE TANTA
jueves, enero 31, 2013
AEROSMITH, "MUSIC FROM ANOTHER DIMENSION" (2012)
Bien al paso que voy, estaré escribiendo posts de los discos del 2012 hasta bien entrado el 2014. Se me acumula el trabajo, pero tampoco me preocupa. En mi blog los tiempos los marco yo, y ahora mismo, por no haber, no hay ni tiempos. Aerosmith, Music from another dimension, disco de regreso tras inacabables años de criar rumores estúpidos, sacar un disco estúpido de blues y envejecer haciendo giras alimenticias. Me importa un huevo lo que haga Steven Tyler con su vida, si sale más o menos por la tele (esa manía de otorgar pedigree rockero según cuotas mediáticas), y bien, en general me importaba un huevo lo que hicieran Aerosmith con este nuevo disco. Pero, y me ha pasado algo parecido con Van Halen, esperaba tan poco que al final me han ganado. Aunque el disco no es tan exageradamente sorprendente como el A different kind of truth del si/no/nsnc rehabilitado Eddie Van Halen, sí que me deja con un regusto a los viejos Aerosmith clásicos, los que inventaron el rock duro D.O USA. Los riffs están ahí, en Legendary child, Luvxxx... si bien las composiciones no sean sobresalientes, pero los tres primeros temas, por ejemplo huelen a sonidos que creíamos perdidos para siempre. Fallan en las baladas, porque a estas alturas poco importan las tonadas aerosmitheras, -Alicia Silverstone debe tener ya nietos- y más si ni siquiera rozan el aprobado compositivo; la última power ballad como dios manda del grupo y los mercenarios que les ayudan a componer, fue Hole in my soul, de Nine lives, y de eso hace ya más de 15 años. Es tan fácil pensar que el rock n´roll es de Joe Perry (mola mazo Freedom fighter, por cierto) y la tontería de Tyler. Yo diría que si han tardado tanto en marcarse un gran disco como este es porque a una edad, uno quiere trabajar menos y vivir más tranquilo. Pero la crisis tiene esas cosas, las grandes bandas (Aerosmith, Kiss, Van Halen) ya no tienen suficiente con girar, y deben regresar al estudio con la cabeza gacha y el rabo entre las piernas para mantenerse en la actualidad, y seguir con las grandes giras. Qué paradoja, cuando parecía que internet haría que gente como Gene Simmons o Steven Tyler ya ni se molestasen en volver a pasar por un estudio. A trabajar, coño. Por cierto, si no lo digo reviento, lo mejor del disco, la intro: "We control the harmonics...!"
Etiquetas:
AEROSMITH,
DISCOS,
HEAVY METAL,
ROCK N´ROLL
sábado, enero 26, 2013
CINDER & SONS, "Lullaby"
Cinder & sons tenemos otro tema que espero que os guste. Las imagenes que acompañan son de Perversidad, este tremendo film de Fritz Lang, con el mejor Edward G. Robinson de la historia. Me produce especial placer hacer una canción y que esta me lleve a películas que me han marcado. Bueno, ¡gracias por escuchar!
Etiquetas:
CINDER AND SONS,
COUNTRY,
FOLK,
MARC MONJE,
MI BANDA
miércoles, enero 23, 2013
BUDDY MILLER & JIM LAUDERDALE: "BUDDY & JIM" (2012)
I lost de job of loving you, cantan estos dos veteranos, Buddy Miller y Jim Lauderdale, Buddy & Jim; y cuántas veces nos ha pasado, ¿eh? eso de perder el curro de amar a alguien, ser incompetentes, inconstantes y malos empleados del amor. Es el primer tema de un disco de country, bluegrass y folk de autor, firmado por dos tótems a quienes sigo con devoción desde hace tiempo. Si buscas engancharte, prueba con el sexto tema Vampire girl, y lo demás vendrá solo. Hay un groove y una gracia, y luego temas como That´s not even why I love you, de poso, de lenta sedimentación. Es uno de esos discos esperado con ganas, y que degustas desde la portada hasta el último tema. Buddy Miller esparce su carrera de forma que nunca te aburras con él, produce, preciosos discos con su mujer July Miller -que aquí firma un par de canciones-, colaboraciones con Robert Plant, el maravilloso disco con el nombre The Magestic Silver Strings; y Lauderdale va a la suya, embalado con los discos en colaboración con Robert Hunter. Dos hombres potentes de la música de raices norteamericana, y un disco no apto para domingueros ni clientes de paso.
Etiquetas:
BLUEGRASS,
BUDDY MILLER,
COUNTRY,
DISCOS,
FOLK,
JIM LAUDERDALE
domingo, enero 20, 2013
DR. JOHN: "LOCKED DOWN" (2012)
Etiquetas:
BLUES,
DAN AUERBACH,
DISCOS,
DR. JOHN,
THE BLACK KEYS
sábado, enero 19, 2013
NAHIR
Putadón como una catedral. Nuestra grandota, Nahir, tiene un tumor maligno. Por suerte se lo han conseguido quitar, pero a medida que pasen los años, irá aumentando la posibilidad de que se le vuelva a reproducir. Ahora está bien, como siempre, hecha un panzer, la perra más buena del mundo. Mi hija cuando la ve venir se pone a gritar como si estuviera viendo al payaso Fofó, y ella, Nahir, la acaricia a lametones, con toda la suavidad. La adoptamos en la protectora de Barcelona, hacía un mes que la habían abandonado, y allí estaba, entre docenas de perros, quieta, con esa especie de depresión fantasmal que sufren muchos perros que han sido abandonados por sus dueños hijos de puta. España tiene el honor de ser uno de los países donde se registran más abandonos. Vas por el Tibidabo, o por la zona de Valldoreix, y de vez en cuando se te cruza alguna manada de perros sin dueño. Es patético y triste. Por eso queremos tanto a Nahir, además de que como he dicho, es la perra más buena del mundo. No entiendo la vida sin mis peludos alrededor, y creo que darles amor me hace mejor persona.
Etiquetas:
DERECHOS DE LOS ANIMALES,
LA VIDA Y TAL
viernes, enero 18, 2013
LA LECCIÓN DE HOY
Bueno, pues hoy la lección del día ha sido clara. A veces uno se preocupa demasiado por como actúa delante de la gente, si ha estado bien con los amigos, en el trabajo, si ha dicho algo que no tenía que decir. Librarse de esas cargas puede ser un verdadero engorro, más si juegas en la liga de los que parece que disfruten autofustigándose. Pero no pasa nada. Los problemas suelen ser más pequeños, y seguro, siempre pasan. Porque el mundo cambia, todo se mueve. La lección de hoy, el derecho que tenemos a pensar que los demás están bien con nosotros, sin que tengamos que actuar, ni llegar a ser nadie para conseguirlo, Mira a tu alrededor, la gente está contigo por algo.
domingo, enero 13, 2013
LED ZEPPELIN: "CELEBRATION DAY" (2012)
Casi todos estamos de acuerdo. Ha sido el final perfecto. Led Zeppelin dando un último concierto cuando aún conservan lo que hay que tener para que todo suene bien. Lo primero que me chocó fue que Plant cantaba un poco a tientas, como con miedo de que se le fuera la voz en algún tema, o a soltar un gallo, pero ahora, varias escuchas después, le veo en plena forma, con un toque humano, un punto de debilidad y de lucha por sacar las castañas del fuego cuando el cuerpo te dice lo contrario, que hace de su actuación vocal algo memorable (esos "push, push, push!" de Trampled under foot!). Los demás están perfectos, y todo es perfecto. En especial el primer cd, porque al segundo uno le tiene mas pereza al haber más clásicos escuchados miles de veces, sin embargo en los primeros temas hay maravillosas sorpresas, como el emocionante inicio con Good times bad times, la oscura, maravillosamente ejecutada In my time of dying, el sorpresón de For your life y mi favorita Nobody´s fault but mine (¡viva mi querido e infravalorado Presence!). Tanto en imagen como en audio, se trata de un documento que debería estar presente en todos los hogares, y que sobretodo gracias a la consabida integridad (inteligencia) de Plant, se ha convertido en el final soñado.
Etiquetas:
DISCOS,
HEAVY METAL,
LED ZEPPELIN,
ROCK N´ROLL
jueves, enero 10, 2013
MARINA NO SE DUERME
Hago esta clase de posts de cuando Marina no se duerme. Lleva dos horitas dando la murga, y parece que va para largo. Digamos que sale los jueves, como los universitarios. Y sin embargo, hay una especie de paz (si se limita a permanecer despierta, sin incluir lloros) que invita a pensar. Aunque a veces cansado, mentalmente cansado, me siento reforzado por mi condición de padre. Es como una coraza que me impide caer en el siniestro total de otros tiempos, un bonus que me da fuerza y confianza. Ser padre es lo que más se parece a tener un título nobiliario, es una placa de poli, un collar de pinchos que avisa a los demás, y también una ventana abierta a comprender las cosas, a querer a los que te rodean, a ver las cosas más en conjunto. Hoy un amigo me ha dado la noticia de que será padre en verano. Le espera una aventura del copón. Espero que tenga qué hacer cuando su hijo no se duerma. Si llora y está movidito, tendrá que apechugar, pero si no, si solo tiene los ojos como platos y no para de moverse arriba y abajo, que tenga algún hobby pureta para pasar las horas: coser, escuchar tertulias por la radio, o escribir posts en un blog.
miércoles, enero 09, 2013
ALEJANDRO ESCOVEDO: "BIG STATION" (2012)
No tengo claro si este Big Station supera a Real Animal, el antepenúltimo disco de Alejandro Escovedo, no lo hace con A man under the influence por ejemplo, aunque sí me haya entrado mejor que su anterior Street songs of love. Peca de ritmillos de esos sincopados, pero por lo menos lo hace con menos brocha gorda que Steve Earle. El disco arranca con un buen rock, como suelen hacer los discos de Escovedo, sin embargo las joyas están más adelante, Can´t make me run está perfectamente ambientada en sus crescendos y ambientes y esa trompeta en segundo término, San Antonio rain es preciosa, la dinámica Headstrong crazy fools, y sobretodo Sally was a cop, para mi una obra maestra de canción, redonda, dramática, y tan sencilla en su estructura como son las mejores canciones de este gran autor que lleva años peleando en los escenarios. Poderlo gozar en directo hace un par de años fue bonito, y comprobar que sigue interpretando rock con esta convicción, y que a los controles continua con alguien tan mítico como Tony Visconti, es gratificante. Discos como este me hacen sentir un pureta con buen gusto que pasa de las novedades y las chiquilladas. Y eso me encanta.
Etiquetas:
ALEJANDRO ESCOVEDO,
DISCOS,
ROCK N´ROLL
lunes, enero 07, 2013
OTRO TEMA MÁS DE MI PROYECTO MUSICAL CINDER & SONS
Presento aquí otro tema de mi proyecto musical Cinder & sons. Es curioso y bonito como algo que empezó conmigo, mi guitarra y mi armónica, es ahora la unión de varias fuerzas creativas bien distintas, yo mismo, Lluís Díez y Pol Cardona, y ahora el violín de Mireia Lloret. Este tema lo grabé en su base como casi una improvisación, no había pensado mucho en la letra, ni en la estructura; luego Lluís, Pol y Mireia añadieron su creatividad, y finalmente nació esta canción, Take me Jesus, que espero, os guste.
Etiquetas:
CINDER AND SONS,
COUNTRY,
FOLK,
MARC MONJE,
MI BANDA
domingo, enero 06, 2013
JOHNNY RAMONE: "COMMANDO, THE AUTOBIOGRAPHY"
A partir de la rápida y desoladora desaparición de los tres miembros originales de los Ramones, muchos empezamos a descubrir el rol que jugaba cada uno de lso miembros en la milicia punk rock de Queens. Sin embargo, pocos le han reconocido a Johnny Ramone su papel de cabezota, obtuso y sobrio líder, el que necesita cualquier banda que aspire a durar. Joey y su carisma, su estatura, sus enfermedades, su amor por el pop 60s, y Dee Dee con su desmesura y su talento punk no hubieran hecho durar a la banda más que un par de temporadas, de haber sido ellos los jefes de facto. Sin embargo, era Johnny quién mantenía la máquina funcionando, incluso en los largos y a veces tristes años 80. No solo es uno de los guitarras más influyentes de la historia, no solo cargaba con su Mosrite en una bolsa del super, sino que era todo un cabrón sin escrúpulos, y un gran y necesario jefe. Commando es su testamento autobiográfico. A Johnny le marcó de sobremanera su padre y el tiempo que estuvo trabajando como obrero de la construcción, allí aprendió lo que era un curro, y esa mentalidad no le abandonó nunca. Los Ramones eran su trabajo, un maravilloso trabajo, pero un currelo al fin y al cabo, que había que hacer de la mejor forma posible, caiga quién caiga. Y así hasta el final. Sorprendente el último capítulo, con Johnny explicando detalles de su tratamiento contra el cáncer de próstata, el cual finalmente acabó con él en 2004. El libro está escrito como él, va al grano sin mariconadas; a Johnny no se le van los elogios de las manos, no regala nada a nadie. Este es un libro para que se le respete, al joven gamberro que no se perdía un concierto en su ciudad (de la segunda mitad de los 60 hasta mediados de los 70 Johnny lo vio TODO), y al americano conservador que no paró de trabajar hasta llegar a tener un millón de dólares en el banco para poder retirarse, y gozar así de sus cromos de baseball, su cine serie B y sus colecciones de Disney y Elvis.
Etiquetas:
JOHNNY RAMONE,
LIBROS ROCK N´ROLL,
PUNK ROCK,
RAMONES
sábado, diciembre 29, 2012
AMIGOS QUE BRILLAN
Hay personas que me han ayudado -algunas lo siguen haciendo- a definirme, a comprender mis límites y mis horizontes, a hacerme mejor teniéndolas al lado. Es de persona inteligente saberse rodear de seres sensibles e inspiradores, que irradien algún tipo de brillo. Seamos realistas, los hay que brillan y los hay que huelen a rancio; tener cerca a los primeros, como digo, es una opción inteligente. Valoramos demasiado si somos o no somos mejores que el resto, sin darnos cuenta que lo importante es tener el talento y la humanidad cerca, a un golpe de Whatsapp a poder ser. Hoy Álex y Concha nos han invitado a una proyección privada de un documental en el que han invertido muchos años y cientos de horas, y con el que seguro, obtendrán un merecido éxito. Es una película excelente, una historia muy íntima y familiar de Álex, contada en primera persona. En varios momentos él y Concha consiguen pulsar el fino hilo de las emociones invisibles, comunes a todos, aquellos hilos que nos unen, la materia de la textura emocional. Me alegro de tener cerca en mi radio de amigos a Álex y a Concha. Aprendo de su perseverancia, por haber defendido un proyecto durante tanto tiempo, y de la confianza que han tenido en lo que hacían. Perseverancia, confianza y talento. Una bonita lección.
Etiquetas:
CREATIVIDAD,
DOCUMENTAL,
LA VIDA Y TAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)