lunes, septiembre 09, 2013
CONOZCO A GENTE
Conozco a guionistas que escriben historias en cada frase ¿cómo lo hacen? ¿cómo se puede ser tan ocurrente en cualquier momento y lugar?; conozco a cocineros y amantes de la cocina que cocinan aunque tan solo estén hablando de ello, y buscan el fondo y la metàfora; conozco a una bailarina que baila cuando anda y cuando está quieta, y a profesoras que cuando te hablan de sus niños -hoy me ha ocurrido eso- crean nuevos mundos y paisajes en los que todo es entendible; conozco a empresarios que proyectan y se apasionan en cada Excel; conozco a músicos que lo hacen fàcil, tanto que te parece que podrías hacerlo tú, y a filólogas que saborean, analizan y corrigen las palabras, en cualquier momento, construyendo lenguaje y creando música. Han encontrado su lugar en el mundo, y viven en él 24 horas, 7 días a la semana, mientras los demàs todavía buscamos donde pasar la noche. Conozco a personas con la fuerza de cruzar el Atlántico. Tengo mucha suerte.
sábado, septiembre 07, 2013
VALERIE JUNE, "PUSHIN' AGAINST A STONE" (2013)
Valerie June. Lo ves en su imagen, sus canciones, su forma de tocar la guitarra; independencia, sensibilidad, carácter. Hay algo en esta chica nacida en 1982 que no se va a detener, y mejor te apartas, o te subes en su viaje, a recibir órdenes y a hacer las cosas tal y como ella quiere. A su música, cristalina, arraigada en el folk, el bluegrass, en la música negra, solo le ha faltado la maña de Dan Auerbach (Black Keys), que junto con Kevin Augunas produce este disco y canta y compone en algun tema (esa Tennessee time...). Auerbach sabe donde se mete, como cuando produjo en impresionante Locked down de Dr. John. El talento de esta muchacha es tan capital, que arrasa todo lo que toca. Me hablan de actualidad musical, de mierdas, pero cada día soy más viejo y ya sé lo que busco. Pushin´against a stone es, ahora mismo, la única actualidad musical que existe.
Etiquetas:
BLUEGRASS,
BLUES,
COUNTRY,
DAN AUERBACH,
DISCOS,
FOLK,
GOSPEL,
SOUL,
VALERIE JUNE
viernes, agosto 30, 2013
BOB DYLAN: "EMPIRE BURLESQUE" (1985)
Este disco es una delícia. Tight connection to my heart fue el primer tema de Bob Dylan que escuché, por lo menos conscientemente, con su videoclip tan hortera y cartón piedra; y ya no me lo he vuelto a sacar de la cabeza hasta hoy. Es un single de arreglos pop, maravillosa pieza, con una voz dulce de Dylan y una gran letra: "You want to talk to me, go ahead and talk!". Luego en Empire Burlesque hay más, I'll remember you o Emmotionally yours son magníficas piezas, con detalles de melodia increíbles, y una muestra de que Dylan puede ser un emocionante baladista, sincero y lleno de pasión (bien, eso ya lo sabíamos) y encima, radiable; por otro lado, hay arreglos del disco que hoy resultan indigestos y barrocos en el peor sentido, claro, pero simplemente trato de no escuchar el final de When the night comes falling o cosas así. En esta época, Dylan trabajaba en el estudio con los Heartbreakers de Tom Petty, perfectos aliados, mientras que la producción de Arthur Baker (New Order), le da un sello ochentas que a mi, personalmente, me encanta. Al poco de editar el disco Bob se embarcaria en su gira con Petty y su banda, regalándonos un montón de grandes conciertos y, poco a poco, abriendo el camino de libertad creativa e interpretativa de la que hoy, año 2013, todavía gozamos. Mientras empiezo a alucinar con las nuevas Bootleg Series dedicadas al periodo 1969-71, y el cd de Tempest todavía revolotea por casa, me divierto con este disco que tan buenos recuerdos me trae.
Etiquetas:
ARTHUR BAKER,
BOB DYLAN,
DISCOS,
FOLK,
ROCK N´ROLL,
TOM PETTY
miércoles, agosto 28, 2013
CUANDO JUEGO CON MI HIJA
Inevitablemente cuando juego con mi hija pienso en entregarme a ella, en saborear el momento y fabricar un instante que no termine nunca. Hay algo que se nos pasa por la cabeza a los que somos padres, algo que pensamos cuando jugamos con nuestros hijos, quizás lo pensamos uno o dos segundos. Algún día ya no estaremos, o seremos detritus sin poder de decisión, una carga para ellos. Lo piensas un segundo o dos, quizás te sientes culpable por ello, pero es la realidad, lo será. Algún día ya no estarás, o estarás lejos, o simplemente ella habrá crecido y tú, inevitablemente, también. El ténue olor a precipicio es lo que nos hace responsables, buenos, luchadores; sabemos que esto se acaba porque pasa muy rápido; lo que no nos desespera, no somos llorones ¡todavía somo jóvenes!, simplemente nos hacemos conscientes y consistentes en el amor. No queremos fallar y plantar una mala semilla. El amor y la generosidad deben condicionar todos nuestros actos.
sábado, agosto 24, 2013
EN AGOSTO
En agosto las palabras se reblandecen. Escribo menos. Bueno, tampoco escribo tanto durate los once meses restantes. Pero agosto. En agosto todo me resulta más flácido, me toque trabajar o hacer la siesta, mi sentido se vuelve resbaladizo, y aunque el mundo, las personas y las cosas, me den motivos para teclear, el placer de escribir se esfuma. Si toca escribir porque toca trabajar se hace, pero hacerlo por placer, o porque el corazón te lo pide cuesta más. El corazón no me pide mucho en agosto, a lo sumo una rutina, un sentido que encauce los días sin que estos se conviertan en algo demasiado pacífico, demasiado fàcil. Agosto es fàcil, tanto que me cuesta pasarlo. En agosto no hay quién escriba, la estètica no es la de escribir, ni el clima ni nada. En agosto las palabras se reblandecen y el corazón late perezoso.
jueves, agosto 22, 2013
BOB DYLAN, CONCIERTO ÍNTEGRO DE TORONTO, 1980
Bueno, Bueno. el concierto íntegro filmado profesionalmente de Toronto, 1980. Bob Dylan en plena etapa cristiana, mayoría de temas de sus discos Slow train coming y Saved, las coristas empezando el concierto con la historia de la anciana y el tren, y luego un Dylan motivado, serio, intransigente, en un periodo de gracia del que muchos somos fans. Me encantan los años "cristianos" de Dylan, y estas dos horas y media de concierto deberían ser protagonistas de alguna próxima Bootleg Series, o mejor, algún concierto de la primera gira como "converso", cuando borró de un plumazo todos sus temas anteriores, y se dedicó a interpretar unicamente las nuevas canciones religiosas que nadie conocía. Riesgo, salto al vacío. La mítica serie de conciertos en el teatro Warfield de San Francisco, con el bootleg Contract with the Lord en primer lugar. Covenant woman, I believe in you, In the garden... Clásicos de uno e los más fascinante periodos de la historia dylaniana. Emociónense joder. Old woman, where´s your tiket?
Etiquetas:
BOB DYLAN,
BOB DYLAN LIVE,
BOOTLEGS,
DVD MUSICAL,
FOLK,
ROCK N´ROLL
sábado, agosto 17, 2013
CONCIERTO DE LA GIRA DE BOB DYLAN INTERSTATE'88
Es una de mis giras favoritas de Bob Dylan. El hombre, sin armónica, sin coristas, sin teclados, en un formato rockero sin concesiones, giró por USA dando conciertos rápidos, agresivos, guitarreros, con solo una deliciosa paradita acústica de un par de temas. Si bien a veces va demasiado a piñón, tengo basantes grabaciones de esta gira y normalmente son conciertos que me gustan. Este de Alpine Valley està muy bien, no llega a la altura de los del inicio de la gira, que contaban con la aparición de Neil Young en parte del set (tremebundo en Gates of Eden, también fantàstica en esta grabación de Alpine Valley). You Tube eliminó miles de vídeos de Dylan hace un tiempo, veo ahora que vuelven a estar muchos disponibles ¡Pues a disfrutar!
Etiquetas:
BOB DYLAN,
BOB DYLAN LIVE,
DVD MUSICAL
viernes, agosto 16, 2013
LOW: "THE INVISIBLE WAY" (2013)
Hay un amor inmenso en las canciones que han grabado Low en The Invisible Way. La brisa corre fresca y pacífica, aunque las canciones se escondan en sombras y claroscuros. No hay la determinación eléctrica de The Great Destroyer, ni la solemne definición de slowcore que firmaron en Trust, del 2002. Aquí hay espacios de guitarras acústicas, nunca los habías tenido tan cerca tocando, nunca me han sonado tan reales como en Mother, por ejemplo, el noveno tema. El mejor tema del disco, es puro Low, claro: Amethyst.
Etiquetas:
DISCOS,
LOW,
ROCK N´ROLL,
SLOWCORE
viernes, agosto 09, 2013
WHEN THE CURTAIN FALLS, STEVE WYNN
Llevo unos días completando discografia de Steve Wynn, el veterano miembro de The Dream Syndicate, banda decisiva para el futuro desarrollo del rock alternativo de los 90, y destacadísimo, extraordinario artista en solitario y de múltiples proyectos. Bruises, Static Transmission y Northern Agression faltaban en mi colección, y están entrando en mi casa estos días. Qué hombre más elegante, discreto, coherente, cuántas docenas de maravillosas canciones. Ahora, mientras trabajo, me acuerdo de esta en concreto:
Etiquetas:
DREAM SYNDICATE,
ROCK N´ROLL,
STEVE WYNN
sábado, agosto 03, 2013
LAS LLAVES DEL TEMPLO DEL AMOR
Él las tiene, las llaves, las putas llaves del amor. Charles Bradley, veterano, superviviente, no sé mucho sobre su vida, sí, que después de años fregando platos ha grabado dos enormes discos con la maravillosa factoría soul de Brooklyn Daptone Records, con el apoyo musical de la E Street Band del soul actual, los Dap Kings. Pero él tiene las llaves. Sabe lo que es sufrirlo, ganarlo, perderlo, sudarlo... Sabe de qué habla por dios, es Cupido, negro, fuerte, viejo, jodido, el verdadero y único Cupido. Nadie se desespera tanto como él, nadie susurra así, nadie grita que sí, "you put the flame on me", "all I´m asking, let´s give love a chance". Te lo crees, se transmite, eh, es algo contagioso, escuchándole en este nuevo Victim of Love aprenderás, una vez más, lo que es amar. El sonido del amor y todas las chorradas que pueda escribir. Deja las ventanes abiertas, es noche y es verano, triunfos y derrotas, sexo y llamadas de madrugada. Disco corto, pasional, exasperante; al fin y al cabo, lo que él dice también lo es: todos somos, sin excepción, víctimas del amor.
Etiquetas:
CHARLES BRADLEY,
DAP KINGS,
DAPTONE RECORDS,
DISCOS,
SOUL
miércoles, julio 31, 2013
BLACK SABBATH: "13" (2013)

Etiquetas:
BLACK SABBATH,
DISCOS,
HEAVY METAL,
OZZY OSBOURNE,
RICK RUBIN,
TONY IOMMI
jueves, julio 25, 2013
MI BOTIQUÍN PARA CURARME
Bien, he tardado algunos años en volver a acercarme a West, la mejor y más triste obra de Lucinda Williams, es solo mi opinión. Trato bien a los discos que me importan, a veces trato mejor a los discos que a las personas, y a los perros que a las personas, por eso no quería estropear unas cancines que significan tanto para mi, por aquello de no gastarlas, de mantenerlas en estado de hibernación hasta que vuelva a necesitarlas. Irremediable y triste, me alegra saber que West sigue teniendo la capacidad de elevar mi ánimo desde el fondo del pozo más oscuro y abandonado. Mi música de botiquín, para curar las heridas y ayudarme a ver las cosas bonitas.
Etiquetas:
DISCOS,
LA VIDA Y TAL,
LUCINDA WILLIAMS
jueves, julio 18, 2013
ALICE IN CHAINS: "THE DEVIL PUT DINOSAURS HERE" (2013)

Etiquetas:
ALICE IN CHAINS,
DISCOS,
JERRY CANTRELL,
ROCK N´ROLL
sábado, julio 13, 2013
EL TAPÓN DE LOS IDIOTAS
El tapón humano que se formó ayer a la entrada de la plaza de toros de Pamplona era un tapón de idiotas. Idiotas los que estaban sufriendo de dolor y asfixia, idiotas los que sufrían desde la grada, ¡o dios, esto no puede estar pasando! Pero eso es lo que ocurre en una fiesta donde, por un lado, hay idiotas que corren junto a animales, burlándose de ellos, de su terror, de su confusión (me da igual que sean idiotas profesionales, esos que corren encierros como si fuera un trabajo), y por otro, una fiesta que es de lo peor, donde la taja saca la parte más guarra, tuneada y viscosa de un país que ha perdido, definitivamente, el sentido ético. Si las fiestas patronales y fiestas mayores no suelen ser de mi agrado, peor cuando van acompañadas del abuso de animales, del poner tu vida a precio de saldo, de la sobrexplotación etílica y guiri, del burrismo masificado más absoluto, todo eso con la connivencia de los medios de comunicación, que lo cuentan como si fuera la cosa más normal y graciosa. Idiotas.
miércoles, julio 10, 2013
EMPRENDER EN ESTE PAÍS. CAER Y VOLVER A LEVANTARSE
Actualmente me encuentro en la primera fase de un proyecto de empresa con el objetivo de que me aporte rendimiento económico, o algo que se le parezca, y en la primera fase de otro que no me va a reportar nada pero que quiero hacerlo. La primera fase de cualquier proyecto es crítica, lo sé por experiencia, lo sé por lo que he leído y hablado con gente, y lo sé porque lo vivo desde mis entrañas. La primera fase es el primer miedo, es el perderte en preguntas burocráticas, es el empezar con el cómo lo haré, cuando deberías estar pensando en el qué haré. La primera fase se supera con un salto de fe, como cuando Harry Potter debe correr hacia el muro de la estación de tren, y si tiene fe y no piensa en la posible ostia que se pegarà, logrará atravesarlo y aparecerá entonces el otro andén, desde donde partirà su tren hacia Hogwarts. El salto de fe es creértelo, ordenar tus primeros pasos en pequeñas avanzadillas, un problema detrás de otro, no todos a la vez. Luego compruebas que de forma casi màgica se te abren las puertas. Es el empezar a moverte, ese primer avance, lo que activa el universo a tu favor. Si no lo haces, el universo no será generoso contigo. Lanza el dado sin miedo, luego las cosas, sorprendentemente, van saliendo ¿El final de trayecto? Bien, la situación no es la mejor, està claro. Tengo una amiga cuyo maravilloso proyecto de festival artístico, cuidado, milimetrado, profesional, ilusionante, està encontrando las primeras dificultades serias. Es normal, es parte del guión. Ella se permitirá caer y lamentarse, però quién tuvo la energia de empezar, la volverá a tener para levantarse. El panorama ahí fuera, política, economía, justícia social, es absolutamente mierdoso, gris y frustrante, pero qué, ¿vamos a estar todo el día lamentándonos? Mi admirado Dan Peisajovich dice que ya te puedes quejar todo lo que quieras, pero luego, ¿qué? ¿qué? ¿qué? Ànims amiga meva!
Etiquetas:
CREATIVIDAD,
DAN PEISAJOVICH,
EMPRENDEDORES,
LA VIDA Y TAL
jueves, julio 04, 2013
MARK LANEGAN & DUKE GARWOOD: "BLACK PUDDING" (2013)
En poco más de un año, Mark Lanegan nos entrega dos de sus obras mayores, Blues Funeral (mi crítica aquí), y este brumoso Black Pudding, firmado a medias con el multinstrumentista Duke Garwood. Sí, este es un disco de los que marcan huella en la fascinante carrera de nuestro querido screaming tree. Las prestaciones de Garwood son perfectas para someterse al duro lenguaje de Lanegan. La instrumental inicial ya te avisa de que la unión promete, y en la tercera, War memorial, ya estàs rendido a la evidencia. Todos los temas son pequeños entrecomillados con instrumentación mínima, e incluyo en instrumentación la pròpia respiración de Lanegan, de la que este hombre ha hecho ya un arte. El piano opaco de Last rung es evocador, magnífico, y el minimalismo de Driver también lo es. Viejas sensaciones, ya despertades en el anterior Blues funeral, vuelven a mi mente, como cuando escuchaba por primera vez Scraps at midnight, o Whisky for the holy ghost. La carrera paralela de Lanegan como partner en diferentes proyectos nos sigue dando alegries; Greg Dulli, Isobel Campbell y ahora, Duke Garwood.
Etiquetas:
DISCOS,
DUKE GARWOOD,
MARK LANEGAN,
ROCK N´ROLL
miércoles, julio 03, 2013
ENDLESS BOOGIE: "LONG ISLAND" (2013)
Esta gente son màquinas. Kyuss haciendo blues oscuro con Screamin´Jay de frontman, temas que descienden y se arrastran a través de una mina negra, profunda; pedazos de carbón, música embrutecida en túneles inacabables, donde las guitarras tiran de la vagoneta en un frenesí hipnótico apto solo para los que no sienten claustrofòbia en las profundidades. Imposible entrar en estos temas a la mitad, a Endless Boogie los escuchas desde el principio, luego ellos te llevan a donde quieran. Blues de carcasa y despojo, The Artemus Ward es la que suena ahora mismo aquí, y no quiero estar en otro lugar que no sea este, aunque esta música te ensucie las manos y salgas a la superficie con un ligero olor a azufre y porro. Lo último que escuché de ellos, Full House head, del 2011, me gustó; ahora ha llegado su momento. Impresionantes.
Etiquetas:
BLUES,
DISCOS,
ENDLESS BOOGIE,
ROCK N´ROLL
martes, julio 02, 2013
LA EDAD ME HA VUELTO RÁPIDO
La edad me ha vuelto rápido. Determino con rapidez y eficacia las persones que me convienen y las que no. Entro y noto si el ambiente me es afín, soy como el puto Bourne, detecto lo que me gusta o no de cada situación y sí, se nota en mi cara. Sé a quién odiar, sé de quién enamorarme, detecto mis vicios, mis defectos más insoportables, casi en el acto. Sé si un comentario cazado al vuelo me causa daños, sé el punto exacto donde duele, y sé si voy a querer curarlo o me voy a revolcar como un cochino. La edad me ha hecho notar que mis defectos son ahora más sofisticados, malditos, y cuando se destapan suele ser tarde. Si se trata de notar el presente, de pisar lo que está pasando y sabe si lo estás haciendo bien o no, de destripar segundo a segundo lo que es vivir, eso lo hago major que nunca. Con todo lo malo y bueno que tiene mi recién adquirido superpoder, lo prefiero a ser como los que no quieren oír, o como los que simplemente, no se enteran de nada.
miércoles, junio 26, 2013
EUROPE / WHITESNAKE / DEF LEPPARD (POBLE ESPANYOL, BARCELONA. 24-VI-2013)
El lunes en el Poble Espanyol, vimos tres ejemplos de funcionamiento de una empresa de rock n´roll. La primera empresa, Europe, vive de las rentas del pasado, però también negocia con decisión el presente, con buenos discos y el entusiasmo en directo, sobre todo de su cantante. Han sabido ser los Europe de antes y los de ahora. Y pueden mirar al futuro con garantías.
La segunda empresa, Coverdale Ltd., es una unión de piezas sin carisma (¿quién es ese bajista salido de Plaça del Sol tocando la armónica? ¿Y Doug Aldrich? ¡Yo ya lo odiaba cuando estaba con Dio!), actúan con un sonido sobre saturado con el que tratan de ocultar uno de los casos más tristes de automutilación de la historia del rock. David Coverdale ha roto su voz en pedazos, ya no entona, de su garganta solo salen serrín y papel de lija, y ni en los tonos blues es reconocible. Se lo ha hecho él mismo, y 1987, el disco, el año, tienen la culpa. Una empresa fría que fabrica discos fríos, un líder que no canta, y un legado precioso perdido en el pasado. Me quedo, como siempre, con el solo de manitas de Tommy Aldridge.
La tercera empresa, Def Leppard, viene a Europa de vez en cuando, acostumbrados a girar comodamente por arenas en USA, en packs financieramente seguros con otras bandes, con un buen montaje y los éxitos de siempre. Fríos, muy fríos. Que el miembro que más curra sea Phil Collen es mala señal (odio a los guitar heros de musculatura hipertrofiada, tipo George Lynch), que incluyan medio VHS del In the round en las pantallas no me gusta. No me llenaron, interpretaron profesionalmente lo de siempre sí, y me he pasado media vida esperando verlos en directo, pero... Los fans somos así, desagradecidos y maniàticos. Def Leppard, un cancionero maravilloso que, ahora mismo, disfruto más en mi casa.
Etiquetas:
BARCELONA,
DEF LEPPARD,
EUROPE,
LIVE,
POBLE ESPANYOL,
WHITESNAKE
jueves, junio 20, 2013
UNA AMIGA EN ESTAMBUL
Haciendo clic aquí podéis leer un testimonio directo de lo que está ocurriendo en Estambul. Es un artículo, firmado con seudónimo, de una amiga a la que quiero mucho, y que está viviendo los hechos en directo. Las palabras le salen del corazón y de la inteligencia, y además de reflejar una situación me ha hecho replantearme algunas de las cosas que pasan en nuestro país, en las que tanto indignados como autoridades se han ido colgando medallas a cuenta del 15M.
miércoles, junio 19, 2013
BURNIN´WATER Co. TOCAMOS EN LA FNAC
Una banda es un conjunto de amigos que ríen y beben, y a veces, tocan. Eso es lo que he tenido la suerte de encontrar en estos Burnin' Water Co. Cinco tipos dispares que nos estrenamos el martes que viene en Barcelona, en la FNAC l'Illa Diagonal, entrada gratuita, a las 19.30. Si por casualidad pasáis por allí saludad, y a ver qué os parece lo que escucháis. De momento, lo importante para mi es que me río con ellos, y disfruto en el jodido local de ensayo. No hay tipos gilipollas con el ego subido, o amebas que ni fu ni fa. Sonamos como sonamos, pero estamos ahi, disfrutando, pasándolo bien, ¿no es eso, coño?
Etiquetas:
BURNIN´WATER CO.,
FNAC,
LIVE,
MI BANDA
lunes, junio 17, 2013
WHISPERING PINES: "WHISPERING PINES" (2012)
Es una de esas inmundicias musicales que te encuentras tan a menudo. Cómo no se está hablando en los medios especializados de una banda como Whispering Pines. Su primer disco, Family Tree, era inmaculado, mezclando un southern bien enfocado, country, melodías impolutas y voces e instrumentación fina y elegante. Uno de los mejores discos que escuché en el 2010. Y debería decir lo mismo de su continuación, de 2012 y título homónimo. Lo hacen tan fácil, una canción tras otra, es un disco que no puedes dejar de escuchar. Se trata de una banda capaz de impactarte casi, casi, tanto como unos Jayhawks época Tomorrow the green grass. Tienen un potencial único, un sonido propio y canciones redondas. Desde Move on y la preciosa Come & play hasta la última Broken spoke. Música cocinada con amor.
Etiquetas:
COUNTRY,
DISCOS,
ROCK N´ROLL,
WHISPERING PINES
martes, junio 11, 2013
RABIA
Hay que soltar la rabia. Algunos tenemos gracia y lo hacemos cantando (gritando) en una banda, escribiendo, escuchando música... otros son imbéciles y la sacan en la calle, amenazándote con darte de ostias por una incidencia de tráfico cuando ellos tienen la culpa (me pasó hace dos semanas, le dije dame las ostias que quieras, llamaré a la policía. Se fue y me llamó de todo), otros la sacan rajando como carniceros, ras, y destripando a los demás, por la espalda desde luego. La rabia la tenemos todos, y somos responsables de hacerla crecer en nuestro interior o de mantenerla controlada. Podemos vivir siendo unos aspersores de rabia toda la vida y seguir cayendo bien a la gente, y que no se nos note, o podemos convertirnos en estresados pacificadores, que mantienen los malos sentimientos a raya, aunque nos cueste la salud mental. Se trata de los límites que te marques, y nunca serán los mismos en toda tu vida. Hoy te sientes benévolo, y repartes amor hasta a quién no lo merece, y mañana eres un bazuca de mal rollo y sales a la calle en busca de sangre. Yo siento rabia de vez en cuando, un sentimiento no muy lejano a la miseria, y por las cosas más estúpidas, mientras que por problemas mayores ni me inmuto y reacciono con indiferencia. Tengo teclas jodidas, y si se tocan, aunque sea por la tontería más microscópica, la chispa se convierte en incendio y se me atraganta el mejor Priorat, la mayor de las sonrisas. Asumir la rabia, nuestra parte de culpa en la miseria del mundo, tratar de controlarla y, ay, de vez en cuando soltarla.
domingo, junio 09, 2013
JJ GREY & MOFRO: "THIS RIVER" (2013)

Etiquetas:
BLUES,
DISCOS,
JJ GREY MOFRO,
MENAHAN STREET BAND,
ROCK N´ROLL,
SOUL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)