lunes, septiembre 22, 2014

ALIEN EN EL ESTÓMAGO


Me resultó reconfortante leer a Elvira Lindo este domingo en El País: la ansiedad es como tener un alien en el estómago, con el que convives de por vida.

Muchos padecemos esta pesada forma de estar en el mundo, ansiedad, alien en el estómago. Hasta que no me dijeron que yo era ansioso, no sabía qué demonios ocurría. Hasta entonces, como suelo adaptarme a las cosas aunque me pese, había aprendido a vivir con el alien, que es como una carcoma que te devora milímetro a milímetro, un cosquilleo permanente en el corazón y en las tripas, un "estoy metido en un lío, estoy metido en un lío, estoy metido en un lío" interminable. Un alivio que nos presentaran, al alien y a mi; siempre es mejor conocer a tu enemigo. Incluso pudimos llegar a un pacto, y a veces el bicho se va y es como, dios, es algo muy placentero. Aunque sabemos que luego vuelve de su paseo, y que a veces se destapará en medio de una comida, o de una reunión, dejándome reducido a una mínima expresión humana. Y que no se irá nunca.

Todos tenemos taras. Somos seres incompletos de aquí y de allá. Y estamos solos. Nuestro éxito depende de cómo vestimos nuestra merma, y de cómo, a pesar de todo, salimos y celebramos la vida, el rock n´roll y su puta madre. Y de cómo estamos otra vez a merced del viento y las olas.  

martes, septiembre 16, 2014

EN CLASE, VIENDO UN ANUNCIO


Sigue siendo un ritual emocionante.

Desnudar, en este caso un anuncio de Doritos (en mi opinión, una pequeña obra maestra), e ir atrapando con chavales de quinto y sexto de Primaria esas pequeñas mariposas que hacen que las imágenes nos fascinen, nos emocionen, nos ayuden a situarnos en un mundo mejor. La publicidad puede hacerlo, es una de las cosas que, muy humildemente, trato de transmitirles. Luego exploramos el terreno con nuestras cámaras, nos reímos, también me enfado, me enfado mucho, protesto porque estos niños son egoístas, irrespetuosos, hay que marcar límites constantemente. Pero cuando el mecanismo funciona, entonces me siento afortunado por mi trabajo. Cuando editan sus propias obras, suelen darse momentos de risa absoluta, y se dan cuenta de que, mira por donde, han hecho un buen corto, o un buen anuncio.

Hoy le tocaba el turno a Esteban, y nos hemos emocionado con su auge y caída, con la emotividad de este western de tres minutos. Yo me lo he pasado de fábula, creo que ellos también.

lunes, septiembre 15, 2014

JOSERRA


Ahora mismo, nada de lo que leo sobre música me llena.

Llevo muchos años, joder, y la mayoría de escribas de revistas de compra me parecen unos analfabetos. Luego están los blogs, que muchos de los redactores de "pago", tratan con esa condescendencia, como si fueran, fuéramos, locas sin cerebro. Bueno, cada uno a lo suyo. Sigo muy poco la blogosfera rockera, con lo enganchado que llegué a estar, y compro revistas por pura inercia. Me fio de mi criterio y del de pocos más. Uno de ellos, sintetiza muy bien lo que espero de alguien que ama la música. Experiencia, no bullshit attitude, buen gusto, elegancia y pasión. Joserra es un escriba compulsivo en redes sociales, un bloguero respetado y querido, un tipo culto con el que me tomaría un vino, o quizás una cena, una cena larga y cómplice. Joserra no para quieto, se mete en mil y un fregados, festivales de Neil Young, apoyo a nuevas bandas que ama, y pasión en cada palabra.

Joserra, me alegra cruzarme con tus arengas en Facebook. Sabes de lo que hablas, y seguro que te encantaría que en nuestra cena se sentaran Paul Williams y Clinton Heylin, porque a Bob no tendríamos huevos de pedirle que se acercara. Con la edad, necesito cultivar mi pasión con gente que valga la pena y no me haga perder el tiempo. Joserra es uno de esos tipos. No le conozco personalmente, lástima.

viernes, septiembre 12, 2014

MI PRIMER MEJOR AMIGO

Mi primer mejor amigo ya no está.

Oigo su voz, recuerdo momentos. La memoria es sabia, y guarda como un tesoro las cosas que son buenas, sobre todo cuando somos niños. Y cuando yo era niño, tuve a mi primer mejor amigo. Uri era, y seguía siendo como padre de familia y marido, un ser puro, un corazón incapaz de hacer daño. Fue mi amigo de veranos, mi amigo de ir a jugar a casa de, una presencia constante y buena de mi niñez.

Hay cosas que he tenido la suerte de vivir como niño, y que han marcado mi vida. Dos en concreto deberían ser obligatorias. Una abuela buena y un primer mejor amigo bueno. Dos pequeños faros que nos guíen por la selva y que podamos retomar años después, como ejemplos de luz y amor incondicional.

Mi primer mejor amigo ya no está. No tengo más remedio que convertirme en otro guardián de su memoria y su bondad. Su mujer y su hijo saldrán adelante, y a Uri le debo muchas cosas bonitas.

 

sábado, agosto 30, 2014

EL PROCÉS CATALÀ

Así nos organizamos. El periodo llamado vacaciones termina, y las cosas que hacen que el mundo funcione, o disfuncione, vuelven a ponerse en marcha. Dependerá de ti si has aprovechado bien el tiempo.
 
Por lo que sé, en Catalunya se cuece un otoño complejo, decisivo y cargado de incertidumbres abismales. Como parte de los descreídos, deshinchados, botiflers, exacerbados o inocentes (ahora la gente te clasifica con una rapidez asombrosa, estás en uno u otro extremo, y todo dios lo tiene claro menos tú), y como parte del magma gris de los que no son ni mayoría silenciosa ni, me atrevo a adelantar, V de Victoria, mi sentimiento ante estos días previos a la gran batalla es... en fin, que no siento nada. El tsunami mediático, social, político, identitario y sentimental en el que me han metido unos y otros no me gusta. Me quedo con mi pequeñez y mis ideas tan poco atractivas de defender en debates y sobremesas.
 
En resumen, creo que todo lo que está pasando con Catalunya, ahora mismo, es un instrumento político, y como tal, será aprovechado por unos y otros, y como tal, no nos llevará a nada demasiado distinto de lo que tenemos, y como tal, será una cuestión de posicionamientos y de supervivencia parlamentaria, y como tal, los que lo potencian y mantienen a todo gas, ya saben el final de la historia. Y como tal, hay mentiras y engaños. Y todos y cada uno de nosotros tendremos que gestionar este desenlace que ellos ya deben conocer, lo que han hecho con nosotros, contigo y conmigo.
 
El procés nacional tiene toda la pinta de quedar en nada. Muchos dirán que, en parte, es gracias a tipos como yo, que no nos hemos partido lo suficiente el pecho por nuestro país. Pero yo solo me parto el pecho por mi hija, mi mujer y mis perros. Jamás arriesgaré un gramo de mi vida, de la seguridad de los míos o de mi cuenta bancaria, por idearios políticos, por bonitos que me puedan parecer, y menos si son defendidos por masas de personas a las que no conozco. La tarea de habitar el mundo, uno mismo, con integridad y amor, es demasiado hercúlea como para apostar nada por nadie.

martes, agosto 26, 2014

ESCRIBIR AHORA

Escribir es maravilloso. Descubrí eso hace bien poco.

He trabajado con guionistas de cierto renombre, me he divertido creando cosas, e incluso he ganado un buen dinero con ello. Pero no fue hasta hace poco, cuando reorienté parte de mis actividades profesionales, que me di cuenta de que escribir me había creado también un sentimiento de inferioridad, que dedicándote a ello a pleno pulmón también marcabas unas metas, y con ello, una permanente insatisfacción. Y todo se resiente. No puedes escribir con el peso del mundo encima, no puedes escribir, ni vivir, pensando que hay quién te juzga y te condena. Es extraño, los hay que controlan la situación, brindo por ellos, pero yo no soy así. Y luego pasé mucho tiempo sin hacer nada, herido y vacío, seco, y solo ahora me doy cuenta de que todo estaba bien. Había un plan, el mejor plan para mi.

Ahora escribo por placer o porque me sale de los huevos, o desde el anonimato por razones profesionales, o desde mis cuentos y mis tonterías, o lo que le explico a mi hija, o mis canciones. Ahora, que no pasa nada si no llevo la puta mierda puta y puta libretita de las ideas, que lo único que hacía era criar malvas en la cartera, y que al abrirla te hacía sentir como la mierda; ahora que yo dirijo y marco los tiempos, ahora que controlo la tensión, la ansiedad, ahora que no me juego la vida. Ahora todo funciona. Ahora, escribo.

jueves, agosto 21, 2014

INVISIBLE

Puedo ser invisible. No necesito mucha pompa, simplemente dejarás de verme.

Ya de muy niño aprendí a ser invisible. No había más remedio. A veces no encajaba, me sentía blando y flojo, o en casa me superaban las situaciones y las cosas que tantas veces asolan la relación entre padres o hermanos. No tenía soluciones, lo único que me salía de dentro, rebelión y rendición, era desaparecer.

Con el tiempo aprendes a utilizar este poder, a fundirte con las tramoyas de las situaciones, a escuchar y a esperar. Aunque me gusta que me oigan cuando grito, y no aguanto bien papeles secundarios, es extraño, pero en muchas ocasiones, te costará notar que estoy ahí

miércoles, agosto 20, 2014

CENAS

Están las cenas que son un horizonte y una promesa.

Reunes a las personas adecuadas en el restaurante adecuado, y los momentos se van desplegando sin que importe ni cuándo ni dónde termina todo. Hay que saber estar ahí y ser consciente de lo que estás viviendo. Ser consciente de la partitura y de los ritmos, adecuar el tono, la cantidad de alcohol. Pero todo va ligero y sencillo, los acentos y la delicadeza, las páginas que van pasando y la ceremonia. Sé de lo que hablo, estar en una gran mesa y vivir esos momentos.

Cuando eres padre sin embargo todo cambia. Se abre un periodo de excepción, y la ceremonia, aunque lo pretende, no es la misma. Sabes que ahora hay horizonte, el que dibuja el cansancio de la pequeña, y que mil horas antes de lo que hubieras deseado, has de dejarlo todo por ella. Luego, en la habitación del hotel, piensas en el gin tonic que se toman los demás. Pero está bien así. Marina finalmente cae, y la miro. No tengo sueño, pero me gusta escuchar como respira.

viernes, agosto 15, 2014

REMEDIOS PARA EL VERANO

Odio el verano. Solo después de un proceso de asimilación de que esto es lo que hay, y que hay que pasar por los pantalones cortos, el sudor, la cutrez playera y tantas otras cosas, puedo superar dignamente el mes de agosto. Quizás me viene de niño. Mis veranos eran solitarios, como si el tiempo se detuviera en días pastosos y anodinos.

Pero musicalmente tengo mis remedios. Escucho más a los Beach Boys en invierno que en verano, así que para estos días prefiero combatir mi suerte con música invernal. Pocos discos me sugieren tanto frío y tardes de hojas caídas, y la calidez de la nostalgia y ese estado mental que solo puedo encontrar a baja temperatura, como Actos inexplicables, de Nacho Vegas. Estas canciones son una obra maestra absoluta, un disco que crea vocaciones y te deja apeado y sin palabras en la parada de autobús, envuelto en tu abrigo y bufanda. Muchos entramos en Nacho Vegas por la puerta de esa instrumental soberbia que empieza el disco. Luego, una capa de tarde y brisa gélida, de actos irremediables y también inexplicables, lo invade todo. El Ángel Simón, la versión de Townes van Zandt...

Plantar cara a la sobresaturación veraniega desde todos los ámbitos. En el musical, no hay verano sin discos como este.

martes, agosto 05, 2014

VIVIR SIN CONDICIONES

Trabajo, quiero a mi hija y a mi mujer, sigo escuchando a los demás, hago reír cuando puedo y no me quejo más de lo necesario de mi dolor de espalda. Con casi 38 años no puedo decir que esté perfectamente amueblado; descarrilo, desvarío y me ofusco, también lloro y hago cosas geniales.

Pero sí es con la edad que descubres que no hace falta pasarte todo el día marcando terreno, que la rectitud y la inteligencia consiste más en callar que en opinar, que puedes hablar de consultas o de Gaza sin pensar que lo sabes todo y que los demás son imbéciles. Marcar perfil ya no me hace falta, hay retóricas que no llevan a ningún lado. La espina dorsal de mi vida está en mi hija y mi mujer, en lo que les debo, y en una cierta idea de honradez que debo mantener.

Caer y levantarse. Vivir sin condiciones, sin rencores ni agravios. El mundo es muy delicado ahora, hay algo muy provisional en todo. Hay que replegarse y agarrarse a las pocas cosas que verdaderamente tienen el valor de trascender. Mi hija, mi mujer, mi idea del amor y de dios.

miércoles, julio 30, 2014

EL DISFRAZ IMPORTA

El disfraz importa. No me gusta la gente que se presenta como auténtica, y te la tragas esté de buenas o de malas. La autenticidad está sobrevalorada, prefiero un buen disfraz, una bonita mentira.

Una de mis consignas, una de las teorías que trato de llevar a la práctica, es la de ser un buen vendedor de sonrisas. Me gusta que los demás vean en mi a alguien feliz. Por poco que lo sienta, debo sentirme feliz. Quiero vender una buena imagen de mi, que reconforte, que ilumine, que no joda.

El disfraz es esencial. En este último año ha sido humillante verme bajar la guardia para mostrar enojo, mal humor o tristeza. Aparecer por la mañana hecho añicos, y pensar que eso estaba bien. Qué derrota, qué fracaso. Podría haber mentido, ojalá, pero, ay, sacarte el disfraz y tratar de ser auténtico es muy tentador. Pura vanidad.

Las mentiras y los disfraces hacen del mundo algo un poco menos áspero, significa que te preocupas por los demás. Deja las lágrimas para otro momento. Sal al escenario y toca.   

martes, julio 22, 2014

NEIL YOUNG, "A LETTER HOME" (2014)


La conversación telefónica que Neil Young tiene con su madre fallecida en el primer tema del disco es de lo más emocionante, divertido y luminoso que haya podido escuchar en bastante tiempo. Es enternecedor cuando Neil le pide que le diga a Ben (Ben Keith, fallecido no hace mucho, y mano derecha del canadiense durante toda su carrera) que pronto estará allí con él, pero que todavía tiene trabajo que hacer por aquí, y que, sobretodo, mamá, no te olvides de hablar con papá.

A veces los discos no son música, son instantes que recoges y cuidas. Me importa poco el experimento de Neil y Jack White de grabar estas sencillas tonadas en una cabina de los años cuarenta, más allá del adorable sonido a polilla de todo el disco, tampoco me importa que existan discos acústicos de Neil mil veces más esenciales, o que este pequeño elemento llamado A letter home haya sido la sorprendente continuación del monumental Psychedellic pill del 2012.

Todo lo que deseo de un artista está en el espíritu y en los detalles de estas canciones tan elementales, y en la mágica conversación de Neil con su madre, que por no ser, ni siquiera es una canción.

jueves, julio 17, 2014

¡HOY TOCAMOS!


Es bonito estar en un grupo, aporrear la guitarra y soltar gritos.

Burnin´ Water Co. tocamos rock n´roll, no sé exactamente cuál, pero está bien y es divertido. Ya es algo tener una banda en unos tiempos de cierre de locales y exigencias para tocar en cualquier garito que de verdad, asustan, o dan risa. Y sin embargo, una banda, tener una banda de rock n´roll, es muy recomendable, siempre lo digo.

Esta tarde tocamos en la FNAC l'Illa Diagonal, Barcelona, 19.30. Pasaros, coño, y me echáis en cara el post sobre Leonor, o me dais un abrazo ¡es gratis!

martes, julio 15, 2014

LA CORRIENTE HARÁ EL RESTO

Caes y te levantas. Estás hecho de una materia empecinada, que insiste en ocupar su sitio en el mundo.

Cansado de mirar interesadamente hacia los que crees que lo hacen mejor que tú, has aprendido a aplaudirte cuando nadie lo hace, a limpiarte el polvo y a sacarte brillo, aunque nadie lo note. Has desarrollado un sentido de generosidad hacia el mundo, has desarrollado una cierta sonrisa que quieres dar a los demás, aunque te crujan los labios, aunque mientas, aunque se note. Y ya no dudas de tus capacidades, de tu creatividad, del amor que has dado y del que te queda por dar.

Hay un plan maestro ¡lo has leído en un libro! y te dejas llevar por la marea, dejas de resistirte, y simplemente tratas de mejorar la caligrafía de tu mundo, que no es poco, que lo es todo. La corriente hará el resto.

miércoles, julio 09, 2014

ELLOS SIEMPRE ESPERAN

Los perros me han enseñado más que muchas personas, o como el genial conferenciante y educador Santi Vidal dijo en una de sus conferencias: tengo amigos que no son dignos de mis perros.

Una de las cosas importantes que he comprobado desde que tengo perros, y tengo cierto contacto con alguna protectora o maravillosas personas que cuidan de ellos cuando les abandonan (mi mujer Marta, Eli, Patricia), es que los perros siempre esperan.

Me recuerda a un episodio de Futurama. El perro de Fry continuó esperando a su querido amo, delante de la pizzería, aunque él ya había viajado al futuro y no volvería jamás a verlo; y lo esperó hasta morir. Los perros siempre esperan. Una caricia, comida, una atención, una mirada. Si les abandonas, jamás curarán esa herida, en el fondo, continuarán esperándote.

Los perros son los seres vivos que más confianza han depositado en la raza humana. Tienen infinito amor que darte, y siempre esperarán a que tú les dediques algo, un gesto, una mirada. Los perros son analistas, estudiosos de nuestros gestos. Nos conocen mejor que nadie. Saben cuando estamos mal, saben cuando nos alegramos de algo, lo saben todo de nosotros, porque no paran de observarnos, porque nos quieren.

Los perros siempre esperan. En La Floresta hay montones de casas con perros esperando. A sus dueños, que los han dejado todo el fin de semana solos en la parcela, a que les hagas el regalo de sacarlos a pasear, a que alguien les mire, a que pasen los jabalíes y ellos les dediquen unos cuantos improperios. Esperan siempre. Otra cosa que he aprendido. A veces crees que los que tienen más pinta de tratarlos bien, en verdad los desprecian y los someten, como muchos personajes pseudoperroflautas, sórdidos, que malgastan su vida en la plaza de arriba de la estación, en La Floresta. Tienen perro, pero no se lo merecen. En el "pueblo" donde vivo hay todo el espectro de propietarios de animales: los que los maltratan, los que los abandonan, los que los encierran en la parcela durante días, pero también los que los aman.

Hemos hecho muchos pequeños salvamentos de perros, pero el último fue muy emocionante. De camino a casa, vi a un golden desubicado, con collar, ahí había algo que fallaba, y así se lo comenté a mi mujer al llegar. Yo no había tenido un buen día, y no me sentía con ganas de salvar a un perro, así que tuvo que ser mi mujer la que arregló el asunto. Atraer al pobre animal, que estaba nervioso, desorientado, miedoso, hacerse con su confianza, y finalmente llevarlo al veterinario, ver si tenía chip...y etcétera. Lo bonito es que utilizó a Nahir, nuestra perra de cabecera, para darle confianza y calmarlo; Nahir es toda una psicóloga. Bien, estas acciones son el pan de cada día de los que se preocupan por los perros. La historia acabó bien, por suerte para el pobre golden. De otro modo, se habría convertido en otro perro más que espera a que alguien lo quiera, si un coche no lo atropella antes.

Nosotros tenemos malos días, depresiones y subidones, ello siempre esperan algo. Siempre esperan.

martes, julio 08, 2014

WOVENHAND, "THE REFRACTORY OBDURATE" (2014)


Hace años que David E. Edwards no me deja sin respiración, aplastado y seco, como solía.

Wovenhand facturan discos que ya no sorprenden, con megatones de fuerza bíblica detrás, como siempre, pero algo se va quedando por el camino a fuerza de repetir la plegaria. Me encantó aquel The Threshing floor del 2010, porque ponía el foco en tejidos acústicos, más reposados. Recuperada la senda del gótico oscuro y grandilocuente, este Refractory Obdurate acaba entrando en mi, pero más por mi condición de creyente en Mr. Edwards, que porque aporte algo significativo a su carrera. 

Wovenhand empiezan a grabar demasiado y el punto de hervor se está perdiendo.

jueves, julio 03, 2014

PACIENCIA LEONOR, PACIENCIA

Simplemente, no puedo soportar la utilización de los niños para cualquier espectáculo: televisivo (Master Chefs incluidos), o reivindicativo.

Me repelen esas fotografías de la princesa Leonor y su hermana, donde las comparan con las niñas de El Resplandor, u otras muchas en las que la niña sale acompañada de frases anti monárquicas que parecen escritas por anormales. Hay una necesidad de adoctrinar, de lanzar al ciberespacio tu mensaje de protesta en letras bien grandes, como si los demás no pudiéramos pensar por nosotros mismos.

Aunque lo peor es que se utiliza para estos saraos a una niña inocente que no tiene la culpa de ser quién es. Leo en Facebook una de esas maravillosas pancartas, que por supuesto es compartida por docenas de indignados: "Leonor ganará 102.000 euros al mes como Princesa de Asturias. Y los comedores escolares para niños desfavorecidos no se abrirán este verano por falta de presupuesto... ESTO ES ESPAÑA". Sí, desgraciadamente España está llena de imbéciles que escriben sandeces como esta ¿Tendrá que ver el sueldo de esta niña con una problemática social gigantesca como la de la ayuda a la infancia desfavorecida? es más ¿qué pinta esta niña llamada Leonor en todo esto?

Pero aquí ya vale todo. Ahora cualquiera de nosotros puede ser Pablo Iglesias. Todo sale gratis, y si lo montas con gracia y con letras bien grandes, tienes tu pequeña obra viral de protesta social. Aún a costa de una niña. Paciencia Leonor, te dolerá mucho el día que te pasees por Facebook y veas toda esta basura sobre ti, pero este es un país de tarados. La protesta mola, y con niños tanto mejor.

Así no se sale de la crisis. Todavía tenemos mucho que aprender antes de salir de nada.

lunes, junio 23, 2014

MI HABITACIÓN DEL RENCOR

Soy rencoroso. Creo en el rencor como algo agradable y necesario. ¿Qué castigo sino propinar a los gilipollas, a los que te hacen daño, o a los que imaginas que te hacen daño, si no crees en la violencia, o en estar todo el día rajando de los demás?

El rencor, mi rencor, es un lugar que no comparto con nadie. Una habitación oscura y fría en la que puedo pasar mucho tiempo. Maravillosas personas tienen o han tenido todo mi rencor, pero no lo saben. Me lo cocino a mi manera, y no sale de mi. El rencor construye bellos castillos de odio, que duran un tiempo y luego, normalmente, se desvanecen. El rencor me da no pocos dolores de cabeza y de corazón, pero está ahí, no puedo desearle a todo el mundo flores y sol. Necesito mandarlos a tomar por culo si creo que se lo merecen. El precio que pago es muy alto, porque me lo quedo todo para mi. No me gusta criticar, ya he dicho que no soy de los que están rajando todo el día. Solo necesito mi pequeña habitación del odio. Lo que se cuece ahí dentro no lo sabrás nunca, aunque no creo que te importe.

El rencor refuerza ciertas aristas de la autoestima, agudiza la creatividad, hace hervir el corazón de cosas y de sentimientos. El rencor está ahí, manéjalo bien. Si cuidas bien tu habitación del rencor, cuidarás también tu capacidad de amar a los demás. Sin rencor no hay amor ni salvación. El camino se tuerce, y hay que alimentar a la bestia. A cada persona que he amado, le he dedicado alguna estantería en la habitación del rencor. Me compensa.

jueves, junio 19, 2014

TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A CASA

Están las pruebas por las que debes pasar. Gente a mi alrededor las está pasando en este momento, ¡y lo hacen bien!

Y cuando a tu niña la ingresan, muchas cosas se remueven. No pasa nada, vale, pero tu pequeña está rodeada de trastos, suero, enfermeras, y una habitación enana donde las horas se acumulan sin saber qué ocurre. Su madre roza la perfección, las madres conectan con algo muy profundo cuando algo se desvía de la normalidad familiar. Se arman, lo tienen tan claro que dices sí a todo. Inevitablemente accedes a tu rol de actor secundario Bob, y esperas que, por lo menos, ella te deje ser relevante en este trance. Y relevante quiere decir que mi hija me vea ahí, hora tras hora. Es imprescindible acompañarla en sus rabietas, en la incomprensión que todo este show le suscita.

Ante este trance, miro para atrás, y les guiño el ojo a mis viejos fantasmas. Ante cualquier atisbo de dolor de mi hija, ellos quedan un poco más lejos. Volveréis cabrones, pero estaré más preparado.

Y luego está el día a día hospitalario. Qué menos, cómprale cuentos, pasteles y globos. Maldice a los que deberían estar ahí fichando en la puerta de la habitación, echándote una mano, y agradece que la familia, un hilo tan débil ya, vuelva a estar ahí.

Mi madre me acompañaba en todo. Las miles de horas en la Clínica Barraquer, las noches de asma con mascarilla, lo que fuese. Algo me queda de eso. Y sobre todo, Marina y su madre, que me inspiran y marcan el listón. Ahora ya no se trata de dar golpes en la mesa, gritar, huir; mi corazón lo empieza a entender. Ahora todo es regreso, y todos los caminos llevan a casa.

domingo, junio 15, 2014

LA TARDE


La tarde es el momento en que las cosas pueden perpetuarse unos segundos más. Imagino que muchas de las canciones de Lucinda salen por la tarde, o de madrugada. Da igual. Pero la tarde.

Hay un abismo que está ahí. Antes no lo veía, o lo imaginaba tan solo para vivir emociones y derrochar momentos. Ahora se impone seguir avanzando, pero recapitular debe ya formar parte de nuestras tareas habituales. Subir de vez en cuando al desván y tratar de ordenar los objetos inútiles que una vez sirvieron para tanto.

Ordena el piso, cuida lo que te queda de lo que una vez fuiste, porque quizás no vuelvas a desear como una vez lo hiciste, porque quizás no puedas volver a echar a perder los tesoros como solías, como un nuevo rico sacando la cartera, porque sabes que ahora las facturas te llegan muy pronto, porque tienes un sentido del ridículo del que antes carecías, porque eres padre y ya todo lo que haces es herencia y sedimento. Soñar te descentra, y lo que antes te hacía sentirte vivo y dichoso, ahora es un jodido dolor de cabeza.






domingo, junio 01, 2014

JIMBO MATHUS AND THE TRI-STATE COALITION, "Dark night of the soul" (2014)


Uno ha de saber meterse donde le conviene. Rodearse de buena gente, y sentirse seguro. Hay discos que me hacen sentir seguro, con ellos me encuentro más cercano a mi yo verdadero.

Todo esto porque Dark night of the soul, del gran Jimbo Mathus and the Tri-State Coalition es lo mejor que le ha sucedido a la música en este año. Sí, habrán mejores discos Marc, docenas, además es que te pasas el día escuchando a Status Quo, whatever, no me vas a convencer. Aquí están las cosas de las que me alimento. Aquí encuentro compañía, y me hierve la sangre por este blues soul eléctrico. Sin duda, la vida de muchos oyentes como yo cambió el día que este tipo empezó a obsesionarse con el Mississippi.

Entre tanta música que me pasa por delante y yo sin mostrar el más mínimo interés, de repente sale esto. Yo me quedo aquí. 

viernes, mayo 30, 2014

ANNA

Conozco a muchas personas que no necesitan gritar, acaparar la palabra o hacerse ver, para mover el mundo. En una época de conciencias colectivas que nos ahorran buscar alguna idea propia, y en una semana de imbéciles quemando cosas por la calle, vuelvo a refugiarme en las personas que mueven el mundo y que nos salvan, y que ni siquiera lo saben.

Conozco a Anna desde hace bastantes años. Ella no lo sabe, pero es una parte muy importante de mi vida. Adoro a Anna, es una referencia constante, y más que una amiga. No sé que haré el día que la vida nos aleje. Anna es sensible, inteligente, de fuertes convicciones. Anna cambia las cosas. Anna mejora mi mundo y el de muchas personas, y el de todos. Anna hace más por el mundo que tanta gente en el poder, o en la calle. Anna es pequeña, humilde, tímida, y su talento está en que, con pequeños detalles, con el mínimo ruido, hace que sucedan cosas. La miras, y puedes ver que la vida, a pesar de que lo está intentando, no va a poder con ella, ni con los suyos, ni con su determinación.

Tengo el privilegio de haber absorbido su energía todos estos años, de haber sido testigo de su lucha por ser mejor. Y sin que se note, sin molestar, sin acaparar. Qué bien se está a su lado. Anna es mi lección diaria. Tengo mucha suerte.

jueves, mayo 22, 2014

MIS CUENTOS

Escribir cuentos cortos me gusta. Soy vago, por tanto lo corto me va. Luego son una buena medicina, un chute de energía, de las tripas a los dedos.

Mis micro cuentos. Me importa un bledo si son buenos o malos, aunque aprecio tener quién los lea. Son golpes, mis golpes, mis muecas y mi power chord ante la vida y ante mi. Mis cuentos me definen, y son tan rápidos, tan solubles, como un chupito. Nadie puede criticarme ni alabarme por mis cuentos, son demasiado cortos y pequeños. Aunque me da igual.

Como digo, no tengo ni idea de si son buenos. Solo sé que en el 95% de ocasiones, estoy muy de acuerdo con lo que he escrito, y necesito publicarlo, lanzarlo y olvidarme. Hay un canal bastante libre y sin censuras hasta el teclado, os lo aseguro. Si en mis cuentos no se folla más, o no se ríe más, es porque a su dueño no le apetece follar o reír más.

Mis cuentos, al fin, están aquí, también tenéis el enlace a la derecha del blog. Publico uno casi cada día, y de vez en cuando cuento con colaboraciones de mis talentosas amigas Anna y Ester, incluso de todo un doctor de bibliotecas como Xavi, y de una ilustradora maravillosa toda ella, Sara González.

martes, mayo 13, 2014

LA SEÑORA DE LEÓN

Tener que escuchar y leer que la sociedad está tan quemada con los políticos que algo como lo que le ha ocurrido a la pobre política de León tenía que suceder tarde o temprano.

¿La sociedad está quemada? Lo que les pasa a algunos es que han chamuscado sus valores. Nada, absolutamente nada justifica una muerte. Si la sociedad está quemada que se aguante. Si estás jodido construye, no digas idioteces. La persona que le ha pegado cinco tiros a esa señora es una imbécil que deberá pasar muchos, muchos años entre rejas, tantos como pueda merecerlo un terrorista o un violador.

Lo que me asusta es que se hable más de los trece cargos que tenía la víctima, de su presunta condición de política corrupta ¿y qué coño importa? ¿eso suaviza el crimen? ¿estamos otorgando una pequeña, una ínfima justificación a quién lo ha hecho? Ah, es que tarde o temprano tenía que ocurrir, que andamos muy quemados con el poder.

Crisis económica, crisis de valores. Qué horror.