
jueves, julio 18, 2013
ALICE IN CHAINS: "THE DEVIL PUT DINOSAURS HERE" (2013)

Etiquetas:
ALICE IN CHAINS,
DISCOS,
JERRY CANTRELL,
ROCK N´ROLL
sábado, julio 13, 2013
EL TAPÓN DE LOS IDIOTAS
El tapón humano que se formó ayer a la entrada de la plaza de toros de Pamplona era un tapón de idiotas. Idiotas los que estaban sufriendo de dolor y asfixia, idiotas los que sufrían desde la grada, ¡o dios, esto no puede estar pasando! Pero eso es lo que ocurre en una fiesta donde, por un lado, hay idiotas que corren junto a animales, burlándose de ellos, de su terror, de su confusión (me da igual que sean idiotas profesionales, esos que corren encierros como si fuera un trabajo), y por otro, una fiesta que es de lo peor, donde la taja saca la parte más guarra, tuneada y viscosa de un país que ha perdido, definitivamente, el sentido ético. Si las fiestas patronales y fiestas mayores no suelen ser de mi agrado, peor cuando van acompañadas del abuso de animales, del poner tu vida a precio de saldo, de la sobrexplotación etílica y guiri, del burrismo masificado más absoluto, todo eso con la connivencia de los medios de comunicación, que lo cuentan como si fuera la cosa más normal y graciosa. Idiotas.
miércoles, julio 10, 2013
EMPRENDER EN ESTE PAÍS. CAER Y VOLVER A LEVANTARSE
Actualmente me encuentro en la primera fase de un proyecto de empresa con el objetivo de que me aporte rendimiento económico, o algo que se le parezca, y en la primera fase de otro que no me va a reportar nada pero que quiero hacerlo. La primera fase de cualquier proyecto es crítica, lo sé por experiencia, lo sé por lo que he leído y hablado con gente, y lo sé porque lo vivo desde mis entrañas. La primera fase es el primer miedo, es el perderte en preguntas burocráticas, es el empezar con el cómo lo haré, cuando deberías estar pensando en el qué haré. La primera fase se supera con un salto de fe, como cuando Harry Potter debe correr hacia el muro de la estación de tren, y si tiene fe y no piensa en la posible ostia que se pegarà, logrará atravesarlo y aparecerá entonces el otro andén, desde donde partirà su tren hacia Hogwarts. El salto de fe es creértelo, ordenar tus primeros pasos en pequeñas avanzadillas, un problema detrás de otro, no todos a la vez. Luego compruebas que de forma casi màgica se te abren las puertas. Es el empezar a moverte, ese primer avance, lo que activa el universo a tu favor. Si no lo haces, el universo no será generoso contigo. Lanza el dado sin miedo, luego las cosas, sorprendentemente, van saliendo ¿El final de trayecto? Bien, la situación no es la mejor, està claro. Tengo una amiga cuyo maravilloso proyecto de festival artístico, cuidado, milimetrado, profesional, ilusionante, està encontrando las primeras dificultades serias. Es normal, es parte del guión. Ella se permitirá caer y lamentarse, però quién tuvo la energia de empezar, la volverá a tener para levantarse. El panorama ahí fuera, política, economía, justícia social, es absolutamente mierdoso, gris y frustrante, pero qué, ¿vamos a estar todo el día lamentándonos? Mi admirado Dan Peisajovich dice que ya te puedes quejar todo lo que quieras, pero luego, ¿qué? ¿qué? ¿qué? Ànims amiga meva!
Etiquetas:
CREATIVIDAD,
DAN PEISAJOVICH,
EMPRENDEDORES,
LA VIDA Y TAL
jueves, julio 04, 2013
MARK LANEGAN & DUKE GARWOOD: "BLACK PUDDING" (2013)
En poco más de un año, Mark Lanegan nos entrega dos de sus obras mayores, Blues Funeral (mi crítica aquí), y este brumoso Black Pudding, firmado a medias con el multinstrumentista Duke Garwood. Sí, este es un disco de los que marcan huella en la fascinante carrera de nuestro querido screaming tree. Las prestaciones de Garwood son perfectas para someterse al duro lenguaje de Lanegan. La instrumental inicial ya te avisa de que la unión promete, y en la tercera, War memorial, ya estàs rendido a la evidencia. Todos los temas son pequeños entrecomillados con instrumentación mínima, e incluyo en instrumentación la pròpia respiración de Lanegan, de la que este hombre ha hecho ya un arte. El piano opaco de Last rung es evocador, magnífico, y el minimalismo de Driver también lo es. Viejas sensaciones, ya despertades en el anterior Blues funeral, vuelven a mi mente, como cuando escuchaba por primera vez Scraps at midnight, o Whisky for the holy ghost. La carrera paralela de Lanegan como partner en diferentes proyectos nos sigue dando alegries; Greg Dulli, Isobel Campbell y ahora, Duke Garwood.
Etiquetas:
DISCOS,
DUKE GARWOOD,
MARK LANEGAN,
ROCK N´ROLL
miércoles, julio 03, 2013
ENDLESS BOOGIE: "LONG ISLAND" (2013)
Esta gente son màquinas. Kyuss haciendo blues oscuro con Screamin´Jay de frontman, temas que descienden y se arrastran a través de una mina negra, profunda; pedazos de carbón, música embrutecida en túneles inacabables, donde las guitarras tiran de la vagoneta en un frenesí hipnótico apto solo para los que no sienten claustrofòbia en las profundidades. Imposible entrar en estos temas a la mitad, a Endless Boogie los escuchas desde el principio, luego ellos te llevan a donde quieran. Blues de carcasa y despojo, The Artemus Ward es la que suena ahora mismo aquí, y no quiero estar en otro lugar que no sea este, aunque esta música te ensucie las manos y salgas a la superficie con un ligero olor a azufre y porro. Lo último que escuché de ellos, Full House head, del 2011, me gustó; ahora ha llegado su momento. Impresionantes.
Etiquetas:
BLUES,
DISCOS,
ENDLESS BOOGIE,
ROCK N´ROLL
martes, julio 02, 2013
LA EDAD ME HA VUELTO RÁPIDO
La edad me ha vuelto rápido. Determino con rapidez y eficacia las persones que me convienen y las que no. Entro y noto si el ambiente me es afín, soy como el puto Bourne, detecto lo que me gusta o no de cada situación y sí, se nota en mi cara. Sé a quién odiar, sé de quién enamorarme, detecto mis vicios, mis defectos más insoportables, casi en el acto. Sé si un comentario cazado al vuelo me causa daños, sé el punto exacto donde duele, y sé si voy a querer curarlo o me voy a revolcar como un cochino. La edad me ha hecho notar que mis defectos son ahora más sofisticados, malditos, y cuando se destapan suele ser tarde. Si se trata de notar el presente, de pisar lo que está pasando y sabe si lo estás haciendo bien o no, de destripar segundo a segundo lo que es vivir, eso lo hago major que nunca. Con todo lo malo y bueno que tiene mi recién adquirido superpoder, lo prefiero a ser como los que no quieren oír, o como los que simplemente, no se enteran de nada.
miércoles, junio 26, 2013
EUROPE / WHITESNAKE / DEF LEPPARD (POBLE ESPANYOL, BARCELONA. 24-VI-2013)
El lunes en el Poble Espanyol, vimos tres ejemplos de funcionamiento de una empresa de rock n´roll. La primera empresa, Europe, vive de las rentas del pasado, però también negocia con decisión el presente, con buenos discos y el entusiasmo en directo, sobre todo de su cantante. Han sabido ser los Europe de antes y los de ahora. Y pueden mirar al futuro con garantías.
La segunda empresa, Coverdale Ltd., es una unión de piezas sin carisma (¿quién es ese bajista salido de Plaça del Sol tocando la armónica? ¿Y Doug Aldrich? ¡Yo ya lo odiaba cuando estaba con Dio!), actúan con un sonido sobre saturado con el que tratan de ocultar uno de los casos más tristes de automutilación de la historia del rock. David Coverdale ha roto su voz en pedazos, ya no entona, de su garganta solo salen serrín y papel de lija, y ni en los tonos blues es reconocible. Se lo ha hecho él mismo, y 1987, el disco, el año, tienen la culpa. Una empresa fría que fabrica discos fríos, un líder que no canta, y un legado precioso perdido en el pasado. Me quedo, como siempre, con el solo de manitas de Tommy Aldridge.
La tercera empresa, Def Leppard, viene a Europa de vez en cuando, acostumbrados a girar comodamente por arenas en USA, en packs financieramente seguros con otras bandes, con un buen montaje y los éxitos de siempre. Fríos, muy fríos. Que el miembro que más curra sea Phil Collen es mala señal (odio a los guitar heros de musculatura hipertrofiada, tipo George Lynch), que incluyan medio VHS del In the round en las pantallas no me gusta. No me llenaron, interpretaron profesionalmente lo de siempre sí, y me he pasado media vida esperando verlos en directo, pero... Los fans somos así, desagradecidos y maniàticos. Def Leppard, un cancionero maravilloso que, ahora mismo, disfruto más en mi casa.
Etiquetas:
BARCELONA,
DEF LEPPARD,
EUROPE,
LIVE,
POBLE ESPANYOL,
WHITESNAKE
jueves, junio 20, 2013
UNA AMIGA EN ESTAMBUL
Haciendo clic aquí podéis leer un testimonio directo de lo que está ocurriendo en Estambul. Es un artículo, firmado con seudónimo, de una amiga a la que quiero mucho, y que está viviendo los hechos en directo. Las palabras le salen del corazón y de la inteligencia, y además de reflejar una situación me ha hecho replantearme algunas de las cosas que pasan en nuestro país, en las que tanto indignados como autoridades se han ido colgando medallas a cuenta del 15M.
miércoles, junio 19, 2013
BURNIN´WATER Co. TOCAMOS EN LA FNAC
Una banda es un conjunto de amigos que ríen y beben, y a veces, tocan. Eso es lo que he tenido la suerte de encontrar en estos Burnin' Water Co. Cinco tipos dispares que nos estrenamos el martes que viene en Barcelona, en la FNAC l'Illa Diagonal, entrada gratuita, a las 19.30. Si por casualidad pasáis por allí saludad, y a ver qué os parece lo que escucháis. De momento, lo importante para mi es que me río con ellos, y disfruto en el jodido local de ensayo. No hay tipos gilipollas con el ego subido, o amebas que ni fu ni fa. Sonamos como sonamos, pero estamos ahi, disfrutando, pasándolo bien, ¿no es eso, coño?
Etiquetas:
BURNIN´WATER CO.,
FNAC,
LIVE,
MI BANDA
lunes, junio 17, 2013
WHISPERING PINES: "WHISPERING PINES" (2012)
Es una de esas inmundicias musicales que te encuentras tan a menudo. Cómo no se está hablando en los medios especializados de una banda como Whispering Pines. Su primer disco, Family Tree, era inmaculado, mezclando un southern bien enfocado, country, melodías impolutas y voces e instrumentación fina y elegante. Uno de los mejores discos que escuché en el 2010. Y debería decir lo mismo de su continuación, de 2012 y título homónimo. Lo hacen tan fácil, una canción tras otra, es un disco que no puedes dejar de escuchar. Se trata de una banda capaz de impactarte casi, casi, tanto como unos Jayhawks época Tomorrow the green grass. Tienen un potencial único, un sonido propio y canciones redondas. Desde Move on y la preciosa Come & play hasta la última Broken spoke. Música cocinada con amor.
Etiquetas:
COUNTRY,
DISCOS,
ROCK N´ROLL,
WHISPERING PINES
martes, junio 11, 2013
RABIA
Hay que soltar la rabia. Algunos tenemos gracia y lo hacemos cantando (gritando) en una banda, escribiendo, escuchando música... otros son imbéciles y la sacan en la calle, amenazándote con darte de ostias por una incidencia de tráfico cuando ellos tienen la culpa (me pasó hace dos semanas, le dije dame las ostias que quieras, llamaré a la policía. Se fue y me llamó de todo), otros la sacan rajando como carniceros, ras, y destripando a los demás, por la espalda desde luego. La rabia la tenemos todos, y somos responsables de hacerla crecer en nuestro interior o de mantenerla controlada. Podemos vivir siendo unos aspersores de rabia toda la vida y seguir cayendo bien a la gente, y que no se nos note, o podemos convertirnos en estresados pacificadores, que mantienen los malos sentimientos a raya, aunque nos cueste la salud mental. Se trata de los límites que te marques, y nunca serán los mismos en toda tu vida. Hoy te sientes benévolo, y repartes amor hasta a quién no lo merece, y mañana eres un bazuca de mal rollo y sales a la calle en busca de sangre. Yo siento rabia de vez en cuando, un sentimiento no muy lejano a la miseria, y por las cosas más estúpidas, mientras que por problemas mayores ni me inmuto y reacciono con indiferencia. Tengo teclas jodidas, y si se tocan, aunque sea por la tontería más microscópica, la chispa se convierte en incendio y se me atraganta el mejor Priorat, la mayor de las sonrisas. Asumir la rabia, nuestra parte de culpa en la miseria del mundo, tratar de controlarla y, ay, de vez en cuando soltarla.
domingo, junio 09, 2013
JJ GREY & MOFRO: "THIS RIVER" (2013)

Etiquetas:
BLUES,
DISCOS,
JJ GREY MOFRO,
MENAHAN STREET BAND,
ROCK N´ROLL,
SOUL
sábado, junio 08, 2013
AQUEL PROYECTO DE UNA MAÑANA DE DOMINGO
Proyectos guays en los que he tomado parte, pocos como el que me inventé una mañana de domingo de hará un año o así. Un grupo que era yo, Cinder & sons, y quién tuviese la buena voluntad de meter talento by the face. Gracias a Edu Trullàs primero, y luego a Lluís Díez y Pol Cardona he aprendido un montón, y las canciones han cobrado vida. Será mejor o peor vida, pero ahí están, mis pequeñas. En los próximos meses espero encontrar tiempo para reengancharme a Cinder & sons y, después de verano, poderme presentar en directo de una vez. De momento, mi banda "normal", Burnin´Water Co. actuará en directo este 25 de junio en la FNAC l'Illa Diagonal, pero ya daré la murga con eso en un futuro post. Si queréis escuchar más canciones de Cinder & sons, hacedlo aquí.
Etiquetas:
BURNIN´WATER CO.,
CINDER AND SONS,
COUNTRY,
FOLK,
MARC MONJE,
MI BANDA
viernes, junio 07, 2013
NO SEAS UN COÑAZO
Hay que estar atento para no erosionar a las personas a las que quieres. Tendrás ganas de llamarlas, de abrazarlas, de sentir que descargas lo que te duele en ellas, de enamorarte ni que solo sea por un minuto. Pero no tienes derecho a traspasar tu herida a los demás. No tienes derecho a tus malas caras, a los plantones, a los malos modos, a las frases cortantes. Notarás que, quizá, la persona que necesitas se distancia, y la primera, la segunda, la décima reacción será la de llamar su atención, o a las buenas o a las malas, tú sabes como hacerlo y que no quede forzado, eres así de cabrón. Pero es injusto. Asume la libertad de los demás, y quiérelos a la distancia que ellos establezcan. Es normal sentirse olvidado, pero es solo una apariencia, nadie te olvida, es tan solo que la vida nos pone unas veces en el mismo sitio, y otras en lugares diferentes. Acéptalo, no trates de atar la voluntad de los seres a los que quieres, no les obligues a estar pendientes de ti, no les hagas sentir mal por tus gestos cara a la galería. La vida es suficientemente amplia para que nos podamos mover, ahora juntos, ahora un poco menos juntos. Ceder a los demás el espacio que merecen sin ti es un acto de generosidad y valentía. Hazlo. No te conviertas en una carga. No seas un coñazo.
miércoles, junio 05, 2013
THE WHO: "LIVE AT THE HULL" (2012)

domingo, junio 02, 2013
STEVIE NICKS, LA MUÑECA PERFECTA
Hubo un tiempo en que Stevie Nicks era la muñeca perfecta. Una monada, preciosa, con una gran voz y un gran talento. Qué contraste con Christine McVie (aquí un post que le dediqué hace poco), una belleza más inglesa, para mi más sutil. Pero la pequeña Stephanie era el foco de atención de Fleetwood Mac, sensual, con sus temas de amor esotérico, como esta Rhiannon, un vehículo para su lucimiento, esperad a la parte final del vídeo, todo un torrente. Luego de los 80 en adelante, Stevie, con épocas de gran éxito comercial en solitario, se convirtió más en una señorona de peinados imposibles, hasta los tiempos actuales, conservando buenas condiciones de voz pero sin esa inocencia tan erótica de la segunda mitad de los setenta. Los años pasan, claro, pero a ella se le ve bien. Ah, Fleetwood Mac, uno de mis grupos del mes. Ahora suelo trabajar con la banda sonora de Rumours, Tusk, o un infravalorado y sedoso Mirage. Siguen girando por USA, ella y Lindsay Buckingham a la cabeza, jugando a esos viejos ex que se reencuentran y todavía sienten el uno por el otro algo del amor que una vez sintieron (eso encanta en los USA, y ellos lo explotan a conciencia); y luego van a Europa, si se dieran las circunstancias, los astros y todo eso, cuánto me gustaría verles.
Etiquetas:
CHRISTINE MCVIE,
FLEETWOOD MAC,
GRUPOS,
LINDSAY BUCKINGHAM,
POP,
ROCK N´ROLL,
STEVIE NICKS
domingo, mayo 26, 2013
PROTESTAS ESTÚPIDAS
En los últimos tiempos se está abriendo la veda a que nos quejemos por todo. La indignación ciudadana por los años que nos toca vivir, ha tenido como efecto colateral que durante toda La semana se haya dado voz a cuatro idiotas (el presidente del Espanyol es uno de ellos) que, indignados, rojos de rabia, han reprochado al alcalde, al Barça y a su puta madre que el monumento de Colón (por otro lado, un monumento horroroso) luzca una camiseta del Barça XXL modelo King África. Cuando el Espanyol no asume que es un club menor, y que debería limitarse a resolver sus propios problemas, entramos en el más puro landismo. La camiseta del Barça en Colón es una hábil acción publicitaria, a mayor gloria de Nike, y de un club más rico, conocido y famoso que el Espanyol. Yo no veo el problema. Ah sí, la ridícula cifra que ha pagado Nike: 100.000 míseros euros. Como digo, algunos necesitan un descanso, una pausa, dejarse de quejar durante una semana o un mes, para que puedan volver luego con las pilas bien cargadas y protestar por lo que realmente vale la pena protestar.
martes, mayo 21, 2013
UN PADRE FIRMES
La batalla contra el desánimo empieza desde casa. Cuando por cansancio, o por lo que sea, le niego a mi hija un minuto de atención solo levantarme, es para darme de collejas. Mi hija exige un padre firmes desde las siete de la mañana, mi hija exige la mejor de mis caras, la mejor de mis atenciones. Mi hija no entiende de crisis, ni está de acuerdo con mis manías, mis bajadas y mis subidas. Yo y su madre somos lo que tiene, y por mi parte, lo demás son los pilares que sustentan la felicidad de mi hija. A veces me da miedo que un día salga bien, que saquemos unas buenas 24 horas en este país amordazado por el abuso de unos y la depresión de otros, es como si hubiera gato encerrado. Pero tengo derecho a sentirme feliz, porque cuando no, cómo explicarle que una palabra de tal persona me ha sentado mal y que por eso estoy serio, o que he perdido a un cliente, o que me he peleado con mamá. Concentrarme en el amor de mi hija me ha demandado deshacerme de cosas dispensables, de algunos vicios, de algún deseo. El premio es inexplicable, o por lo menos, difícil de escribir. Esas mañanas en que te despiertan sus parloteos, esas noches en las que, como ahora, se duerme mientras trabajo, o ayer, que hablé por Skype con mi querida amiga "turca" y ella se dormía en mis brazos. A aquella hora tenía que estar en la cuna, pero yo quería que mi amiga la viese, tan pequeña, como un gatito dormido.
lunes, mayo 20, 2013
KADAVAR, "KADAVAR" (2012)

Etiquetas:
DISCOS,
KADAVAR,
PSICODELIA,
ROCK N´ROLL
martes, mayo 14, 2013
WOVENHAND: "THE LAUGHING STALK" (2012)

Etiquetas:
COUNTRY,
DAVID EUGENE EDWARDS,
DISCOS,
FOLK,
ROCK N´ROLL,
WOVENHAND
domingo, mayo 12, 2013
CHRISTINE MCVIE, EVERYWHERE
Dentro de Fleetwood Mac, la personalidad y la voz de Stevie Nicks, así como su carrera en solitario, han hecho de ella una favorita entre los fans, mientras que la otra dama de la banda Christine McVie, ha pasado muchas veces más desdapercibida. Eso no tiene sentido, pues Christine, elegante, sobria y menos tanque que Nicks, es quizás el mayor talento compositivo que ha dado la banda. Una señora cuyo atractivo está en su sutileza, como digo, en su elegancia, en el menos es más. Lástima que hace años decidiera retirarse y no volver con Fletwood Mac. En su actual gira, no puedes evitar sentir que en la parte derecha del escenario falta un ingrediente esencial.
Etiquetas:
CHRISTINE MCVIE,
FLETWOOD MAC,
GRUPOS
viernes, mayo 10, 2013
DEEP PURPLE: "NOW WHAT?!" (2013)

Etiquetas:
BOB EZRIN,
DEEP PURPLE,
DISCOS,
HEAVY METAL,
IAN GILLAN,
ROCK N´ROLL
martes, mayo 07, 2013
UN HOMBRE FELIZ
Etiquetas:
BARÓN ROJO,
FIRA DEL DISC,
FLETWOOD MAC,
HEAVY METAL
miércoles, mayo 01, 2013
THALIA ZEDEK BAND: "VIA" (2013)

Etiquetas:
COME,
DISCOS,
ROCK N´ROLL,
THALIA ZEDEK
Suscribirse a:
Entradas (Atom)