sábado, enero 26, 2013
CINDER & SONS, "Lullaby"
Cinder & sons tenemos otro tema que espero que os guste. Las imagenes que acompañan son de Perversidad, este tremendo film de Fritz Lang, con el mejor Edward G. Robinson de la historia. Me produce especial placer hacer una canción y que esta me lleve a películas que me han marcado. Bueno, ¡gracias por escuchar!
Etiquetas:
CINDER AND SONS,
COUNTRY,
FOLK,
MARC MONJE,
MI BANDA
miércoles, enero 23, 2013
BUDDY MILLER & JIM LAUDERDALE: "BUDDY & JIM" (2012)
I lost de job of loving you, cantan estos dos veteranos, Buddy Miller y Jim Lauderdale, Buddy & Jim; y cuántas veces nos ha pasado, ¿eh? eso de perder el curro de amar a alguien, ser incompetentes, inconstantes y malos empleados del amor. Es el primer tema de un disco de country, bluegrass y folk de autor, firmado por dos tótems a quienes sigo con devoción desde hace tiempo. Si buscas engancharte, prueba con el sexto tema Vampire girl, y lo demás vendrá solo. Hay un groove y una gracia, y luego temas como That´s not even why I love you, de poso, de lenta sedimentación. Es uno de esos discos esperado con ganas, y que degustas desde la portada hasta el último tema. Buddy Miller esparce su carrera de forma que nunca te aburras con él, produce, preciosos discos con su mujer July Miller -que aquí firma un par de canciones-, colaboraciones con Robert Plant, el maravilloso disco con el nombre The Magestic Silver Strings; y Lauderdale va a la suya, embalado con los discos en colaboración con Robert Hunter. Dos hombres potentes de la música de raices norteamericana, y un disco no apto para domingueros ni clientes de paso.
Etiquetas:
BLUEGRASS,
BUDDY MILLER,
COUNTRY,
DISCOS,
FOLK,
JIM LAUDERDALE
domingo, enero 20, 2013
DR. JOHN: "LOCKED DOWN" (2012)
Etiquetas:
BLUES,
DAN AUERBACH,
DISCOS,
DR. JOHN,
THE BLACK KEYS
sábado, enero 19, 2013
NAHIR
Putadón como una catedral. Nuestra grandota, Nahir, tiene un tumor maligno. Por suerte se lo han conseguido quitar, pero a medida que pasen los años, irá aumentando la posibilidad de que se le vuelva a reproducir. Ahora está bien, como siempre, hecha un panzer, la perra más buena del mundo. Mi hija cuando la ve venir se pone a gritar como si estuviera viendo al payaso Fofó, y ella, Nahir, la acaricia a lametones, con toda la suavidad. La adoptamos en la protectora de Barcelona, hacía un mes que la habían abandonado, y allí estaba, entre docenas de perros, quieta, con esa especie de depresión fantasmal que sufren muchos perros que han sido abandonados por sus dueños hijos de puta. España tiene el honor de ser uno de los países donde se registran más abandonos. Vas por el Tibidabo, o por la zona de Valldoreix, y de vez en cuando se te cruza alguna manada de perros sin dueño. Es patético y triste. Por eso queremos tanto a Nahir, además de que como he dicho, es la perra más buena del mundo. No entiendo la vida sin mis peludos alrededor, y creo que darles amor me hace mejor persona.
Etiquetas:
DERECHOS DE LOS ANIMALES,
LA VIDA Y TAL
viernes, enero 18, 2013
LA LECCIÓN DE HOY
Bueno, pues hoy la lección del día ha sido clara. A veces uno se preocupa demasiado por como actúa delante de la gente, si ha estado bien con los amigos, en el trabajo, si ha dicho algo que no tenía que decir. Librarse de esas cargas puede ser un verdadero engorro, más si juegas en la liga de los que parece que disfruten autofustigándose. Pero no pasa nada. Los problemas suelen ser más pequeños, y seguro, siempre pasan. Porque el mundo cambia, todo se mueve. La lección de hoy, el derecho que tenemos a pensar que los demás están bien con nosotros, sin que tengamos que actuar, ni llegar a ser nadie para conseguirlo, Mira a tu alrededor, la gente está contigo por algo.
domingo, enero 13, 2013
LED ZEPPELIN: "CELEBRATION DAY" (2012)
Casi todos estamos de acuerdo. Ha sido el final perfecto. Led Zeppelin dando un último concierto cuando aún conservan lo que hay que tener para que todo suene bien. Lo primero que me chocó fue que Plant cantaba un poco a tientas, como con miedo de que se le fuera la voz en algún tema, o a soltar un gallo, pero ahora, varias escuchas después, le veo en plena forma, con un toque humano, un punto de debilidad y de lucha por sacar las castañas del fuego cuando el cuerpo te dice lo contrario, que hace de su actuación vocal algo memorable (esos "push, push, push!" de Trampled under foot!). Los demás están perfectos, y todo es perfecto. En especial el primer cd, porque al segundo uno le tiene mas pereza al haber más clásicos escuchados miles de veces, sin embargo en los primeros temas hay maravillosas sorpresas, como el emocionante inicio con Good times bad times, la oscura, maravillosamente ejecutada In my time of dying, el sorpresón de For your life y mi favorita Nobody´s fault but mine (¡viva mi querido e infravalorado Presence!). Tanto en imagen como en audio, se trata de un documento que debería estar presente en todos los hogares, y que sobretodo gracias a la consabida integridad (inteligencia) de Plant, se ha convertido en el final soñado.
Etiquetas:
DISCOS,
HEAVY METAL,
LED ZEPPELIN,
ROCK N´ROLL
jueves, enero 10, 2013
MARINA NO SE DUERME
Hago esta clase de posts de cuando Marina no se duerme. Lleva dos horitas dando la murga, y parece que va para largo. Digamos que sale los jueves, como los universitarios. Y sin embargo, hay una especie de paz (si se limita a permanecer despierta, sin incluir lloros) que invita a pensar. Aunque a veces cansado, mentalmente cansado, me siento reforzado por mi condición de padre. Es como una coraza que me impide caer en el siniestro total de otros tiempos, un bonus que me da fuerza y confianza. Ser padre es lo que más se parece a tener un título nobiliario, es una placa de poli, un collar de pinchos que avisa a los demás, y también una ventana abierta a comprender las cosas, a querer a los que te rodean, a ver las cosas más en conjunto. Hoy un amigo me ha dado la noticia de que será padre en verano. Le espera una aventura del copón. Espero que tenga qué hacer cuando su hijo no se duerma. Si llora y está movidito, tendrá que apechugar, pero si no, si solo tiene los ojos como platos y no para de moverse arriba y abajo, que tenga algún hobby pureta para pasar las horas: coser, escuchar tertulias por la radio, o escribir posts en un blog.
miércoles, enero 09, 2013
ALEJANDRO ESCOVEDO: "BIG STATION" (2012)
No tengo claro si este Big Station supera a Real Animal, el antepenúltimo disco de Alejandro Escovedo, no lo hace con A man under the influence por ejemplo, aunque sí me haya entrado mejor que su anterior Street songs of love. Peca de ritmillos de esos sincopados, pero por lo menos lo hace con menos brocha gorda que Steve Earle. El disco arranca con un buen rock, como suelen hacer los discos de Escovedo, sin embargo las joyas están más adelante, Can´t make me run está perfectamente ambientada en sus crescendos y ambientes y esa trompeta en segundo término, San Antonio rain es preciosa, la dinámica Headstrong crazy fools, y sobretodo Sally was a cop, para mi una obra maestra de canción, redonda, dramática, y tan sencilla en su estructura como son las mejores canciones de este gran autor que lleva años peleando en los escenarios. Poderlo gozar en directo hace un par de años fue bonito, y comprobar que sigue interpretando rock con esta convicción, y que a los controles continua con alguien tan mítico como Tony Visconti, es gratificante. Discos como este me hacen sentir un pureta con buen gusto que pasa de las novedades y las chiquilladas. Y eso me encanta.
Etiquetas:
ALEJANDRO ESCOVEDO,
DISCOS,
ROCK N´ROLL
lunes, enero 07, 2013
OTRO TEMA MÁS DE MI PROYECTO MUSICAL CINDER & SONS
Presento aquí otro tema de mi proyecto musical Cinder & sons. Es curioso y bonito como algo que empezó conmigo, mi guitarra y mi armónica, es ahora la unión de varias fuerzas creativas bien distintas, yo mismo, Lluís Díez y Pol Cardona, y ahora el violín de Mireia Lloret. Este tema lo grabé en su base como casi una improvisación, no había pensado mucho en la letra, ni en la estructura; luego Lluís, Pol y Mireia añadieron su creatividad, y finalmente nació esta canción, Take me Jesus, que espero, os guste.
Etiquetas:
CINDER AND SONS,
COUNTRY,
FOLK,
MARC MONJE,
MI BANDA
domingo, enero 06, 2013
JOHNNY RAMONE: "COMMANDO, THE AUTOBIOGRAPHY"
A partir de la rápida y desoladora desaparición de los tres miembros originales de los Ramones, muchos empezamos a descubrir el rol que jugaba cada uno de lso miembros en la milicia punk rock de Queens. Sin embargo, pocos le han reconocido a Johnny Ramone su papel de cabezota, obtuso y sobrio líder, el que necesita cualquier banda que aspire a durar. Joey y su carisma, su estatura, sus enfermedades, su amor por el pop 60s, y Dee Dee con su desmesura y su talento punk no hubieran hecho durar a la banda más que un par de temporadas, de haber sido ellos los jefes de facto. Sin embargo, era Johnny quién mantenía la máquina funcionando, incluso en los largos y a veces tristes años 80. No solo es uno de los guitarras más influyentes de la historia, no solo cargaba con su Mosrite en una bolsa del super, sino que era todo un cabrón sin escrúpulos, y un gran y necesario jefe. Commando es su testamento autobiográfico. A Johnny le marcó de sobremanera su padre y el tiempo que estuvo trabajando como obrero de la construcción, allí aprendió lo que era un curro, y esa mentalidad no le abandonó nunca. Los Ramones eran su trabajo, un maravilloso trabajo, pero un currelo al fin y al cabo, que había que hacer de la mejor forma posible, caiga quién caiga. Y así hasta el final. Sorprendente el último capítulo, con Johnny explicando detalles de su tratamiento contra el cáncer de próstata, el cual finalmente acabó con él en 2004. El libro está escrito como él, va al grano sin mariconadas; a Johnny no se le van los elogios de las manos, no regala nada a nadie. Este es un libro para que se le respete, al joven gamberro que no se perdía un concierto en su ciudad (de la segunda mitad de los 60 hasta mediados de los 70 Johnny lo vio TODO), y al americano conservador que no paró de trabajar hasta llegar a tener un millón de dólares en el banco para poder retirarse, y gozar así de sus cromos de baseball, su cine serie B y sus colecciones de Disney y Elvis.
Etiquetas:
JOHNNY RAMONE,
LIBROS ROCK N´ROLL,
PUNK ROCK,
RAMONES
sábado, diciembre 29, 2012
AMIGOS QUE BRILLAN
Hay personas que me han ayudado -algunas lo siguen haciendo- a definirme, a comprender mis límites y mis horizontes, a hacerme mejor teniéndolas al lado. Es de persona inteligente saberse rodear de seres sensibles e inspiradores, que irradien algún tipo de brillo. Seamos realistas, los hay que brillan y los hay que huelen a rancio; tener cerca a los primeros, como digo, es una opción inteligente. Valoramos demasiado si somos o no somos mejores que el resto, sin darnos cuenta que lo importante es tener el talento y la humanidad cerca, a un golpe de Whatsapp a poder ser. Hoy Álex y Concha nos han invitado a una proyección privada de un documental en el que han invertido muchos años y cientos de horas, y con el que seguro, obtendrán un merecido éxito. Es una película excelente, una historia muy íntima y familiar de Álex, contada en primera persona. En varios momentos él y Concha consiguen pulsar el fino hilo de las emociones invisibles, comunes a todos, aquellos hilos que nos unen, la materia de la textura emocional. Me alegro de tener cerca en mi radio de amigos a Álex y a Concha. Aprendo de su perseverancia, por haber defendido un proyecto durante tanto tiempo, y de la confianza que han tenido en lo que hacían. Perseverancia, confianza y talento. Una bonita lección.
Etiquetas:
CREATIVIDAD,
DOCUMENTAL,
LA VIDA Y TAL
viernes, diciembre 28, 2012
LAS MELODÍAS DE LA BASURA
Landfill Harmonic es un documental basado en un proyecto musical que ayuda a los niños a empezar a expresarse con los instrumentos utilizando materiales reciclados de la calle. Espectacular acercamiento de la música clásica a las capas más bajas de la sociedad. Como dice una de las chicas, que toca un violín fabricado a partir de un tenedor, los niños no le dan sentido a la vida y por eso entran en las drogas, el crimen etc. Si el arte baja del escenario a la calle, si nos esforzamos en ayudar a los niños a sacar al ser creativo que tienen dentro, estaremos dando sentido a su vida. Y que tu vida tenga sentido es lo más importante. A ellos les permitirá salir de casa con un objetivo, progresar, derribar barreras, levantarse, amar y ser amados.
Etiquetas:
CINE,
CREATIVIDAD,
DOCUMENTAL,
EDUCACIÓN,
LA VIDA Y TAL
jueves, diciembre 27, 2012
RESTAURANT MIRKO CARTURAN, CALDES DE MONTBUI
Mirko Carturan está situado en Caldes de Montbui. Su nombre es el de su cocinero, quién regenta este pequeño restaurante que en Barcelona sería uno más de los pequeños restaurantes de paredes blancas con aspiraciones, y sin embargo en Caldes de Montbui es un milagro en si mismo. Cuánto mérito tienen estos jóvenes emprendedores que aguantan el tipo en sus restaurantes fuera de la alargada sombra de Barcelona y sus modas y sus tonterías. El camino que va del inútil prepotente que te cierra el paso en el Tíkets de Barcelona, a la sinceridad y humildad de los dos cocineros y los dos camareros que miman cada detalle de este Miko Carturan. Unos están en la cima de la tontería universal, otros aguantan el temporal de la crisis fuera de la gran ciudad.
Comimos muy bien en Miko Carturan, ya los ojos se dispusieron amablemente al ritual por la decoración del establecimiento, paredes claras rotas por una línea e estantería abarrotada de libros de cocina. Una pequeña terraza que se agradecerá en verano, y más atrás, una sala para gin tonics y demás, en la que deberían poner la calefacción si quieren que nos hundamos en el sofá y empecemos a pedir G´vines y Seagram´s. La entrada del restaurante la domina la propia cocina, a la vista del cliente. Una vez sentados, la jefa de sala, amabilísima, te recomienda probar tres entrantes por persona en forma de platillo y luego atacar el segundo. Está bien, los entrantes son divertidos, pero la concepción del plato dividido en tres nunca me ha gustado, ilusiona más que vayan entrando en la mesa uno a uno; aunque en un establecimiento de estas condiciones, el pase de cocina se complicaría en exceso. Buenísimos ravioli de buey de mar, un calamarito con trinxat, langostinos con mostaza y miel... Todos deliciosos.
De segundo me decidí por un bikini de lenguado con sobrasada, original y bien concebido, el lenguado se presta a mucha fantasía formal, y mi pareja optó por unas albondigas de pescado y setas. Los postres no brillan en exceso. Vino, un Orto de Montsant. Como si de una retorcida táctica de marketing se tratase, al marcharnos nos olvidamos los zapatos de la niña, recién regalados por Papa Noel, así que, desde Barcelona, llamamos al restaurante pensando, ya que hay que ir a buscarlas, mejor reservamos para otro día. Dicho y hecho. Espero que tengan a mucha clientela así, la mejor, la que te aguanta el negocio, la que vuelve.
Etiquetas:
COMER Y BEBER,
RESTAURANT MIRKO CARTURAN
miércoles, diciembre 26, 2012
PHIL LESH & FRIENDS, ETERNAL JAM
Hace poco leía en Paulamule, de la existencia en Youtube de conciertos recientes de Phil Lesh & Friends, completitos y muy bien de calidad. Escojo este casi por azar, tres horas y media de correteos por el repertorio deadhead, con Chris Robinson a la voz, y un ritmo fantástico. Esta es una banda viva, vendida al imprevisto, al ritmo contagioso de las jams. Los caminos de Jerry García son inescrutables, y mientras sus compañeros Lesh y Bob Weir sigan empeñados en envejecer tan dignamente, y alumnos de matrícula como el mismo Chris Robinson estén tan en su onda, el tesoro deadhead está a salvo. Dejad que la pierna marque el ritmo desde la inicial Dancing in the streets, aquí hay marcheta buena, ideal para animar cualquier comida navideña carca.
Etiquetas:
CHRIS ROBINSON,
GRATEFUL DEAD,
JAMBANDS,
PHIL LESH AND FRIENDS,
ROCK N´ROLL
domingo, diciembre 23, 2012
MI POST ANUAL DEDICADO A TOWNES VAN ZANDT
Sí, supongo que estoy cumpliendo con mi post anual dedicado a Townes van Zandt. No vienen nunca a cuento, pero cada año suele haber uno, no falla. Aunque me resulta difícil entender como a algunos nos gusta tanto que un tipo venga, nos arranque el corazón, y lo deje hecho trizas por el suelo. Sus canciones tienen la cualidad de vaciarte, de enseñarte el camino, acompañarte, y luego dejarte tirado, cuando descubres que no hay salida. Aquí todo está resuelto desde el primer acorde, y la historia tiene un final trágico plenamente aceptado por su protagonista. Lástima que a él la vida también lo devorara. Como digo, mi post anual Townes van Zandt.
Etiquetas:
COUNTRY,
FOLK,
TOWNES VAN ZANDT
sábado, diciembre 22, 2012
JIM LAUDERDALE: "CAROLINA MOONRISE" (2012)
De Jim Lauderdale me gusta el temple, el ritmo que sabe imprimir a sus canciones de country rock y blues siempre sólidas. Este último trabajo, de nuevo firmado junto al letrista de Grateful Dead, Robert Hunter (juntos han grabado maravillas como Patchwork river), nos adentra en su faceta bluegrass. No es un disco para cualquiera, has de sentir algo por el bluegrass, por esa forma trepidante de pulsar las cuerdas del banjo, el violín, y temas como Triple crossroad blues te harán feliz. A la espera de escuchar la otra novedad de Lauderdale, esta vez un disco firmado junto a nada menos que Buddy Miller, entra aire puro en casa con este precioso Carolina Moonrise.
Etiquetas:
BLUEGRASS,
COUNTRY,
JIM LAUDERDALE,
ROBERT HUNTER,
ROCK N´ROLL
martes, diciembre 18, 2012
HISTORIA DE UNA MANO, LA DANZA Y UN SÓTANO
La mano reptaba sutil por el escenario, moría y volvía a la vida, un poco burlona, un poco fantasmal. Se obstinaba en volver a caminar, dedo a dedo, y trepar por la mesa para escribir de nuevo con la cuchara. No soy muy dado a los espectáculos de danza, pero volver a vivir la función de danza contemporánea de mi amiga fue uno de los mejores momentos de la semana. Ella tiene la danza dentro, lo notas cuando habla, cuando camina, cuando reacciona; podría dedicarse a otra cosa, pero estaría traicionando algo que ya tiene instaurado en su interior y que no se irá nunca. Su prisión y su libertad. Pero yo decidí concentrarme en esa mano que negociaba entre la vida y la muerte. En el fondo todos buscamos excusas para iluminar el camino por el que transmitamos; una mano, con cada dedo interpretando su papel, puede bastar para eso. Al otro lado de la calle hacían funciones multitudinarias, teatro abierto para el gran público, pero esa noche yo decidí concentrarme en una mano que, desde un sótano, me estaba contando su historia
lunes, diciembre 17, 2012
POR FIN GRABO NUEVO TEMA DE CINDER & SONS
Mi proyecto musical en solitario Cinder & sons se resiste a morir enterrado por el trabajo, mi vida como padre o el hastío que nos contagia esta sociedad quemada y arrasada por unos pocos. Esta vez, se han unido a la aventura dos geniales colaboradores, Lluís Díez y Pol Cardona, y el proyecto ha dado un giro hacia nuevos sonidos, nuevas texturas. Bueno, espero que esta canción os guste ¡y me encantaría también que opináseis!
Etiquetas:
CINDER AND SONS,
COUNTRY,
FOLK,
MI BANDA
sábado, diciembre 15, 2012
UNA HISTORIA BONITA
Está claro que algo está cambiando en las conciencias de mucha gente con respecto a los derechos de los animales. Ante el siempre inmenso número de hijos de puta capaces de abandonar a perros y gatos en calles y autopistas, y luego volver a casa y seguir pensando que son seres humanos, crece el número de gente concienciada de que algo no va bien en un país de toros, correbous, asesinatos de perros de caza y abandonos en masa. Eli es una amiga y una de las defensoras de los animales más maravillosas que he conocido. Es dulce con ellos, sus perros, y participa activamente en la protectora de Barcelona, todavía recuerdo cómo nos ayudó a subir al coche a Nahir, nuestro labrador adoptado, tan nerviosa que estaba, sin saber dónde la llevaban; Eli vino, y con toda la calma y buen humor, nos ayudó a meter a nuestro querido saco de patatas negro en el coche. Hoy ha publicado en su Facebook una historia terrible con final feliz, gracias a ella, y a los que saben que el abandono de animales es una tara de este país contra la que hay que luchar, aunque te pille en mitad de tu jornada laboral. Transcribo:
"Hoy mi dia de trabajo como cartera ha sido peculiar, repartiendo cartas y certificados, de pronto no para de sonar mi telefono cuando puedo cojerlo es mi jefa que vaya en busca de mi compañera que se ha encontrado dos perros abandonados,una mama y su cachorro,que lo dejemos todo lo primero son ellos,yo con mi uniforme de cartera y mi carro corriendo a buscar a mi compi,la encuentro con una perra d
e tamaño mediano grande y su cachorro,los vecinos les han bajado agua y latas, otra vecina nos tira por la ventana lo que tiene para que podamos atarlos, ella no llevaba ni collar ni nada, el cachorro un collar mugriento,llamo al 012,como no contactan con el servicio de recogida de animales, me llaman y me dicen que nos envian una patrulla de la urbana para ayudarnos,intentamos meterlos en el coche pero ella no quiere, tiene miedo, ellos mismos llaman para que venga una furgoneta, que alli es más grande y estarn mejor, de momento se los han llevado a las dependencias de la urbana hasta que vengan a recogerlos y los suban a la perrera. He flipado con su rapida actuacion y lo bien que se portaban con ellos, les hablaban, estate tranquila bonita, y cuando nos hemos ido mi compañera y yo, vecinos saliendo por las ventanas felicitándonos y hasta una señora llorando emocionada. Espero que pronto encuentren un hogar. Todo esto ha sido posible gracias a mi jefa y a mi compañera, que como amantes de los animales no han parado hasta localizarme para ver que podíamos hacer, y sorprendida me he quedado con la rapidez de la urbana, no se si será que he dicho que los hemos encontrado mientras trabajábamos, que eramos carteras, las carteras locas por los animales. Mi compañera se quedo un perro de CAAC muy mayor, ya se le murio,y tiene 4 gatos hermosos, asi que nos hemos ido sucias pero super contentas por haber evitado el atropello de algunos de ellos. Pareciamos las carteras rescatadoras de perros jajajaja".
Gracias Eli por hacer de esta mierda de ciudad un lugar menos inhóspito ¡Nos vemos pronto con los peludos!
Etiquetas:
DERECHOS DE LOS ANIMALES,
LA VIDA Y TAL
miércoles, diciembre 12, 2012
GRATEFUL DEAD: "SPRING 1990, SO GLAD YOU MADE IT" (2012)
Excelente recopilatorio de la no menos excelsa y emocionante gira de primavera de 1990 de Grateful Dead. Acaban de editar seis conciertos íntegros en una caja a un precio abusivo, como todo lo que sacan desde la web oficial de la banda, pero para los deadheads sin gran sueldos aquí está este doble cd que recopila algunas de las mejores tomas de la caja. No os lo perdais. Versiones maravillosas de Let the good times roll, Loser, viejos caballos de batalla como Morning dew (espléndida), Playn´in the band... y momentos de glorioso soul a cargo de Brent Mydland, como la incendiaria Blow away. No lo podemos comparar a la aventura musical que eran algunos de sus mejores momentos de los setenta, pero aquí, en su apogeo como acomodada y millonaria banda llena-estadios, suenan grandes, limpios y deliciosos; Jerry volvía a estar en la onda, aunque por poco tiempo, y donde no llegaba él, llegaban Weir, siempre en forma, siempre con esas rítmicas tan creativas al fondo, o el gran Mydland, al que le quedaban ya pocos meses de vida. Con directos así podrías convertir en deadhead hasta a Johnny Ramone. Una banda inagotable.
Etiquetas:
DISCOS,
GRATEFUL DEAD,
PSICODELIA,
ROCK N´ROLL
domingo, diciembre 09, 2012
A VUELTAS CON UNA CANCIÓN, RAMADA INN
Con el último disco de Neil Young y canciones como esta ya inolvidable Ramada Inn, recupero para el oído la música grande, panorámica. Con un tema así, insisto en Ramada Inn, pero el disco Psychedellic Pill viene repleto, puedes emprender un viaje, una ruta hasta fuera de ti mismo, y entonces observas, revisas lo hecho, lo construído, vuelves a lamerte las heridas del pasado, ya no duelen tanto, pero de vez en cuando te reclaman, porque a las heridas también hay que cuidarlas; como a los buenos recuerdos a los que también te puede llevar una canción así. La música como modo de valorar lo vivido. Pocas como esta me llevan a examinarme, a verme desde fuera, de un modo emocional, intenso y verdadero. Otros lo consiguen con una obra de teatro, una danza, una escena en una película. El arte que pone sobre la mesa la posibilidad de que el oyente refabrique la obra, y la reconstruya en el rincón del alma que más le plazca o que más le duela. Por eso las canciones, las que te llenan, no tienen precio. Da miedo constatar que hay tanto chaval que no conocerá nunca el impacto emocional de una canción escuchada repetidas veces, con paciencia y en soledad, porque las canciones se han convertido en oleadas globales vacías, porque ya no les prestamos tiempo, porque quizás no merecen que les prestemos tiempo. Ante eso, lo mejor es quedarte atrapado en un tema como Ramada Inn, o Driftin´back, viajar, hacer balance, y regresar con algo de combustible para seguir adelante y darle un mínimo sentido a todo esto.
Etiquetas:
CANCIONES,
CREATIVIDAD,
FOLK,
NEIL YOUNG,
ROCK N´ROLL
jueves, diciembre 06, 2012
GOV´T MULE: "THE GEORGIA BOOTLEG BOX" (2012)
Sufro de un desinterés tan monumental por acumular novedades y bandas jóvenes, por escuchar ese grupo que todos me dicen que escuche, por estár en primera línea de la actualidad, que lanzamientos como este que reseño ahora, para mi, acaban siendo candidatos a lo mejor del año. En este caso, los tres conciertos de Gov´t Mule grabados en 1996 y recopilados en este sextuple cd, The Georgia Bootleg Box. Inmensos eran cuando se presentaban como trio en aquella época, una jam band de rocosa base sureña capaz de darle a cualquier tecla sin salirse de su camino. Los directos ya editados del 98 y del 99 son inalcanzables, aquí la banda todavía estaba formándose, afianzando repertorios, nuevos temas... pero la energía de ese Mount Rushmore del blues en que se convierte Mother earth es ya de banda veterana. En los bises de los tres conciertos aparece nuestro querido Messi de la guitarra, Derek Trucks, por entonces un niño prodigio acunado por su tío en los Allman Brothers. Tocan Pressence of the lord de Clapton, esa John the Revelator a capella, Just got paid, Don´t stop on the grass Sam, la jam con St. Stephen de The Grateful Dead... Un juguete precioso en manos de sus fans, y a buen precio.
Etiquetas:
DISCOS,
GOV´T MULE,
ROCK N´ROLL,
WARREN HAYNES
sábado, diciembre 01, 2012
LA CAMPAÑA BANC D'ALIMENTS Y LA CARIDAD
El otro día, una tertuliana demente aseguraba estar en contra de la campaña de la Fundació Banc d'Aliments, que entre ayer y hoy dispone de puntos de recogida de alimentos repartidos por toda la ciudad; no solo eso, sino que la pobre también criticaba La Marató de TV3, porque promueve una ayuda que solo es caridad, y que lo que de verdad ha de hacer el gobierno es cambiar el sistema. Opiniones así con un micrófono delante son propias de dementes e insensibles, de esos pretendidos adalides del cambio de sistema, de un nuevo orden y de su puta madre. En pocas palabras, ¿pero qué tendrá que ver dejar un paquete de arroz o una lata de sardinas en un punto de recogida un día al año, con cambiar el sistema? ¿No puedes hacer las dos cosas y en paz? la caridad, unicamente la caridad, es insuficiente, así como los cambios de sistema, por si solos, también lo son, porque son lentos, y mientras, continúa habiendo pobreza y desgracia inmediata que hay que combatir. Y de eso, el gobierno es responsable, el gobierno y todos nosotros. Muchos no irán hoy a dejar un jodido paquete de lentejas al punto de recogida que tienen al lado de casa porque están en contra de la caridad y quieren un cambio de sistema. Al final no hacen ni lo uno ni lo otro. Bobos.
jueves, noviembre 29, 2012
NEIL YOUNG, "PSYCHEDELIC PILL" (2012)
Hay un impulso que a su edad y con sus achaques, le hace cabalgar de nuevo, y remontar canciones de 25 minutos, y cantar versos como "I used to dig Picasso, I used to dig Picasso, hey now now, hey now now, I used to dig Picasso" sin que te quedes ojoplático, y volver al manantial del sonido Crazy Horse y hacer como si estuviéramos en la época Zuma, y sacar uno y dos discos al año, y continuar girando. Cuánto rockero prefiere que sus héroes se retiren a tiempo, para evitarse espectáculos decadentes, no es mi caso sin embargo, yo los quiero vivos y encima de un escenario, pueda o no disfrutar de ellos (me ilusiona la gira de los Rolling Stones sabiendo que hay cero oportunidades de que pueda ir a verles). Y mejor si es este caso, un Neil Young que en tan poco tiempo ha entregado un impecable disco de versiones del cancionero popular norteamericano y ahora con este doble Psychedelic Pill.
Manda, desde luego, la casi media hora de Driftin´back, o la apasionante, tan paisajista, tan vital en letra y música Ramada Inn, aunque es un disco que cabalga seguro en todo su minutaje, a las riendas Sanpedro, Neil y los demás, a quienes no preocupa en absoluto donde les llevará el tema, sino simplemente dejarse ir por el viaje. Contento estoy con este Psychedellic Pill, como lo estaba de Americana, o de Broken Arrow, o de Ragged Glory, Zuma... Cuando Crazy Horse se pone a labrar, no hay banda en el planeta que suene así.
Etiquetas:
CRAZY HORSE,
FOLK,
NEIL YOUNG,
ROCK N´ROLL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)