martes, julio 24, 2012

COLILLAS POR EL SUELO

Me doy la razón a mi mismo. Odio ver que alguien tira un papel al suelo, no recoge la mierda del perro, o trata de colarse en el super. Siempre pienso que no salvaremos crisis ni evitaremos guerras si nuestra moral es incapaz de corregir los comportamientos incívicos del día a día. Y luego alguien tira una colilla y Catalunya arde. Somos un país de mierda que no sabe apagar sus propios cigarrillos sin tirarlos al suelo y provocar incendios. Hoy me fijaba en la cantidad de colillas que hay por mi calle. Ni que solo fuera por respeto ante lo que ha ocurrido, ni que fuera por el último medio centímetro de ética que nos quede, no debería haber ni una puta colilla en ninguna calle de Barcelona. Pero tenemos lo que nos merecemos. La crisis, los políticos, las colillas.

lunes, julio 23, 2012

CINDER & SONS, "the road"

Un tema más de mis Cinder & sons, pesado que es uno. Siempre piensas que con más tiempo le añadirías un solo de armónica, de violín, otra guitarra... Pero lo mío no son los líos. Aquí está el tema tal y como lo toqué, pim pam.

sábado, julio 21, 2012

RESTAURANTE CASA VIART, PLATJA D'ARO (GIRONA)

Si alguno de vosotros os cruzáis con Platja d'Aro, Costa Brava, durante este verano, os presento por fin una razón para no pasar de largo y olvidar esta mini Benidorm cero interesante para cualquiera con dos dedos de frente. Esta razón es pequeña y barata, y se encuentra en una de las callejuelas-galerías comerciales del pueblo, es un restaurante llevado por gente joven, con ganas de trabajar y con talento, y se llama Casa Viart. Los días laborables ofrecen un menú a 13€ con entrante, primer plato, segundo y postre que si lo tuviéramos aquí en Barcelona sería todo un éxito. La carta tiene por su parte precios muy razonables.
Nosotros salimos tan encantados con la primera comida que repetimos al día siguiente, y lo seguiremos haciendo cuando volvamos a nuestra querida mini-Benidorm. Probé un tartar de berenjena y bacalao, una butifarra del perol con tosta, o un arroz con sepia, o una pasta, o un bacalao fantásticamente presentados, buen producto siempre del día. El local es dinámico, simple y se llena siempre, reservar va a hacerse cada vez más obligatorio. Pueden continuar haciéndolo así de bien, por la zona no hay competencia seria en este formato, han dado con una buena fórmula, y a la gastronomía de la zona le conviene restaurantes mejores, más asequibles y menos salidos de la época del suquet d'en Portabella.

jueves, julio 19, 2012

ALABAMA SHAKES, "BOYS & GIRLS" (2012)

Que hay overbooking de blogs es algo evidente. Ni tengo tiempo de ocuparme del mío como es debido, ni de leer posts de los que me gustan, ni de descubrir nuevos bloggers. A veces también me faltan las ganas. Hay tanta información y tanta opinión vertida por la red que en casos como este, el del disco Boys & girls de Alabama Shakes, te planteas si el mundo necesita tu post. Desde luego que no lo necesita, no vas a aportar nada que no se haya dicho, pero lo haces por ti, por tu ego, porque quieres expresar lo que te sale de dentro cuando escuchas a esta banda. A partir de aquí, el mundo puede necesitar o no otro post de Alabama Shakes, qué más da; cuando llevas años en esto de los blogs descubres que solo lo haces por ti, que tu blog es la isla en la que te apetecería pasar un buen fin de semana, y que si hay millones de islas más, pues bueno, que lo disfruten. Boys & girls, qué disco. Nunca me han preocupado las etiquetas, por eso Rockdelux es una revista tan ridícula, inventando nuevas y estúpidas etiquetas para cada disco; a mi me dan igual las proporciones de southern, de soul o de blues que mezclan Brittany Howard y los suyos. Solo sé que este disco es perfecto desde que empieza hasta que termina, que me refresca engañarme a mi mismo y pensar que nunca he escuchado nada igual, que habiendo agotado todo el catálogo a los de Daptone Records, este es el disco que me pide el cuerpo, aunque tampoco encajaría en la disquera de Brooklyn, digo. La sensación es que mi verano musical va a estar girando alrededor de este disco y del de Chris Robinson Brotherhood. Ventanas abiertas, airecito cálido, voces de las terrazas de la calle, alguna sirena de ambulancia, y el sonido de temas como You ain´t alone o Heartbreaker para hacerme el final del día un poco más suave.

martes, julio 17, 2012

JON LORD

En el autocar de la gira interminable de Deep Purple, la noticia debe haber sido devastadora. Jon Lord ha muerto. Como no puedo llorarle personalmente, lo hago artísticamente, porque él hizo de los teclados, de ese maltratado Hammond de madera repleto de cables, algo tan rockero como la Strato, por su sonido denso, casi lo puedes tocar, por su caballerosidad, por contribuir a crear tanta música imborrable en una de las bandas de mi vida. Es lo que nos toca, habrá que vivir la muerte de tantos héroes en los próximos años. Lo llevaremos bien, y como siempre, nos agarraremos a la música, que es la razón por la que los hemos querido tanto. Me gustó que Lord abandonase Deep Purple de forma tan sencilla, y dedicase sus últimos años a hacer la música que le atraía sin presiones ni giras inagotables. Goodbye Mr. Lord.

domingo, julio 15, 2012

IRON MAIDEN, EN VIVO (2012)

Es curioso como dos bandas que en su época de gloria en los 80 eran casi gemelas en cuanto a popularidad, sigan ahora rutas tan distintas. Por un lado Judas Priest, que se las ven y se las desean para alargar esa ficticia gira de despedida, tocando en pabellones cada vez más pequeños (aunque en su última visita con UDO y los insoportables Blind Guardian me convencieron y emocionaron); y por otro unos Iron Maiden que funcionan como una máquina más parecida a las macro multinacionales de los Stones o U2. Desde hace diez años, Maiden disfrutan de una popularidad planetaria que ya hubieran deseado en sus mejores tiempos, y marcan su camino con inteligencia y una mentalidad de negocios digna de cualquier business school. Luego tampoco podemos quejarnos de sus logros artísticos, ahí están sus discos a partir de Brave New World, que no bajan del notable, con temas que el grupo a conseguido convertir en nuevos clásicos, como la antológica, siempre extraordinaria Dance of death, que incluyo al final del post. Este nuevo producto, Iron maiden en vivo, grabado en Santiago de Chile, es el consiguiente DVD registrando un concierto de su última gira, más algún extra (esta vez un fantástico documental sobre la logística de una mega-gira mundial en el que los que lo absorvemos todo de esta banda disfrutamos como niños), y corrobora lo que ya sabemos. En directo son tan profesionales, simpáticos y convincentes como siempre. En particular, valoro el aplomo de Bruce, que no merma con los años ni con sus intereses paralelos en la aviación etc. Él arrastra a la banda con su voz, y los demás no fallan nunca. Más viejos, pero no menos en forma, tenemos a Maiden para mínimo un disco más y un par o tres de giras como esta. De momento están girando por USA con un precioso montaje y set list honrando su periodo del '88 y el Seventh Tour of a Seventh Tour. El escenario en blanco, los icebergs, Moonchild, The evil that men do, y sorpresones como Afraid to shoot strangers, de Fear of the dark.

sábado, julio 14, 2012

OTRO TEMA DE MIS CINDER & SONS, "the picture"

Sigo colgando las canciones de mi one man band, Cinder & sons. Esta es muy pequeña (hay canciones pequeñas y canciones grandes), y se llama The picture. A la primera toma e improvisando, como debe ser.

miércoles, julio 11, 2012

MÁS CHRIS ROBINSON BROTHERHOOD

Sigo colgado con este nuevo proyecto de Chris Robinson. Su disco Big Moon Ritual está pegado al reproductor de mi cocina, y me deleito cuando veo que en su gira están llevando el espíritu Jerry Garcia a cotas maravillosas. A Chris se le ve en su salsa, con su guitarra rítmca, cual Bob Weir, y Neal Casal ejercita los solos hasta el más allá. Bandas así, en las que todo puede ocurrir y cada canción, cada concierto es distinto, son las que me hacen feliz.

martes, julio 10, 2012

TRADICIÓN, LO LLAMAN

Antes era más proclive a utilizar mi blog como muro de mis lamentaciones políticas, sociales y demás. Últimamente es que no tengo ganas, y lo que veo que pasa ya no me va a parar a los dedos para teclearlo, lo que veo es feo y es mierda, y la mierda ya sabéis a donde va. Solo que hoy volvía a ver las algarabías de los telediarios con los sanfermines, como vuelven a glorificar el abuso de los animales y santifican la cogorza y el calimocho como bien cultural. Creo en los imbéciles, los hay y a montones, y en Pamplona estos días parece que se juntan todos. En Pamplona y en todo pueblo o ciudad que mezcle la taja de fiestucha mayor con la burla y el maltrato animal. Tradición, lo llaman. Imbéciles.

domingo, julio 08, 2012

NEIL YOUNG, "AMERICANA" (2012)

Para escribir la crítica de un disco, y más si es bueno, deberían bastar unas pocas líneas. Si el crítico-blogger-fan o lo que sea se enrolla es que no lo tiene claro, o no tiene recursos para sintetizar, o que sustituye el ingenio, la metáfora, por los adjetivos. Aplicándome el cuento, resuelvo rápido, que es tarde. Americana cabalga desbocado, festivo, eléctrico, como los mejores discos de Neil y Crazy Horse, no de forma plana como en Greendale, sí de forma espontánea, fresca, como en Broken Arrow, y con la energía y el poder del maestro Ragged Glory. Hace mucho que Neil no baja el listón, eso es un tópico, a mi incluso me convenció el ignorado Fork in the road, mientras que Chrome dreams II es una de sus piezas mayores, y Le Noise una jodida obra maestra. Dedicado por completo a versiones del folklore norteamericano (en el cd, un bonito libreto detalla la historia de cada tema, pero mis 7,5 dioptrías del ojo izquierdo y las 4 del derecho no distinguen una sola palabra), Americana mantiene, a veces eleva, el listón del hombre que no se agota. Cabalga, Neil, cabalga.

jueves, julio 05, 2012

MOMENTOS EN LA VIDA DE PAPÁ

Avanza el verano, y en casa va creciendo nuestra querida diablilla. Marina se hace cada vez más simpática y no para de tocar, mirar, descubrir, tontear. En Juego de Tronos sería la pequeña de los Stark. Llevarla por primera vez a la piscina fue una de las mejores experiencias de mi vida. Sea como sea, los padres vamos por detrás de las madres en cuanto al amor de los hijos, al menos al principio, y sé que mi niña tiene algo muy profundo con su mamá, por eso un curso de natación para bebés es importante para que yo establezca más lazos con ella, aunque jamás lleguemos a lo intangible que une a madre e hija. Mantenerla a flote mientras patalea en el agua alegremente, practicar mini inmersiones (a esta edad los bebés son, digamos, "sumergibles"), ponerle el gorrito y el pañal-bañador... hay que vivirlo. Ahora mismo, pesada como estaba en casa, me la he tenido que llevar a un café para tratar de seguir trabajando en paz. Ha funcionado. Hemos llegado a un acuerdo, yo le daba una galletita para que la deshiciera pacientemente y ella se quedaba dormida y me dejaba hacer. Y llevo aquí ya casi las dos horas que dura la batería del portátil; mi niña y yo nos entendemos, we're business people. Ahora el día se me acaba pronto y el tiempo lo vivo de una forma totalmente distinta. Aún con cautela, me creo con suerte, llevo la cabeza más o menos bien amueblada, tengo esperanza, y una mujer y una hija maravillosas. En mi casa sigue sonando rock n´roll a todas horas, los nuevos discos de Neil Young, The Cult… No tengo tiempo de escucharlo todo, ni de verlo todo, ni de acertar en todo lo que hago, pero en un buen día, puedo encajar las cosas dentro de un buen orden, mi orden. Es más de lo que en muchas épocas hubiera soñado. Está a punto de llover, mejor nos vamos a casa. Adecuada esta Mission in the rain de Jerry García, en una versión sobrehumana.

martes, julio 03, 2012

CINDER & SONS, "the wayfaring stranger"

La mañana de domingo en la grabé las canciones de Cinder & sons, mi "grupo en solitario" dio para mucho. Después de grabar unas cuantas canciones mías, me acordé de un tema que me emociona en muchas de las voces que lo han interpretado. Wayfaring stranger en las cuerdas vocales de Cash, Neko Case o Dave Eugene Edwards es pura magia. Yo me di el gusto e hice lo que pude.

domingo, julio 01, 2012

BAKER GURVITZ ARMY, "HEARTS OF FIRE" (1976)

Prueba de escuchar este tercer y último disco en estudio de la banda que urdió en los 70 el batería de Cream / Blind Faith Ginger Baker con los hermanos Gurvitz, la Baker Gurvitz Army, y siéntete el único ser humano en la Tierra que está haciendo eso en ese momento. Rebuscar en las carreteras secundarias del rock me hace sentir especial, que quieres que te diga, y saberme poseedor del secreto de está poderosa banda de hard blues rock es como tener un pequeño diploma en mi currículum. Tonterías todo, sino fuera porque todavía conservo esa ilusión de quién piensa haber descubierto algo verdaderamente bueno y especial; antes me pasaba igual, y digo antes cuando tenía 12 años y toda la música era nueva para mi. No he perdido la ilusión del todo, y me cuelgo otra medallita a cuesta de ese logro, cada vez más difícil a medida que te haces mayor y más resabiado. Sé que muchos bloggers amigos conocen a esta banda, pero descubrirles hace bien poco fue para mi un pequeño gran acontecimiento. Hearts of fire es el tercer y mejor disco de la banda, con himnos como la canción homónima, rockers con toque bluesero sureño e incluso funk-soul al estilo Deep Purple Mark IV, y temas que te harán suspirar, como Tracks of my life, imprescindible esta última. Esta joya de disco se grabó después de que la banda editara el extraño, empanado aunque fascinante Elysian Encounter, disco medio conceptual que no llega a la altura de este Hearts of fire que os recomiendo, power trio maníacos.

lunes, junio 25, 2012

OTRO TEMA MÁS DE MI PROYECTO MUSICAL CINDER & SONS

Sigo colgando las canciones que grabé a pelo hace un par de semanas, una mañana de domingo. Al proyecto lo he llamado Cinder & sons. Y este temilla se llama simplemente "nana"...

sábado, junio 23, 2012

JJ GREY & MOFRO, LIVE BRIGHTER DAYS

Como decía en otro post, este es, junto el directo de Trucks & Tedeschi y el de Warren Haynes, el live actual que hay que tener. Por lo menos si tienes gustos similares a los míos. JJ Grey & Mofro editan doble, por un lado el cd live, y por otro su correspondiente dvd concierto-documental. Ambos te ayudarán a comprender la filosofía de este hombre, que piensa y habla como el sur, que "pantanea", rockea, frena en acústico y manda cuando hay que tocar blues del bueno, y que, al fin, arrastra a una gran banda con una voz insobornable y canciones fantásticas. JJ Grey es el jefe, y no necesita desmelenarse para demostrarlo. Aunque suelo ponerme Brighter days, la canción, repetidas veces, hay otros momentos deliciosos, como su parlamento antes del tema Lochloosa, o ese himno que ha creado con Country ghetto. Me mola él, las portadas de sus discos, su armónica y repito, su voz, y que esté en la nómina de Alligator Records, que tenga ese acento cerrado cuando habla de lo sencillas que son las cosas, y de que él quiere cantar sobre su tierra y su gente. Basicamente me gustaría ser él, pero como no, me compro sus discos. Y este es el disco perfecto para conocer su música.

jueves, junio 21, 2012

CINDER & SONS, MI PROYECTO MUSICAL EN SOLITARIO

Era algo que quería hacer hacía tiempo. Si bien ahora he vuelto a tocar en una banda y me lo paso pipa, siempre quise meterme un día en un estudio y grabar algunas de mis canciones a pelo. Y el pasado domingo se dio la ocasión de forma totalmente improvisada. Tres horas grabando canciones que me rondaban la cabeza desde tiempo atrás y otras pracicamente sacadas al momento, más alguna versión. Pim pam, por el placer de hacerlo, porque no ser músico ni un crack me da la tranquilidad de hacer las cosas para mi, porque me da la gana vaya, y porque son mis canciones. Mi amigo Edu me puso algún solo en un par de temas, y lo otro como digo, a pelo. Al proyecto lo he llamado Cinder & sons, y aquí os cuelgo un par de ejemplos. Los otros temas que grabé los iré colgando en el blog de Cinder & sons. Espero que os suenen bien.

domingo, junio 17, 2012

CHRIS ROBINSON BROTHERHOOD, BIG MOON RITUAL (2012)

Como llevarte de paseo a The Band y los Eagles en una nave conducida por Jerry García. O como Chris Robinson engrandece la leyenda, la suya y la de The Black Crowes. Este es uno de esos discos que te hace sentir especial, porque sabes que el 99% de la humanidad no lo va a entender. No lo sé, yo ya sabía que este sería uno de los discos del año desde que lo he desempaquetado y lo he olido. Por no hablar de una portada que nos lleva a la década de los 70, a Laurel Canyon y, antes, a Frisco. Pocos días antes de empezar a escuchar este Big Moon Ritual había recuperado el Croweology de los Black Crowes, y de nuevo esas viejas sensaciones de una banda grande, a la altura de los intocables; qué gran disco, tan poco ponderado por algunos. Ha sido sin duda la tapa perfecta para rendirse ante este proyecto, el proyecto más hippy de Chris Robinson y Neal Casal. Hay tanta magia en este disco, desarrollos tan placenteros como los de Tulsa yesterday, Rosalee... En directo esta banda puede ser un viaje lisérgico de cuidado. Música que entra mejor con otros elementos conjugados, el vino blanco ahora mismo en mi caso, o el sol y el campo, la noche más estrellada, busca el elemento perfecto para acompañar estas incursiones entre la tierra y el espacio. Para no perderse en referencias y etiquetas inútiles, ahí va la versión que hacen Chris Robinson y los suyos de la maravillosa Sugaree de Jerry García y The Grateful Dead. Cuántos nombres imprescinibles en una sola frase.

jueves, junio 14, 2012

PAPÁ Y MAMÁ

Cuando ronda tu hija por casa (increíblemente a Marina le asoman sus dos primeros dientes, dos rayitas blancas que, pobre, le provocarán bastante dolor proximamente), se afilan los cuchillos entre papá y mamá. Hay un bienestar cuando llegas al hogar que ambos necesitamos dinamitar, ni que sea por unos segundos. Reivindicar lo duro que ha sido nuestro día, lanzar algún reproche, dar un conato de portazo, dejar de decir "hasta ahora" cuando sacas al perro. El amor también se manifiesta en lo negativo, en esos cuchillos que se afilan, y que no son más que dos indefensos padres reivindicando su lugar en el mundo que ellos mismos han creado. Las situaciones así se dan, hay que expulsar los demonios de alguna forma, y a veces toca hacerlo en casa, pero nuestra responsabilidad está en saber que, en un rato, todo vuelve a su sitio, y al final, al acostarse, cuando la niña duerme y pasas balance de lo vivido, hay paz. La paz de antes del sueño es el mejor momento del día. Cómo soportaban nuestros padres dormirse enfadados, cómo se permiten tantas parejas levantarse por la mañana con los cuchillos de la noche anterior preparados para volver a darse. Una hija es el mejor regalo que recibirás, pero también, en los primeros meses, traerá inseguridad, miedo y disputas. Date un respiro, piensa antes de enseñar los dientes. Aunque sé que a mucha gente le pone estar enfadado y cruzarse, a mi me deprime. Y yo quiero ser feliz, ir a la cama con el deber cumplido, y tenerlas a las dos en mi equipo, y que ellas me tengan en el suyo.

jueves, junio 07, 2012

TEDESCHI TRUCKS BAND, LIVE EVERYBODY´S TALKIN' (2012)

Así que de directos anda el juego. Todavía estoy pegado al de Warren Haynes, que me caen los lagrimones con el de JJ Grey & Mofro, y ahora, claro, el doble cd de Tedeschi Trucks Band, la banda de Derek Trucks (el Messi de la guitarra, el jefe, el hombre más sobrado musicalmente del universo, el único que me hace callar y esperar a que la magia suceda), y su esposa, la elegante y talentosa señora Tedeschi. No sé como enfocar estos posts, Derek Trucks me viene asombrando desde su Songlines y el anterior Soul serenade, aunque llegó a ló más con Already free, disco superior a su entrega en conjunto con Susan Tedeschi, Revelator. Luego está su labor con los Allman Brothers, en fin. Las intros que van pintando al carboncillo este directo bien valen que pares, escuches y sientas. Derek nació con un puto slide en el dedo, lo tiene, y manda; todos en su banda hacen lo que él dice, y nada escapa a su control. Si le ves en directo lo notas. Como digo, es el jefe. Y si el jefe está casado con Susan Tedeschi, bien, nada puede salir mal. Este directo es la única consecuencia posible al talento más el talento, respaldado por una banda tremenda, y un repertorio que en manos de Derek, es un chicle que estira o contrae a su gusto. Me gusta pensar que esta es la mejor banda de la Tierra, y lo digo en cada post dedicado a Derek Trucks y los suyos. Me reafirmo, qué remedio.

lunes, junio 04, 2012

WARREN HAYNES BAND: "LIVE AT THE MOODY THEATER" (2012)

Aunque ahora mismo me gustaría que aceptara una buena oferta para reactivar a los The Dead, con Bob Weir, Phil Lesh etc., y el sueño volviera a ponerse en marcha, el camino que transita Warren Haynes esta última temporada es tan inmaculado como toda su carrera. Man in motion todavía tiene cabida en mis rotaciones musicales en la cocina, y la puesta en directo de este proyecto en solitario Gov´t Mule + sección de viento + soul por doquier, Warren Haynes Band Live at the Moody Theater es un directo largo (doble cd + dvd, no esperaba menos), que pillas donde sea y cuando sea y te atrapa con suavidad. Sick of my shadow potencia sus virtudes emocionales, el reagge-soul de Dreaming the same dream, da igual, Warren Haynes es el primero de la clase y algún día será recordado como uno de los grandes guitarristas de la historia, aunque contínuamente debemos reivindicar su condición de autor de canciones y vocalista soul inmenso, como atestigua ese Change is gonna come que manejan él y su banda con maravillosa espiritualidad. Impecable disco en directo, impropio de estos tiempos de zozobra y puta mierda, a la espera por cierto de escuchar el que editan estos días Derek Trucks y la señora Tedeschi. La vida mejora con la buena música, créetelo.

viernes, junio 01, 2012

ANULACIÓN DE OZZY EN MADRID Y ALGUNAS SOSPECHAS

La verdad es que no me afecta que Ozzy anule su concierto en Madrid. No pensaba ir, ni tampoco al Azkena, donde ahora parece que quieren trasvasar a los que habían comprado la entrada regalando bonos y hasta palomitas si hace falta. Como siempre, todo huele a podrido, a plan premeditado, o por lo menos a la evidencia de que han dejado tirados a unos cuantos fans porque no habían vendido suficiente papel. Me recuerda a las anulaciones de Heaven & Hell, cuando tenían gira programada y cualquiera en su sano juicio sabía que Dio no estaba bien, pero todo respondía a un juego entre promotores, bandas etc. para pillar algún tipo de compensación o seguro. Ellos sabían que esa gira jamás tendría lugar. No entiendo de eso, pero por ahí también andaban las cosas podridas. Ahora hasta uno es capaz de malpensar sobre aquella rueda de prensa de no hace mucho con la formación original de Black Sabbath, ¿no sabían realmente ya en ese momento que Bill no participaría? ¿no lo hicieron para encender el hype y las ilusiones de los fans? Naturalmente vende más el batería original de Sabbath que no el idiota que toca los tambores con Ozzy como si estuviera en las putas galeras. Yo acepto que en el rock haya negocio, mi banda de cabecera es Kiss, así que nada que objetar al dolar y al lucro, pero el recochineo es otra cosa. Hablando de Kiss, fueron ellos quienes inauguraron las "falsas giras de despedida" para sacar más pasta al fan cuando no tienes nada nuevo que ofrecer. Luego les siguieron otros como Judas, Scorpions... Como banda "grande" que esté haciendo las cosas bien, ahora mismo me quedo con Metallica: buenos discos, proyectos arriesgados por los que han sido apedreados, un directo tremendo, aquella serie de conciertos de 30 aniversario... Espero que en el futuro no caigan en anunciar un jodido tour de despedida. Os dejo con uno de aquellos memorables momentos.

martes, mayo 29, 2012

MI NIÑA SE DESPIERTA

No os podéis ni imaginar lo que es levantarte por la mañana, asomarte al moisés donde duerme tu hija y verla despertar. Se despierta tan contenta, sus ojos se van abriendo hasta estar como platos, y luego sonríe, no, ¡se parte! No tiene ni idea de que levantarse por las mañanas es la carga más patética que ha de soportar la humanidad. No entiende de resacas, ni de trabajos a horarios indecentes, ni de un día por delante sin perspectivas ni futuro. Abre los ojos, te mira y se parte. Más guapa que ninguna otra cosa que haya visto en mi vida, mi niña crece, pero lo mejor es que también me hace crecer a mi.

lunes, mayo 28, 2012

SIENA ROOT, ROOT JAM (2010)

Aunque dan ganas de apaga y vámonos cuando el directo de una banda empieza con ¡otra vez! una maldita sintonía de Ennio Morricone, es empezar el primer tema propio de este doble directo, The rat, y enseguida recibes las vibes necesarias para conectar con Siena Root. Son suecos, y practican un blues rock setentero, rico, ahora psicodélico, con sitars, ahora riffeando con exigencia (Dreams of tomorrow, por ejemplo, es expeditiva), o lanzándose a las guitarras acústicas o a los órganos carnosos y añejos (Long way from home). Concepto jam total, pegarían como teloneros de Derek Trucks, y en una sesión revival de la Edgar Broughton Band, Cactus y Hot Tuna, introducidos por Ravi Shankar. Le leo un post sobre este disco al amigo Corazón de rock n´roll, y data de diciembre del año pasado, lo que me hace pensar que la sección "novedades" de Rock n´roll Outlaw debería someterse a una seria ITV. Doble directo delicioso para los que amamos esto, 90 minutos de la mejor máquina del tiempo en la que te puedas subir actualmente.

jueves, mayo 24, 2012

NAPOLEON WASHINGTON, MUD & GRACE

A Napoleon Washington (parece un nombre sacado de una búsqueda randomizada en Google) le han hecho una preciosa edición de su tercer disco, Mud & Grace, su web también es atrayente, y los clips que acompañan a sus canciones; y dios le ha dado un físico perfecto para cantar lo que canta. Un blues que cuando se más acerca a Tom Waits más me distancia a mi, y cuando más se desnuda y muestra toda su profundidad, como en The day I get in Monroe, My love is like a tree o la inicial Come down, blues, me voy sintiendo más en casa. Perteneciente al tipo de cantautor blues errante, oscuro y turbulento, que tanto gusta ahora, sin duda ahora es el momento de hacerse con su disco. Si gustas de Seasick Steve y todo eso. No me ha causado la honda impresión que esperaba, pero entrar en estas canciones a su debido momento funciona.