jueves, noviembre 13, 2014

"CIMERA DE MALPARITS", MICRO CUENTOS (CASI) REGALADOS


Cimera de malparits es un libro auto editado, fruto de ratos bonitos en los que me he podido conceder el tiempo de escribir cosas que me gustan, sin darle muchas vueltas.

50 cuentos y micro cuentos en catalán. Bofetadas más o menos cortas e inmediatas, historias que me gustan y que he decidido preservar en papel, como regalo para la gente que quiero, y también como posibilidad de adquisición bonita y barata (4,70 en Amazon.es) para quién lo desee.

Hay que escribir, hay que escupir y llorar sobre el papel. Comprometerte con el teclado, tu trinchera, tu metro cuadrado de poder. Me gusta hacerlo (escribir digo), de muchas formas, y esta es una de ellas. Compren, compren. 

domingo, noviembre 09, 2014

LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE MI PAÍS


43 estudiantes de magisterio torturados y asesinados de forma brutal por un alcalde, su mujer, la policía y los sicarios de turno, en Iguala, México.

Estudiantes de magisterio, 43 de los nuestros, y no he escuchado voces de solidaridad entre la comunidad educativa catalana; comunidad que tanto gusta de salir a la calle cuando les tocan sueldos, y vestir camisetas amarillas, y protestar contra la ley Wert. Qué pena, miro la web de la escuela en la que trabajo y ni una mención, nada, sobre la matanza de 43 de los nuestros.

Somos así de insolidarios. México queda lejos, y no nos pone protestar o salir a la calle para dar algún sentido a esta tragedia; Palestina nos pone más, el 9N por descontado. Estoy triste y cabreado. Eran gente como yo, sabían lo que significa transmitir conocimientos a los demás, el milagro diario de enseñar; 43 estudiantes de magisterio degollados, ahogados en un camión, disparados uno a uno en un basurero. Me da vergüenza pertenecer a la comunidad educativa de mi país.

domingo, noviembre 02, 2014

AMAS Y ODIAS

Escribes porque amas y porque odias. Yo por lo menos, no lo concibo de otra forma.

Amas y odias. No sabría decir qué es más sexy, si escribir amando u odiando. El deseo o la venganza, y todo eso. Se vive así. Se ama y se odia, lo demás son excusas y una pérdida de tiempo. Lo das todo o no das nada. Las personas te enamoran o te intoxican, no hay término medio, no quiero términos medios, no me interesan, me hacen poco productivo. Fuera las personas mullidas, con el mismo interés que un calamar.

Dame a gente que agite mi corazón, y canciones que no olvide jamás, momentos de victoria ¡quiero creérmelo! sino, de lo contrario, dame mierda, la mierda peor que encuentres, busca a esos hijos de puta y tráemelos aquí, los convertiré en combustible, los devoraré. Alimentaré a la bestia.



viernes, octubre 31, 2014

FLEETWOOD MAC 2014


La actual gira de reunión de Fleetwood Mac es un sueño. Contra todo pronóstico, en uno de los últimos conciertos de la gira del año pasado, Christine McVie se unió a su vieja banda para el bis de Don´t stop, y a partir de ese momento, todo se precipitó.

Christine, quizás el miembro más genuinamente talentoso y creativo de la banda, ha vuelto, y con ella una renovación del repertorio, que incluye hits de los 80 que llevaban tiempo en el olvido: Everywhere, Little lies, Seven wonders... Lágrimas. Emocionante. A parte, claro está, de Landslide, Rhiannon, Go your own way etcétera.

Fletwood Mac son ahora una banda elegante, disfrutable para veteranos deseosos de emociones seguras; los miembros clásicos más un grupo de apoyo que adorna y tapa todo lo que hay que adornar y tapar. Para mi es una alegría ver a Lindsay, Stevie, a la elegante Christine, y a los dos zorros John y Mick juntos y sonando tan bien. 

jueves, octubre 30, 2014

NO TE RINDAS, ESPERA


No temas a la oscuridad. No hay esperanza sin oscuridad, la esperanza empieza en la oscuridad.

Luego, tan solo has de empezar a moverte en la dirección de lo que crees correcto, paso a paso. Intentar saltos demasiado arriesgados puede quebrarte, llevarte de nuevo al punto de partida. Tu viaje necesita de avances cortos y confiados, y de esperas. A veces hay que esperar y seguir trabajando, seguir en ello. Esperar significa aceptar que, como tú has empezado a moverte en la buena dirección, las demás cosas que te rodean empezarán a abrirse a ti. Espera y verás.

Y no te rindas. Marcas cada paso con confianza, tomas decisiones, avanzas y esperas. El universo, Dios, es generoso con tu trabajo. No te rindas, y espera.

domingo, octubre 26, 2014

ADIÓS JACK


Ha muerto Jack Bruce. Un hombre decisivo en la historia del rock. Un tipo tocado por los dioses, con un talento brutal, que le iluminó durante toda su vida. Ayer escuchaba su último disco, Silver rails, una absoluta delicadeza, y hoy me entero de su muerte. Mucho, muchísimo más que el bajista de Cream. Descúbrele, sus primeros discos en solitario son maravillas inmortales, sorprendentes, eternas, su trabajo con Bruce, Weist & Lang, con Robin Trower... Un tipo con un carácter fuerte, que componía y tocaba como un virtuoso, y cuya voz te dejaba helado en cada estrofa. Cuánto sentimiento durante tantos años. Adiós Jack.

 

lunes, octubre 20, 2014

LA PANZA DEL COCINERO


Hay algo un tanto siniestro en un cocinero que no está gordo. Antes, la imagen del cocinero clásica era Paul Bocuse, gordo afable, monumental, francés hasta les cheveux. Él fue cocinero más importante y mítico de la Tierra hasta que el de Roses le robó la eternidad y el futuro.

Recuerdo cuando de niño, mis padres nos llevaron a mi y a mis hermanos a Paul Bocuse, el restaurante, cerca de Lyon. Ya entonces, la casa de comidas más mítica del mundo era un recuerdo de tiempos mejores, pero el mito seguía allí, y de hecho, algún amigo ha ido recientemente y me confirma la experiencia como algo emotivo y reivindicable. Recuerdo la emoción de mi padre, -aunque él ya había ido más veces antes- contagiosa, quería mostrarnos algo importante, el origen de todo, y estábamos de los nervios.

Aquel fue un gran día. Yo solo esperaba y esperaba, hartándome a pan y mantequilla, a que Monsieur Bocuse apareciese y pudiera ver por fin al dios del cual hablaban las guías y mi padre. Finalmente, al terminar la cena, apareció el Obrero de Francia, impecable, y pasó junto a nuestra mesa dedicándonos un gesto cortés y breve. Nada más. Rockstar total.

Era un hombre inmenso, con su medalla en el cuello. De Gaulle revisando a las tropas. Era Francia, y era una gastronomía intocable, a un nivel espacial. Ahora todo ha cambiado, claro. Pero no tengo ganas de hablar de lo que cambia o de lo que no. Simplemente que viendo el estilo de muchos chefs actuales (según leía hoy en El País), siento nostalgia por las panzas de Bocuse, Monsieur Pic, y otros mitos de la cocina del pasado.

domingo, octubre 19, 2014

Y TÚ NI TE HAS ENTERADO


¿No estás harto? ¿Fuiste hace dos años a apoyar al president a la Plaça Sant Jaume, a no dejarlo solo antes de la batalla? Mira ahora lo que dice y lo que hace con tu apoyo, mira a tu jodido capitán. ¿A quién perteneces? ¿quién te la ha metido más doblada?  ¿el tipo de Iniciativa, que dice ahora que no vayas a votar? ¿las dos señoras de Òmnium y la ANC, que te tratan como una jodida cifra, y que te dan forma de cadena humana, o de V de Victoria? ¿Quién te ha engañado más? ¿es que no sientes como que algo ha ido mal? ¿no te sientes un poco... sodomizado? Muchos ya lo temíamos, muchos te lo dijimos.

¿En serio que no lo veías venir? ¿De verdad pensabas que Mas actuaba para salvarte a ti y no a si mismo? ¿de verdad crees que ni l'Oriol de ERC, ni el tipo de las CUP no sabían como acabaría todo? Se han posicionado a tu costa, y han salvaguardado su estatus. Esto era el Procés. No, Catalunya no está inmersa en una cruzada, y tú no eres Catalunya, y Catalunya no será independiente este año ni el que viene ni el de más allá. Te lo dije. Pero todos juntos, banderas y demás, os habéis creído que el país estaba en vuestro corazón, o mira, en vuestros cojones. Y con cojones no se hace nada, con el corazón me temo que menos. Y el país, que está ahí detrás, en la rebotica, está enfermo, y ha vivido engañado durante estos tres últimos años. Pero no pensaste, tiraste para delante como un burro, arrastrado por quién mejor te mintiera. CiU, ERC, whatever. Ahora dicen que ya no están unidos, te lo dije. Whatever.

No eres mejor que los españoles. Eres igual de pequeño, y el peor gobierno con el peor presidente de la historia de España te ha parado los pies, y ha sido taaan fácil. Lo escribo ahora, pero te lo dije hace mucho. Espera, que ahora las señoras dicen que vayas mañana a Plaça Catalunya. Venga, a dormir, que demà farem país. Sigues siendo un número, una cifra, un desgraciado con orejas de burro. Solo que yo hace siglos que sé que las llevo, y me sientan hasta bien. Y tú ni te has enterado. Mañana el tertuliano de la americana de colores se reirá en tu cara, y el president también, y los demás. No, no eres un burro, eres un corderito. Y vives en un país que no es tan especial como creías. Vete a casa, trabaja, ama, y vuelve a preocuparte de las cosas pequeñas. Y cállate, cállate por dios. Necesitamos silencio, cien años de silencio, antes de que nos devore la vergüenza. Visca Catalunya.

lunes, octubre 13, 2014

LEONARD COHEN: "POPULAR PROBLEMS" (2014)

 

Cuando Leonard Cohen te raspa al oído que lo prefiere lento, y que a él nunca le gustó rápido, no tienes más remedio que aparcar tus discos de Accept y darle la razón.

Aunque pelín por debajo del anterior Old ideas, este Popular problems está tan trabajado, tan bien recitado, que no puedes dejar de escucharlo. Lo uso para trabajar y para deleitarme; me pone de un humor especial, como la mejor música de Cohen. Únicamente se me atragantan los arabescos rollo Homeland que le han metido en Nevermind.

No hay mucho más que decir. Leonard Cohen ahora mismo es un privilegio que nos ofrece la vida, y más que canciones, aquí hay un estado de ánimo.

jueves, octubre 09, 2014

EL MUNDO TE PERDONARÁ LO DE AYER


Hay días en que, por algún motivo, permites que tu vida se haga un poco pedazos.

Si con suerte no eres un imbécil, al día siguiente todo estará en su sitio, tu mujer te dará un beso, llevarás a tu hija a la guardería, tus perros estarán bien, y tus amigos y tu trabajo no lo notarán. El mundo te perdonará lo de ayer. Y con más suerte, el mundo te perdonará muchas cosas más. Podemos jugar a destrozar los muebles, ir a la deriva, ser idiotas y guiñarle el ojo a nuestra propia fatalidad. El mundo perdona.

Con el tiempo sin embargo, aprenderás a rezagarte, a asentarte en una cierta solidez, hangin’ on to a solid rock made before the foundation of the world. Valorarás la contención y el recogimiento, y sentirás cierta condescendencia por la libertad que algunos dicen tener. Has construido algo importante, duro como una roca, y desde aquí, el mundo sí que es infinito y libre. Y ya nadie tiene que perdonarte.




lunes, octubre 06, 2014

LUCINDA WILLIAMS, "DOWN WHERE THE SPIRIT MEETS THE BONE" (2014)


Hay discos que son amigos, novias, compañeros de viaje, y lo son prácticamente desde el primer acorde, la primera vez que los escucho.

Y no he escuchado algunas de las 20 canciones del nuevo disco de Lucinda Williams, Down where the spirit meets the bone,  más que una vez; la verdad es que el primer cd es tan precioso que me cuesta salir de él. Pero da igual, sé que este disco es el disco, lo que mis orejas quieren oír, lo que necesito, mi elemento musical aquí y ahora. No quiero nada más. Quiero hundirme en los momentos que Lucinda vuelve a brindarme, tan bellos y cercanos y verdaderos como los de West, por citar mi disco favorito de ella.

Hay una finura, una pena y una verdad tan clara en estas canciones. A su edad, Lucinda no pierde el oficio y el corazón, sabe contar las cosas como lo hacía hace ya muchos años y mucha vida.

martes, septiembre 30, 2014

JUDAS PRIEST: "REDEEMER OF SOULS" (2014)


Malcriados, los seguidores del heavy en el sentido más genérico de la palabra, somos unos nenes atontados por la cerveza y lo fácil que nos lo ponen. Malcriados.

No entiendo como un regalo como este (presunto) último disco de Judas Priest, recibe críticas tan grises. Es menos potente que Angel of retribution, el disco de regreso con Halford, y más clásico que la morsa aquella de Nostradamus. Pero es lo más real, orgánico y digno que he escuchado de ellos en décadas. Aquí la música se escucha, no hay aspavientos, ni sobreproducciones, la voz de Rob es lo que es, no lo que ya jamás será, los cruces de guitarra, los solos, se suceden de forma tranquila y siguiendo la máxima tradición. Estamos ante un disco en cierto modo humilde, un regreso a los tiempos en que se hacían canciones con tipos tocando de verdad sus instrumentos.

No es que sean sus mejores temas desde Painkiller, simplemente creo que, en su última ofrenda a la industria del acero, han dado con la actitud correcta. Temas imperiales como Redeemer of souls me hacen saltar las lágrimas.

lunes, septiembre 29, 2014

EL ÚNICO CAMINO ES PERDERSE


Hay que tener celos, envidia y rabia, hay que sufrir ese escozor del alma y desear al prójimo lo inconfesable.

El único camino posible es perderse. Perdernos y abandonarnos es importante. Hay que atreverse a retozar en el extremo, desear el mal y comportarse como un sádico. Unos minutos, unos días. No vas a poder pintar lo que sientes si no has visto todos los colores. No sentirás verdadero amor por tu mujer si antes no se lo has entregado a otra persona, no sabrás que lo has logrado si antes no lo has deseado hasta sangrar. Cómo vamos a ser guardianes de nuestros hijos, cómo vamos a estar listos para entregarles nuestro amor incondicional, si antes no hemos vivido en la tormenta, ni hemos escuchado a la bestia.

Hay un viaje de ida, que es cuando nos equivocamos y morimos una y mil veces; y luego está el retorno, el balance y el reposo, el jugo de la verdad, la sustancia que nos queda después de nuestro viaje a través de la noche.

lunes, septiembre 22, 2014

ALIEN EN EL ESTÓMAGO


Me resultó reconfortante leer a Elvira Lindo este domingo en El País: la ansiedad es como tener un alien en el estómago, con el que convives de por vida.

Muchos padecemos esta pesada forma de estar en el mundo, ansiedad, alien en el estómago. Hasta que no me dijeron que yo era ansioso, no sabía qué demonios ocurría. Hasta entonces, como suelo adaptarme a las cosas aunque me pese, había aprendido a vivir con el alien, que es como una carcoma que te devora milímetro a milímetro, un cosquilleo permanente en el corazón y en las tripas, un "estoy metido en un lío, estoy metido en un lío, estoy metido en un lío" interminable. Un alivio que nos presentaran, al alien y a mi; siempre es mejor conocer a tu enemigo. Incluso pudimos llegar a un pacto, y a veces el bicho se va y es como, dios, es algo muy placentero. Aunque sabemos que luego vuelve de su paseo, y que a veces se destapará en medio de una comida, o de una reunión, dejándome reducido a una mínima expresión humana. Y que no se irá nunca.

Todos tenemos taras. Somos seres incompletos de aquí y de allá. Y estamos solos. Nuestro éxito depende de cómo vestimos nuestra merma, y de cómo, a pesar de todo, salimos y celebramos la vida, el rock n´roll y su puta madre. Y de cómo estamos otra vez a merced del viento y las olas.  

martes, septiembre 16, 2014

EN CLASE, VIENDO UN ANUNCIO


Sigue siendo un ritual emocionante.

Desnudar, en este caso un anuncio de Doritos (en mi opinión, una pequeña obra maestra), e ir atrapando con chavales de quinto y sexto de Primaria esas pequeñas mariposas que hacen que las imágenes nos fascinen, nos emocionen, nos ayuden a situarnos en un mundo mejor. La publicidad puede hacerlo, es una de las cosas que, muy humildemente, trato de transmitirles. Luego exploramos el terreno con nuestras cámaras, nos reímos, también me enfado, me enfado mucho, protesto porque estos niños son egoístas, irrespetuosos, hay que marcar límites constantemente. Pero cuando el mecanismo funciona, entonces me siento afortunado por mi trabajo. Cuando editan sus propias obras, suelen darse momentos de risa absoluta, y se dan cuenta de que, mira por donde, han hecho un buen corto, o un buen anuncio.

Hoy le tocaba el turno a Esteban, y nos hemos emocionado con su auge y caída, con la emotividad de este western de tres minutos. Yo me lo he pasado de fábula, creo que ellos también.

lunes, septiembre 15, 2014

JOSERRA


Ahora mismo, nada de lo que leo sobre música me llena.

Llevo muchos años, joder, y la mayoría de escribas de revistas de compra me parecen unos analfabetos. Luego están los blogs, que muchos de los redactores de "pago", tratan con esa condescendencia, como si fueran, fuéramos, locas sin cerebro. Bueno, cada uno a lo suyo. Sigo muy poco la blogosfera rockera, con lo enganchado que llegué a estar, y compro revistas por pura inercia. Me fio de mi criterio y del de pocos más. Uno de ellos, sintetiza muy bien lo que espero de alguien que ama la música. Experiencia, no bullshit attitude, buen gusto, elegancia y pasión. Joserra es un escriba compulsivo en redes sociales, un bloguero respetado y querido, un tipo culto con el que me tomaría un vino, o quizás una cena, una cena larga y cómplice. Joserra no para quieto, se mete en mil y un fregados, festivales de Neil Young, apoyo a nuevas bandas que ama, y pasión en cada palabra.

Joserra, me alegra cruzarme con tus arengas en Facebook. Sabes de lo que hablas, y seguro que te encantaría que en nuestra cena se sentaran Paul Williams y Clinton Heylin, porque a Bob no tendríamos huevos de pedirle que se acercara. Con la edad, necesito cultivar mi pasión con gente que valga la pena y no me haga perder el tiempo. Joserra es uno de esos tipos. No le conozco personalmente, lástima.

viernes, septiembre 12, 2014

MI PRIMER MEJOR AMIGO

Mi primer mejor amigo ya no está.

Oigo su voz, recuerdo momentos. La memoria es sabia, y guarda como un tesoro las cosas que son buenas, sobre todo cuando somos niños. Y cuando yo era niño, tuve a mi primer mejor amigo. Uri era, y seguía siendo como padre de familia y marido, un ser puro, un corazón incapaz de hacer daño. Fue mi amigo de veranos, mi amigo de ir a jugar a casa de, una presencia constante y buena de mi niñez.

Hay cosas que he tenido la suerte de vivir como niño, y que han marcado mi vida. Dos en concreto deberían ser obligatorias. Una abuela buena y un primer mejor amigo bueno. Dos pequeños faros que nos guíen por la selva y que podamos retomar años después, como ejemplos de luz y amor incondicional.

Mi primer mejor amigo ya no está. No tengo más remedio que convertirme en otro guardián de su memoria y su bondad. Su mujer y su hijo saldrán adelante, y a Uri le debo muchas cosas bonitas.

 

sábado, agosto 30, 2014

EL PROCÉS CATALÀ

Así nos organizamos. El periodo llamado vacaciones termina, y las cosas que hacen que el mundo funcione, o disfuncione, vuelven a ponerse en marcha. Dependerá de ti si has aprovechado bien el tiempo.
 
Por lo que sé, en Catalunya se cuece un otoño complejo, decisivo y cargado de incertidumbres abismales. Como parte de los descreídos, deshinchados, botiflers, exacerbados o inocentes (ahora la gente te clasifica con una rapidez asombrosa, estás en uno u otro extremo, y todo dios lo tiene claro menos tú), y como parte del magma gris de los que no son ni mayoría silenciosa ni, me atrevo a adelantar, V de Victoria, mi sentimiento ante estos días previos a la gran batalla es... en fin, que no siento nada. El tsunami mediático, social, político, identitario y sentimental en el que me han metido unos y otros no me gusta. Me quedo con mi pequeñez y mis ideas tan poco atractivas de defender en debates y sobremesas.
 
En resumen, creo que todo lo que está pasando con Catalunya, ahora mismo, es un instrumento político, y como tal, será aprovechado por unos y otros, y como tal, no nos llevará a nada demasiado distinto de lo que tenemos, y como tal, será una cuestión de posicionamientos y de supervivencia parlamentaria, y como tal, los que lo potencian y mantienen a todo gas, ya saben el final de la historia. Y como tal, hay mentiras y engaños. Y todos y cada uno de nosotros tendremos que gestionar este desenlace que ellos ya deben conocer, lo que han hecho con nosotros, contigo y conmigo.
 
El procés nacional tiene toda la pinta de quedar en nada. Muchos dirán que, en parte, es gracias a tipos como yo, que no nos hemos partido lo suficiente el pecho por nuestro país. Pero yo solo me parto el pecho por mi hija, mi mujer y mis perros. Jamás arriesgaré un gramo de mi vida, de la seguridad de los míos o de mi cuenta bancaria, por idearios políticos, por bonitos que me puedan parecer, y menos si son defendidos por masas de personas a las que no conozco. La tarea de habitar el mundo, uno mismo, con integridad y amor, es demasiado hercúlea como para apostar nada por nadie.

martes, agosto 26, 2014

ESCRIBIR AHORA

Escribir es maravilloso. Descubrí eso hace bien poco.

He trabajado con guionistas de cierto renombre, me he divertido creando cosas, e incluso he ganado un buen dinero con ello. Pero no fue hasta hace poco, cuando reorienté parte de mis actividades profesionales, que me di cuenta de que escribir me había creado también un sentimiento de inferioridad, que dedicándote a ello a pleno pulmón también marcabas unas metas, y con ello, una permanente insatisfacción. Y todo se resiente. No puedes escribir con el peso del mundo encima, no puedes escribir, ni vivir, pensando que hay quién te juzga y te condena. Es extraño, los hay que controlan la situación, brindo por ellos, pero yo no soy así. Y luego pasé mucho tiempo sin hacer nada, herido y vacío, seco, y solo ahora me doy cuenta de que todo estaba bien. Había un plan, el mejor plan para mi.

Ahora escribo por placer o porque me sale de los huevos, o desde el anonimato por razones profesionales, o desde mis cuentos y mis tonterías, o lo que le explico a mi hija, o mis canciones. Ahora, que no pasa nada si no llevo la puta mierda puta y puta libretita de las ideas, que lo único que hacía era criar malvas en la cartera, y que al abrirla te hacía sentir como la mierda; ahora que yo dirijo y marco los tiempos, ahora que controlo la tensión, la ansiedad, ahora que no me juego la vida. Ahora todo funciona. Ahora, escribo.

jueves, agosto 21, 2014

INVISIBLE

Puedo ser invisible. No necesito mucha pompa, simplemente dejarás de verme.

Ya de muy niño aprendí a ser invisible. No había más remedio. A veces no encajaba, me sentía blando y flojo, o en casa me superaban las situaciones y las cosas que tantas veces asolan la relación entre padres o hermanos. No tenía soluciones, lo único que me salía de dentro, rebelión y rendición, era desaparecer.

Con el tiempo aprendes a utilizar este poder, a fundirte con las tramoyas de las situaciones, a escuchar y a esperar. Aunque me gusta que me oigan cuando grito, y no aguanto bien papeles secundarios, es extraño, pero en muchas ocasiones, te costará notar que estoy ahí

miércoles, agosto 20, 2014

CENAS

Están las cenas que son un horizonte y una promesa.

Reunes a las personas adecuadas en el restaurante adecuado, y los momentos se van desplegando sin que importe ni cuándo ni dónde termina todo. Hay que saber estar ahí y ser consciente de lo que estás viviendo. Ser consciente de la partitura y de los ritmos, adecuar el tono, la cantidad de alcohol. Pero todo va ligero y sencillo, los acentos y la delicadeza, las páginas que van pasando y la ceremonia. Sé de lo que hablo, estar en una gran mesa y vivir esos momentos.

Cuando eres padre sin embargo todo cambia. Se abre un periodo de excepción, y la ceremonia, aunque lo pretende, no es la misma. Sabes que ahora hay horizonte, el que dibuja el cansancio de la pequeña, y que mil horas antes de lo que hubieras deseado, has de dejarlo todo por ella. Luego, en la habitación del hotel, piensas en el gin tonic que se toman los demás. Pero está bien así. Marina finalmente cae, y la miro. No tengo sueño, pero me gusta escuchar como respira.

viernes, agosto 15, 2014

REMEDIOS PARA EL VERANO

Odio el verano. Solo después de un proceso de asimilación de que esto es lo que hay, y que hay que pasar por los pantalones cortos, el sudor, la cutrez playera y tantas otras cosas, puedo superar dignamente el mes de agosto. Quizás me viene de niño. Mis veranos eran solitarios, como si el tiempo se detuviera en días pastosos y anodinos.

Pero musicalmente tengo mis remedios. Escucho más a los Beach Boys en invierno que en verano, así que para estos días prefiero combatir mi suerte con música invernal. Pocos discos me sugieren tanto frío y tardes de hojas caídas, y la calidez de la nostalgia y ese estado mental que solo puedo encontrar a baja temperatura, como Actos inexplicables, de Nacho Vegas. Estas canciones son una obra maestra absoluta, un disco que crea vocaciones y te deja apeado y sin palabras en la parada de autobús, envuelto en tu abrigo y bufanda. Muchos entramos en Nacho Vegas por la puerta de esa instrumental soberbia que empieza el disco. Luego, una capa de tarde y brisa gélida, de actos irremediables y también inexplicables, lo invade todo. El Ángel Simón, la versión de Townes van Zandt...

Plantar cara a la sobresaturación veraniega desde todos los ámbitos. En el musical, no hay verano sin discos como este.

martes, agosto 05, 2014

VIVIR SIN CONDICIONES

Trabajo, quiero a mi hija y a mi mujer, sigo escuchando a los demás, hago reír cuando puedo y no me quejo más de lo necesario de mi dolor de espalda. Con casi 38 años no puedo decir que esté perfectamente amueblado; descarrilo, desvarío y me ofusco, también lloro y hago cosas geniales.

Pero sí es con la edad que descubres que no hace falta pasarte todo el día marcando terreno, que la rectitud y la inteligencia consiste más en callar que en opinar, que puedes hablar de consultas o de Gaza sin pensar que lo sabes todo y que los demás son imbéciles. Marcar perfil ya no me hace falta, hay retóricas que no llevan a ningún lado. La espina dorsal de mi vida está en mi hija y mi mujer, en lo que les debo, y en una cierta idea de honradez que debo mantener.

Caer y levantarse. Vivir sin condiciones, sin rencores ni agravios. El mundo es muy delicado ahora, hay algo muy provisional en todo. Hay que replegarse y agarrarse a las pocas cosas que verdaderamente tienen el valor de trascender. Mi hija, mi mujer, mi idea del amor y de dios.

miércoles, julio 30, 2014

EL DISFRAZ IMPORTA

El disfraz importa. No me gusta la gente que se presenta como auténtica, y te la tragas esté de buenas o de malas. La autenticidad está sobrevalorada, prefiero un buen disfraz, una bonita mentira.

Una de mis consignas, una de las teorías que trato de llevar a la práctica, es la de ser un buen vendedor de sonrisas. Me gusta que los demás vean en mi a alguien feliz. Por poco que lo sienta, debo sentirme feliz. Quiero vender una buena imagen de mi, que reconforte, que ilumine, que no joda.

El disfraz es esencial. En este último año ha sido humillante verme bajar la guardia para mostrar enojo, mal humor o tristeza. Aparecer por la mañana hecho añicos, y pensar que eso estaba bien. Qué derrota, qué fracaso. Podría haber mentido, ojalá, pero, ay, sacarte el disfraz y tratar de ser auténtico es muy tentador. Pura vanidad.

Las mentiras y los disfraces hacen del mundo algo un poco menos áspero, significa que te preocupas por los demás. Deja las lágrimas para otro momento. Sal al escenario y toca.