miércoles, octubre 16, 2013
HAY UN CAMINO QUE NOS HA LLEVADO HASTA AQUÍ
Hay un camino que nos ha llevado hasta aquí. Una intención y una dirección. Hemos querido ser mayores cuando éramos a penas veinteañeros, y chavales con toda la potencia por desatarse cuando nos tocaba actuar con prudencia. Nos hemos equivocado tantas veces, hemos sido tan inseguros y crueles, que no nos dábamos cuenta de que éramos un poco mejores que la mayoría. Mira como tantas parejas que creíamos indestructibles han terminado vergonzosamente, y otras a las que ya empezamos a detectarles la semilla de la destrucción y el olor a requemado. Hay un camino que nos ha llevado hasta aquí, son tantos años que a veces te quitas uno o dos, asustado. El camino sigue. Hago acopio de fuerzas, de buen humor y una mirada amplia. Marta y Marina. No podría haber escogido un camino mejor.
viernes, octubre 11, 2013
TUVO QUE ROMPERSE
Le ocurrió que tuvo que romperse para que su vida tuviera el sentido definitivo que el destino había escrito para ella. Hay algo en los seres humanos rotos, una energia que empieza a arder en el alma, y que, pasados los primeros sufrimientos, los dolores terribles y la depresión, les da un nuevo sentido, una nueva posición en el mundo. Pasan de aprender a enseñar, a ser ejemplo e inspiración, a ser héroes. Es un tránsito brutal en el que han tenido que dejar atrás todo lo que creían que era importante, como todo superhéroe que decide ayudar a la humanidad. Han visto el lado más terrible de la vida, han sobrevivido y eso les ha dado una nueva claridad en el alma. Qué generosidad que muchos de ellos nos enseñen, nos muestren sus poderes, nos inspiren. Me ha dado mucha pena que María de Villota solo haya dispuesto de un año y poco para enseñarnos su claridad y su bondad. La recordaré siempre.
lunes, octubre 07, 2013
JODER NEKO, QUÉ COÑO TE PASA
Qué disco más cargante, insoportable por momentos, más quejica y llorón. El nuevo The worse things get... (etc. para colmo tiene un titulo largo y estúpido) de mi princesa Neko Case es la confirmación de que esta pelirroja no debería haver abandonado la senda que seguia en los tiempos de Furnace room lullaby, cuando mantenia su corazón en el centro del americana 90´s que hoy tanta gente ha olvidado. Muchos la ponen en el cielo a cada nuevo disco, pero yo me estoy desencantando, dios, mi voz favorita, la mujer que me ponia la piel de gallina en todo lo que hacía. Simplemente, no conecto con el manierismo y el dramón de estas canciones sin personalidad ni sentido, pegajosas y estériles. No tengo mejor forma de explicarlo, es pillar el disco y cogerle más y más manía. Joder Neko, qué coño te pasa.
miércoles, octubre 02, 2013
MARK LANEGAN: "IMITATIONS" (2013)
No posee la misma carga emocional que para mi y para muchos tuvo aquel I'll take care of you, el otro disco de versiones de Mark Lanegan, pero como este hombre simplemente no hace las cosas mal, es imposible no rendirse a lo que te quieren decir estas relecturas de temas del más variado pelaje (desde Nick Cave a Brecht & Weill). Nadie canta como él (el titulo del disco miente, esto no son imitaciones), y nadie influye tanto a sus músicos y productores para que todo suene como él. Cada instrumento, cada pista de la grabación, es parte de un mismo organismo llamado Mark Lanegan. Meses después del espectacular Black Pudding, el hombre que hace lustros militaba en Screaming Trees sigue su propo camino sin mirar atrás. Que le queden muchos años, que le queden muchos discos.
jueves, septiembre 26, 2013
THE BLACK ANGELS: "INDIGO MEADOW" (2013)
The Black Angels molan desde las canciones, las portadas, hasta el último titulo de crédito. Mola que sean de Austin, Tx. Su rock psicodélico tiene ya cuatro discos en la mochila, y este Indigo Meadow, su última entrega es realmente matador. Las melodías, las texturas, la construcción de cada tema. A veces te planteas qué coño estará pensando el resto del mundo; este disco, acompañado o no de un moderado consumo de psicotrópicos, es medicina y sonido, canciones que atraviesan zonas de clarividencia y confusión y que se te pegan a la primera escucha. Talento que, claro, no pasará de gira por aquí.
Etiquetas:
DISCOS,
PSICODELIA,
ROCK N´ROLL,
THE BLACK ANGELS
lunes, septiembre 23, 2013
INAGUANTABLE
La matanza terrorista del centro comercial de Nairobi nos ha dejado especialmente tocados porque podríamos haber sido nosotros. Vas a un centro comercial, pides una hamburguesa y de repente, te matan. No es lo mismo que si hubiera sido en el desierto, o en una zona rural recóndita de Pakistan. La muerte tiene sus texturas, y nunca es igual en todos los sitios, por lo menos para quienes la leemos en los periódicos. Trato de no escribir sobre cosas así porque otros lo harán mucho mejor que yo, y porque no aporto nada. Pero me cuesta quedarme quieto cuando veo los cadáveres, en un centro comercial como los de aquí, donde hacemos la compra con nuestra hija. Es inaguantable tanto sufrimiento y tanta impotencia.
martes, septiembre 17, 2013
BOB DYLAN: "ANOTHER SELF PORTRAIT. THE BOOTLEG SERIES VOL. 10"
Bueno, bueno. Mi Bootleg Serie favorita, después de la dedicada a la Rolling Thunder Revue y la de Tell Tale Signs, dejando a un lado la intocable The Royal Albert Hall Concert 1966. Una de las etapas más denostadas de Bob Dylan, finales de los 60, primeros 70, reivindicada con inéditos y un montón de tomas alternativas maravillosas, de Self Portrait, New Morning y Nashville Skyline. Llevo días con esto, es un trabajo concienzudo, pura labour of love. Escucho los temas, me siento a cenar con Annie mientras canta su canción, a la que solo le faltarían violines, luego desciendo a esas cosas que todos hemos sentido en I threw it all away, paso por Alberta, por Went to see the gipsy... Me lo tomo en serio. Es un Dylan maravilloso, individual, único en su búsqueda de la raigambre de todo, el primer acorde, la primera plantación de algodón, el primer amante desterrado, la única gitana que conoce tu destino. No hay mácula. Siento la música de nuevo.
Etiquetas:
BOB DYLAN,
DISCOS,
FOLK,
ROCK N´ROLL
sábado, septiembre 14, 2013
QUE SE PELEEN OTROS
Charlando sobre el tema de la vía catalana, un amigo reflexionaba sobre
cuántas discusiones y malos rollos debe estar provocando este tema en
familias con miembros que están a favor y en contra. Me refiero a esos debates que empiezan suaves en la comida del
domingo y terminan en violentas discusiones, posiciones enconadas y broncas que
quizás tarden en sanar. Mi amigo tenía toda la razón. Yo he mejorado en este
aspecto, hace algún tiempo que no me perjudico a mi mismo entrando a trapo en
según que debates; el problema es que mucha gente me temo que ni ha mejorado en
este sentido ni piensa hacerlo. Demasiado estamos hablando
de independentismo catalán, o españolismo o lo que sea, de conciencias
plurales, y no nos preocupamos de nuestra propia conciencia. Como no sepamos,
los catalanes que deseamos un futuro como país independiente, controlar
nuestros impulsos y defender nuestros argumentos con tranquilidad desde el
único reducto en el que de verdad tenemos influencia –nuestra familia, nuestros
amigos- mal vamos. No pienso joderme el día ni joder un solo segundo de mi
amistad con alguien por culpa de este tema. Si destruimos nuestro entorno
cercano con broncas y debates mal digeridos, qué no haremos si llegamos a ser
independientes. Paso, que se peleen otros.
lunes, septiembre 09, 2013
CONOZCO A GENTE
Conozco a guionistas que escriben historias en cada frase ¿cómo lo hacen? ¿cómo se puede ser tan ocurrente en cualquier momento y lugar?; conozco a cocineros y amantes de la cocina que cocinan aunque tan solo estén hablando de ello, y buscan el fondo y la metàfora; conozco a una bailarina que baila cuando anda y cuando está quieta, y a profesoras que cuando te hablan de sus niños -hoy me ha ocurrido eso- crean nuevos mundos y paisajes en los que todo es entendible; conozco a empresarios que proyectan y se apasionan en cada Excel; conozco a músicos que lo hacen fàcil, tanto que te parece que podrías hacerlo tú, y a filólogas que saborean, analizan y corrigen las palabras, en cualquier momento, construyendo lenguaje y creando música. Han encontrado su lugar en el mundo, y viven en él 24 horas, 7 días a la semana, mientras los demàs todavía buscamos donde pasar la noche. Conozco a personas con la fuerza de cruzar el Atlántico. Tengo mucha suerte.
sábado, septiembre 07, 2013
VALERIE JUNE, "PUSHIN' AGAINST A STONE" (2013)
Valerie June. Lo ves en su imagen, sus canciones, su forma de tocar la guitarra; independencia, sensibilidad, carácter. Hay algo en esta chica nacida en 1982 que no se va a detener, y mejor te apartas, o te subes en su viaje, a recibir órdenes y a hacer las cosas tal y como ella quiere. A su música, cristalina, arraigada en el folk, el bluegrass, en la música negra, solo le ha faltado la maña de Dan Auerbach (Black Keys), que junto con Kevin Augunas produce este disco y canta y compone en algun tema (esa Tennessee time...). Auerbach sabe donde se mete, como cuando produjo en impresionante Locked down de Dr. John. El talento de esta muchacha es tan capital, que arrasa todo lo que toca. Me hablan de actualidad musical, de mierdas, pero cada día soy más viejo y ya sé lo que busco. Pushin´against a stone es, ahora mismo, la única actualidad musical que existe.
Etiquetas:
BLUEGRASS,
BLUES,
COUNTRY,
DAN AUERBACH,
DISCOS,
FOLK,
GOSPEL,
SOUL,
VALERIE JUNE
viernes, agosto 30, 2013
BOB DYLAN: "EMPIRE BURLESQUE" (1985)
Este disco es una delícia. Tight connection to my heart fue el primer tema de Bob Dylan que escuché, por lo menos conscientemente, con su videoclip tan hortera y cartón piedra; y ya no me lo he vuelto a sacar de la cabeza hasta hoy. Es un single de arreglos pop, maravillosa pieza, con una voz dulce de Dylan y una gran letra: "You want to talk to me, go ahead and talk!". Luego en Empire Burlesque hay más, I'll remember you o Emmotionally yours son magníficas piezas, con detalles de melodia increíbles, y una muestra de que Dylan puede ser un emocionante baladista, sincero y lleno de pasión (bien, eso ya lo sabíamos) y encima, radiable; por otro lado, hay arreglos del disco que hoy resultan indigestos y barrocos en el peor sentido, claro, pero simplemente trato de no escuchar el final de When the night comes falling o cosas así. En esta época, Dylan trabajaba en el estudio con los Heartbreakers de Tom Petty, perfectos aliados, mientras que la producción de Arthur Baker (New Order), le da un sello ochentas que a mi, personalmente, me encanta. Al poco de editar el disco Bob se embarcaria en su gira con Petty y su banda, regalándonos un montón de grandes conciertos y, poco a poco, abriendo el camino de libertad creativa e interpretativa de la que hoy, año 2013, todavía gozamos. Mientras empiezo a alucinar con las nuevas Bootleg Series dedicadas al periodo 1969-71, y el cd de Tempest todavía revolotea por casa, me divierto con este disco que tan buenos recuerdos me trae.
Etiquetas:
ARTHUR BAKER,
BOB DYLAN,
DISCOS,
FOLK,
ROCK N´ROLL,
TOM PETTY
miércoles, agosto 28, 2013
CUANDO JUEGO CON MI HIJA
Inevitablemente cuando juego con mi hija pienso en entregarme a ella, en saborear el momento y fabricar un instante que no termine nunca. Hay algo que se nos pasa por la cabeza a los que somos padres, algo que pensamos cuando jugamos con nuestros hijos, quizás lo pensamos uno o dos segundos. Algún día ya no estaremos, o seremos detritus sin poder de decisión, una carga para ellos. Lo piensas un segundo o dos, quizás te sientes culpable por ello, pero es la realidad, lo será. Algún día ya no estarás, o estarás lejos, o simplemente ella habrá crecido y tú, inevitablemente, también. El ténue olor a precipicio es lo que nos hace responsables, buenos, luchadores; sabemos que esto se acaba porque pasa muy rápido; lo que no nos desespera, no somos llorones ¡todavía somo jóvenes!, simplemente nos hacemos conscientes y consistentes en el amor. No queremos fallar y plantar una mala semilla. El amor y la generosidad deben condicionar todos nuestros actos.
sábado, agosto 24, 2013
EN AGOSTO
En agosto las palabras se reblandecen. Escribo menos. Bueno, tampoco escribo tanto durate los once meses restantes. Pero agosto. En agosto todo me resulta más flácido, me toque trabajar o hacer la siesta, mi sentido se vuelve resbaladizo, y aunque el mundo, las personas y las cosas, me den motivos para teclear, el placer de escribir se esfuma. Si toca escribir porque toca trabajar se hace, pero hacerlo por placer, o porque el corazón te lo pide cuesta más. El corazón no me pide mucho en agosto, a lo sumo una rutina, un sentido que encauce los días sin que estos se conviertan en algo demasiado pacífico, demasiado fàcil. Agosto es fàcil, tanto que me cuesta pasarlo. En agosto no hay quién escriba, la estètica no es la de escribir, ni el clima ni nada. En agosto las palabras se reblandecen y el corazón late perezoso.
jueves, agosto 22, 2013
BOB DYLAN, CONCIERTO ÍNTEGRO DE TORONTO, 1980
Bueno, Bueno. el concierto íntegro filmado profesionalmente de Toronto, 1980. Bob Dylan en plena etapa cristiana, mayoría de temas de sus discos Slow train coming y Saved, las coristas empezando el concierto con la historia de la anciana y el tren, y luego un Dylan motivado, serio, intransigente, en un periodo de gracia del que muchos somos fans. Me encantan los años "cristianos" de Dylan, y estas dos horas y media de concierto deberían ser protagonistas de alguna próxima Bootleg Series, o mejor, algún concierto de la primera gira como "converso", cuando borró de un plumazo todos sus temas anteriores, y se dedicó a interpretar unicamente las nuevas canciones religiosas que nadie conocía. Riesgo, salto al vacío. La mítica serie de conciertos en el teatro Warfield de San Francisco, con el bootleg Contract with the Lord en primer lugar. Covenant woman, I believe in you, In the garden... Clásicos de uno e los más fascinante periodos de la historia dylaniana. Emociónense joder. Old woman, where´s your tiket?
Etiquetas:
BOB DYLAN,
BOB DYLAN LIVE,
BOOTLEGS,
DVD MUSICAL,
FOLK,
ROCK N´ROLL
sábado, agosto 17, 2013
CONCIERTO DE LA GIRA DE BOB DYLAN INTERSTATE'88
Es una de mis giras favoritas de Bob Dylan. El hombre, sin armónica, sin coristas, sin teclados, en un formato rockero sin concesiones, giró por USA dando conciertos rápidos, agresivos, guitarreros, con solo una deliciosa paradita acústica de un par de temas. Si bien a veces va demasiado a piñón, tengo basantes grabaciones de esta gira y normalmente son conciertos que me gustan. Este de Alpine Valley està muy bien, no llega a la altura de los del inicio de la gira, que contaban con la aparición de Neil Young en parte del set (tremebundo en Gates of Eden, también fantàstica en esta grabación de Alpine Valley). You Tube eliminó miles de vídeos de Dylan hace un tiempo, veo ahora que vuelven a estar muchos disponibles ¡Pues a disfrutar!
Etiquetas:
BOB DYLAN,
BOB DYLAN LIVE,
DVD MUSICAL
viernes, agosto 16, 2013
LOW: "THE INVISIBLE WAY" (2013)
Hay un amor inmenso en las canciones que han grabado Low en The Invisible Way. La brisa corre fresca y pacífica, aunque las canciones se escondan en sombras y claroscuros. No hay la determinación eléctrica de The Great Destroyer, ni la solemne definición de slowcore que firmaron en Trust, del 2002. Aquí hay espacios de guitarras acústicas, nunca los habías tenido tan cerca tocando, nunca me han sonado tan reales como en Mother, por ejemplo, el noveno tema. El mejor tema del disco, es puro Low, claro: Amethyst.
Etiquetas:
DISCOS,
LOW,
ROCK N´ROLL,
SLOWCORE
viernes, agosto 09, 2013
WHEN THE CURTAIN FALLS, STEVE WYNN
Llevo unos días completando discografia de Steve Wynn, el veterano miembro de The Dream Syndicate, banda decisiva para el futuro desarrollo del rock alternativo de los 90, y destacadísimo, extraordinario artista en solitario y de múltiples proyectos. Bruises, Static Transmission y Northern Agression faltaban en mi colección, y están entrando en mi casa estos días. Qué hombre más elegante, discreto, coherente, cuántas docenas de maravillosas canciones. Ahora, mientras trabajo, me acuerdo de esta en concreto:
Etiquetas:
DREAM SYNDICATE,
ROCK N´ROLL,
STEVE WYNN
sábado, agosto 03, 2013
LAS LLAVES DEL TEMPLO DEL AMOR
Él las tiene, las llaves, las putas llaves del amor. Charles Bradley, veterano, superviviente, no sé mucho sobre su vida, sí, que después de años fregando platos ha grabado dos enormes discos con la maravillosa factoría soul de Brooklyn Daptone Records, con el apoyo musical de la E Street Band del soul actual, los Dap Kings. Pero él tiene las llaves. Sabe lo que es sufrirlo, ganarlo, perderlo, sudarlo... Sabe de qué habla por dios, es Cupido, negro, fuerte, viejo, jodido, el verdadero y único Cupido. Nadie se desespera tanto como él, nadie susurra así, nadie grita que sí, "you put the flame on me", "all I´m asking, let´s give love a chance". Te lo crees, se transmite, eh, es algo contagioso, escuchándole en este nuevo Victim of Love aprenderás, una vez más, lo que es amar. El sonido del amor y todas las chorradas que pueda escribir. Deja las ventanes abiertas, es noche y es verano, triunfos y derrotas, sexo y llamadas de madrugada. Disco corto, pasional, exasperante; al fin y al cabo, lo que él dice también lo es: todos somos, sin excepción, víctimas del amor.
Etiquetas:
CHARLES BRADLEY,
DAP KINGS,
DAPTONE RECORDS,
DISCOS,
SOUL
miércoles, julio 31, 2013
BLACK SABBATH: "13" (2013)

Etiquetas:
BLACK SABBATH,
DISCOS,
HEAVY METAL,
OZZY OSBOURNE,
RICK RUBIN,
TONY IOMMI
jueves, julio 25, 2013
MI BOTIQUÍN PARA CURARME
Bien, he tardado algunos años en volver a acercarme a West, la mejor y más triste obra de Lucinda Williams, es solo mi opinión. Trato bien a los discos que me importan, a veces trato mejor a los discos que a las personas, y a los perros que a las personas, por eso no quería estropear unas cancines que significan tanto para mi, por aquello de no gastarlas, de mantenerlas en estado de hibernación hasta que vuelva a necesitarlas. Irremediable y triste, me alegra saber que West sigue teniendo la capacidad de elevar mi ánimo desde el fondo del pozo más oscuro y abandonado. Mi música de botiquín, para curar las heridas y ayudarme a ver las cosas bonitas.
Etiquetas:
DISCOS,
LA VIDA Y TAL,
LUCINDA WILLIAMS
jueves, julio 18, 2013
ALICE IN CHAINS: "THE DEVIL PUT DINOSAURS HERE" (2013)

Etiquetas:
ALICE IN CHAINS,
DISCOS,
JERRY CANTRELL,
ROCK N´ROLL
sábado, julio 13, 2013
EL TAPÓN DE LOS IDIOTAS
El tapón humano que se formó ayer a la entrada de la plaza de toros de Pamplona era un tapón de idiotas. Idiotas los que estaban sufriendo de dolor y asfixia, idiotas los que sufrían desde la grada, ¡o dios, esto no puede estar pasando! Pero eso es lo que ocurre en una fiesta donde, por un lado, hay idiotas que corren junto a animales, burlándose de ellos, de su terror, de su confusión (me da igual que sean idiotas profesionales, esos que corren encierros como si fuera un trabajo), y por otro, una fiesta que es de lo peor, donde la taja saca la parte más guarra, tuneada y viscosa de un país que ha perdido, definitivamente, el sentido ético. Si las fiestas patronales y fiestas mayores no suelen ser de mi agrado, peor cuando van acompañadas del abuso de animales, del poner tu vida a precio de saldo, de la sobrexplotación etílica y guiri, del burrismo masificado más absoluto, todo eso con la connivencia de los medios de comunicación, que lo cuentan como si fuera la cosa más normal y graciosa. Idiotas.
miércoles, julio 10, 2013
EMPRENDER EN ESTE PAÍS. CAER Y VOLVER A LEVANTARSE
Actualmente me encuentro en la primera fase de un proyecto de empresa con el objetivo de que me aporte rendimiento económico, o algo que se le parezca, y en la primera fase de otro que no me va a reportar nada pero que quiero hacerlo. La primera fase de cualquier proyecto es crítica, lo sé por experiencia, lo sé por lo que he leído y hablado con gente, y lo sé porque lo vivo desde mis entrañas. La primera fase es el primer miedo, es el perderte en preguntas burocráticas, es el empezar con el cómo lo haré, cuando deberías estar pensando en el qué haré. La primera fase se supera con un salto de fe, como cuando Harry Potter debe correr hacia el muro de la estación de tren, y si tiene fe y no piensa en la posible ostia que se pegarà, logrará atravesarlo y aparecerá entonces el otro andén, desde donde partirà su tren hacia Hogwarts. El salto de fe es creértelo, ordenar tus primeros pasos en pequeñas avanzadillas, un problema detrás de otro, no todos a la vez. Luego compruebas que de forma casi màgica se te abren las puertas. Es el empezar a moverte, ese primer avance, lo que activa el universo a tu favor. Si no lo haces, el universo no será generoso contigo. Lanza el dado sin miedo, luego las cosas, sorprendentemente, van saliendo ¿El final de trayecto? Bien, la situación no es la mejor, està claro. Tengo una amiga cuyo maravilloso proyecto de festival artístico, cuidado, milimetrado, profesional, ilusionante, està encontrando las primeras dificultades serias. Es normal, es parte del guión. Ella se permitirá caer y lamentarse, però quién tuvo la energia de empezar, la volverá a tener para levantarse. El panorama ahí fuera, política, economía, justícia social, es absolutamente mierdoso, gris y frustrante, pero qué, ¿vamos a estar todo el día lamentándonos? Mi admirado Dan Peisajovich dice que ya te puedes quejar todo lo que quieras, pero luego, ¿qué? ¿qué? ¿qué? Ànims amiga meva!
Etiquetas:
CREATIVIDAD,
DAN PEISAJOVICH,
EMPRENDEDORES,
LA VIDA Y TAL
jueves, julio 04, 2013
MARK LANEGAN & DUKE GARWOOD: "BLACK PUDDING" (2013)
En poco más de un año, Mark Lanegan nos entrega dos de sus obras mayores, Blues Funeral (mi crítica aquí), y este brumoso Black Pudding, firmado a medias con el multinstrumentista Duke Garwood. Sí, este es un disco de los que marcan huella en la fascinante carrera de nuestro querido screaming tree. Las prestaciones de Garwood son perfectas para someterse al duro lenguaje de Lanegan. La instrumental inicial ya te avisa de que la unión promete, y en la tercera, War memorial, ya estàs rendido a la evidencia. Todos los temas son pequeños entrecomillados con instrumentación mínima, e incluyo en instrumentación la pròpia respiración de Lanegan, de la que este hombre ha hecho ya un arte. El piano opaco de Last rung es evocador, magnífico, y el minimalismo de Driver también lo es. Viejas sensaciones, ya despertades en el anterior Blues funeral, vuelven a mi mente, como cuando escuchaba por primera vez Scraps at midnight, o Whisky for the holy ghost. La carrera paralela de Lanegan como partner en diferentes proyectos nos sigue dando alegries; Greg Dulli, Isobel Campbell y ahora, Duke Garwood.
Etiquetas:
DISCOS,
DUKE GARWOOD,
MARK LANEGAN,
ROCK N´ROLL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)