
sábado, junio 23, 2012
JJ GREY & MOFRO, LIVE BRIGHTER DAYS

Etiquetas:
BLUES,
JJ GREY MOFRO,
SOUL
jueves, junio 21, 2012
CINDER & SONS, MI PROYECTO MUSICAL EN SOLITARIO

Etiquetas:
CINDER AND SONS,
COUNTRY,
FOLK,
MARC MONJE,
MI BANDA
domingo, junio 17, 2012
CHRIS ROBINSON BROTHERHOOD, BIG MOON RITUAL (2012)

Etiquetas:
CHRIS ROBINSON,
CHRIS ROBINSON BROTHERHOOD,
NEAL CASAL,
ROCK N´ROLL,
SOUL,
THE BLACK CROWES
jueves, junio 14, 2012
PAPÁ Y MAMÁ
Cuando ronda tu hija por casa (increíblemente a Marina le asoman sus dos primeros dientes, dos rayitas blancas que, pobre, le provocarán bastante dolor proximamente), se afilan los cuchillos entre papá y mamá. Hay un bienestar cuando llegas al hogar que ambos necesitamos dinamitar, ni que sea por unos segundos. Reivindicar lo duro que ha sido nuestro día, lanzar algún reproche, dar un conato de portazo, dejar de decir "hasta ahora" cuando sacas al perro. El amor también se manifiesta en lo negativo, en esos cuchillos que se afilan, y que no son más que dos indefensos padres reivindicando su lugar en el mundo que ellos mismos han creado. Las situaciones así se dan, hay que expulsar los demonios de alguna forma, y a veces toca hacerlo en casa, pero nuestra responsabilidad está en saber que, en un rato, todo vuelve a su sitio, y al final, al acostarse, cuando la niña duerme y pasas balance de lo vivido, hay paz. La paz de antes del sueño es el mejor momento del día. Cómo soportaban nuestros padres dormirse enfadados, cómo se permiten tantas parejas levantarse por la mañana con los cuchillos de la noche anterior preparados para volver a darse. Una hija es el mejor regalo que recibirás, pero también, en los primeros meses, traerá inseguridad, miedo y disputas. Date un respiro, piensa antes de enseñar los dientes. Aunque sé que a mucha gente le pone estar enfadado y cruzarse, a mi me deprime. Y yo quiero ser feliz, ir a la cama con el deber cumplido, y tenerlas a las dos en mi equipo, y que ellas me tengan en el suyo.
jueves, junio 07, 2012
TEDESCHI TRUCKS BAND, LIVE EVERYBODY´S TALKIN' (2012)

Etiquetas:
BLUES,
DEREK TRUCKS,
DISCOS,
ROCK N´ROLL,
SOUL,
SUSAN TEDESCHI
lunes, junio 04, 2012
WARREN HAYNES BAND: "LIVE AT THE MOODY THEATER" (2012)

Etiquetas:
GOV´T MULE,
ROCK N´ROLL,
SOUL,
WARREN HAYNES
viernes, junio 01, 2012
ANULACIÓN DE OZZY EN MADRID Y ALGUNAS SOSPECHAS
La verdad es que no me afecta que Ozzy anule su concierto en Madrid. No pensaba ir, ni tampoco al Azkena, donde ahora parece que quieren trasvasar a los que habían comprado la entrada regalando bonos y hasta palomitas si hace falta. Como siempre, todo huele a podrido, a plan premeditado, o por lo menos a la evidencia de que han dejado tirados a unos cuantos fans porque no habían vendido suficiente papel. Me recuerda a las anulaciones de Heaven & Hell, cuando tenían gira programada y cualquiera en su sano juicio sabía que Dio no estaba bien, pero todo respondía a un juego entre promotores, bandas etc. para pillar algún tipo de compensación o seguro. Ellos sabían que esa gira jamás tendría lugar. No entiendo de eso, pero por ahí también andaban las cosas podridas. Ahora hasta uno es capaz de malpensar sobre aquella rueda de prensa de no hace mucho con la formación original de Black Sabbath, ¿no sabían realmente ya en ese momento que Bill no participaría? ¿no lo hicieron para encender el hype y las ilusiones de los fans? Naturalmente vende más el batería original de Sabbath que no el idiota que toca los tambores con Ozzy como si estuviera en las putas galeras. Yo acepto que en el rock haya negocio, mi banda de cabecera es Kiss, así que nada que objetar al dolar y al lucro, pero el recochineo es otra cosa. Hablando de Kiss, fueron ellos quienes inauguraron las "falsas giras de despedida" para sacar más pasta al fan cuando no tienes nada nuevo que ofrecer. Luego les siguieron otros como Judas, Scorpions... Como banda "grande" que esté haciendo las cosas bien, ahora mismo me quedo con Metallica: buenos discos, proyectos arriesgados por los que han sido apedreados, un directo tremendo, aquella serie de conciertos de 30 aniversario... Espero que en el futuro no caigan en anunciar un jodido tour de despedida. Os dejo con uno de aquellos memorables momentos.
Etiquetas:
DIO,
GRUPOS,
HEAVEN AND HELL,
HEAVY METAL,
JUDAS PRIEST,
KISS,
METALLICA,
OZZY OSBOURNE,
SCORPIONS
martes, mayo 29, 2012
MI NIÑA SE DESPIERTA
No os podéis ni imaginar lo que es levantarte por la mañana, asomarte al moisés donde duerme tu hija y verla despertar. Se despierta tan contenta, sus ojos se van abriendo hasta estar como platos, y luego sonríe, no, ¡se parte! No tiene ni idea de que levantarse por las mañanas es la carga más patética que ha de soportar la humanidad. No entiende de resacas, ni de trabajos a horarios indecentes, ni de un día por delante sin perspectivas ni futuro. Abre los ojos, te mira y se parte. Más guapa que ninguna otra cosa que haya visto en mi vida, mi niña crece, pero lo mejor es que también me hace crecer a mi.
lunes, mayo 28, 2012
SIENA ROOT, ROOT JAM (2010)
Aunque dan ganas de apaga y vámonos cuando el directo de una banda empieza con ¡otra vez! una maldita sintonía de Ennio Morricone, es empezar el primer tema propio de este doble directo, The rat, y enseguida recibes las vibes necesarias para conectar con Siena Root.
Son suecos, y practican un blues rock setentero, rico, ahora psicodélico, con sitars, ahora riffeando con exigencia (Dreams of tomorrow, por ejemplo, es expeditiva), o lanzándose a las guitarras acústicas o a los órganos carnosos y añejos (Long way from home). Concepto jam total, pegarían como teloneros de Derek Trucks, y en una sesión revival de la Edgar Broughton Band, Cactus y Hot Tuna, introducidos por Ravi Shankar. Le leo un post sobre este disco al amigo Corazón de rock n´roll, y data de diciembre del año pasado, lo que me hace pensar que la sección "novedades" de Rock n´roll Outlaw debería someterse a una seria ITV.
Doble directo delicioso para los que amamos esto, 90 minutos de la mejor máquina del tiempo en la que te puedas subir actualmente.
Etiquetas:
DISCOS,
ROCK N´ROLL,
SIENA ROOT
jueves, mayo 24, 2012
NAPOLEON WASHINGTON, MUD & GRACE
A Napoleon Washington (parece un nombre sacado de una búsqueda randomizada en Google) le han hecho una preciosa edición de su tercer disco, Mud & Grace, su web también es atrayente, y los clips que acompañan a sus canciones; y dios le ha dado un físico perfecto para cantar lo que canta. Un blues que cuando se más acerca a Tom Waits más me distancia a mi, y cuando más se desnuda y muestra toda su profundidad, como en The day I get in Monroe, My love is like a tree o la inicial Come down, blues, me voy sintiendo más en casa. Perteneciente al tipo de cantautor blues errante, oscuro y turbulento, que tanto gusta ahora, sin duda ahora es el momento de hacerse con su disco. Si gustas de Seasick Steve y todo eso. No me ha causado la honda impresión que esperaba, pero entrar en estas canciones a su debido momento funciona.
Etiquetas:
BLUES,
DISCOS,
NAPOLEON WASHINGTON
lunes, mayo 21, 2012
ACCEPT, STALINGRAD (2012)
A medio metro por debajo de lo titánico que fue Blood of the nations, este segundo avance de los Accept de Mark Tornillo bombardea con la misma saña sobre las posiciones enemigas, y llama a la guerra y al acero con igual munición metálica, solo que las canciones son un poco menos buenas. Unicamente Accept merecían el honor de titular un disco de esta forma, Stalingrad; Stalingrad, ¿no os parece el título Accept por antonomasia? Mientras UDO trata de sobrevivir al ataque a base de discos mediocres que solo compramos sus fans, Tornillo se resquebraja una vez más (desde Hellfire hasta la balada bélica Shadow soldiers, pura uña rasgando el acero), y Wolf Hoffmann sigue tan en forma como si los años solo pasaran por su cuero cabelludo. Menos redondo que el anterior, pero las trincheras siguen bien aferradas en el universo Accept. Ideal después de visionar algún clásico del cine bélico, perfecto para quién gusta de disfrutar de los panzers y los Spitfire, de la guerra, solo en la ficción.
Etiquetas:
ACCEPT,
DISCOS,
HEAVY METAL
viernes, mayo 18, 2012
BRUCE SPRINGSTEEN & THE E STREET BAND, BARCELONA 2012
Algunos lo llamaran rock berbenero, barbacoa para falsos rockeros aburguesados, mística rockera a 90 euros por barba, cocina de rancho para creyentes ciegos de fe que solo escuchan su música. Meterse con un artista por lo que opinas de sus fans, o por lo que supone su trascendencia social, o porque actue en recintos inmensos para miles de personas, o por su infinita cuenta bancaria es tan idiota como ser rockero y no reconocer que lo visto ayer en el Estadi Olímpic fue un concierto implacable de un tipo que sabe lo que hay que hacer para complacer a la masa y no por ello ser un vendido. Una vez superadas las penurias de una vergonzante organización que nos trató como a ganado, el rock n´roll de Bruce Springsteen, el que me contaminó cuando era niño, volvía a estar allí delante, auténtico y veraz, desde la inicial Badlands hasta momentos que siempre recordaré (interpretar mi querida You can look a la vieja usanza, el Prove it all night con la intro de las giras setenteras, renovar votos con Thunder road -de nuevo, lágrimas-, incluso revalorizar temas como My city of ruins, que tiene el pecado de pertenecer a un disco plomo como The rising, o quedarse pasmado con las ya gemelas, indisolubles Youngstown + Murder Incorporated, para mi el corazón del concierto en cuanto a intensidad). No sé, la banda pisa el acelerador desde el principio y no lo suelta hasta el final. La energía es brutal, la caña que inyecta la sección de vientos es la ostia, Max Weinberg parece un batería inmortal, Stevie, Nils... Incluso el violín de Soozie Tyrrell me sonó bien por primera vez. Los nuevos temas ganan en carburación, los viejos renacen por milésima vez (cayó demasiado del Born in the USA, pero se supone que este es su repertorio más "europeo"). La energía de Bruce se da tanto por descontada, pero no deja de impresionar. No son sus carreritas, su cara de simpatía, sus gestos de cara a la galería, medidos y repreparados, pero siempre agradables en un concierto de estadio (hablar catalán, sacar a la niña, toda esa panoplia), es su voz que no decae, su compromiso de que la máquina tire para delante sin descanso. No debe ser fácil llegar al tuétano de lo que es el rock n´roll en un macro recinto para 50 000 personas. Él lo consigue, siempre lo consigue
Etiquetas:
BRUCE SPRINGSTEEN,
LIVE,
ROCK N´ROLL
martes, mayo 15, 2012
DE NUEVO, RESTAURANTE HISOP
Con los rigores económicos que nos toca pasar, la llegada de nuestra pequeña, el trabajo y lo corto que se te hace el día, poco tiempo nos queda para aventurarnos a descubrir nuevos restaurantes. Y cuando podemos, preferimos no arriesgar. Bajar al Saltimbocca y comerme unos sphagetti aglio olio me hace más feliz -y es más saludable para mi cartera- que ponerme a investigar. Será una etapa más, y ¡ah!, luego están las cenas. Olvidadas están las cenas fuera con un niño en casa. Ahora todos recogiditos en el hogar cuando se hace oscuro, y si alguien quiere cita, se le cita en casa, donde nuestros perros y nuestra pequeña darán la bienvenida. Sí, tantas cosas que cambian cuando eres padre, ahora por ejemplo me fio menos, y detecto más y mejor a los gilipollas de esta vida, supongo que el sentido protector con respecto a tu familia te hace estar muy atento a cuanto se mueve alrededor de tu madriguera, y hay tanto gilipollas, tanto prepotente, tanta estrellita. La humildad a veces parece que penaliza, y la estupidez se premia. Pero yo lo que quería era hablar de comida.
Hay días en los que puedes escabullirte de la rutina que todo lo traga y volver a hacerle una visita al Hisop, el restaurante con una estrella más económico de Barcelona. Por lo menos los mediodías; jamás nos ha fallado el menú de veintipico de mediodía en el Hisop, sobretodo si uno de los platos es arroz en alguna variante, negro, al azafrán... El último día (a cuento de celebrar el primer día de la madre -en fecha incorrecta, porque no sabía que se celebraba el primer domingo de mayo, empanado de mi- con mi niña y mi pareja), después de unos deliciosos aperitivos (sabrosa la navaja del delta), vino un arroz negro con alcachofas y vieira, absolutamente perfecto, todo delicadeza y armonía. Luego culminamos con un pichón también muy bien recibido. Quesos y coulant de postre. Hisop ha apuntalado su por otro lado intrascendente y aburrida decoración, y se reafirma en la nueva liga de estrellados, teniendo en la misma calle, justo delante, un eterno aspirante, el Coure, del que sin embargo siempre destaco su fenomenal barra de tapas. Una bonita comida de mediodía, de las "de negocios", con Marina sentadita en mi regazo.
Etiquetas:
COMER Y BEBER,
RESTAURANTE HISOP
sábado, mayo 12, 2012
ESCRIBIR CONTIGO EN BRAZOS
Escribir contigo en brazos es muy difícil. Ya soy malo tecleando, y a cada media frase debo retroceder y corregir dislexias varias. Pero contigo en brazos, tus babillas impregnando mis manos, con tu hipo y tus movimientos de ratoncito es imposible sacar algo en claro. Pronto aprenderás que papi sabe hacer pocas cosas de papi. Papi no te va a colgar un cuadro, o te lo colgará mal, y no podrá confeccionarte un disfraz con cuatro telas. Pero hace bien poco que papi decidió que una de las pocas cosas que sabía hacer era escribir. Y tengo que decirte que escribir me ha llevado por muchos caminos. Escribiendo he ganado dinero, he dejado de ganarlo e incluso he dejado de escribir. Acumulo muchas más páginas en blanco que cualquier copistería del barrio. Pero es así, también hay futbolistas que a veces juegan y a veces no. Y tú ya puedes seguir babeándome las manos y el pantalón, que yo seguiré aquí sentado delante del ordenador. Por cierto que papi ya ni se acuerda de lo que estaba escribiendo, se ha distraído con este post y ahora a ver quién lo devuelve al trabajo. Tú no, desde luego. Esta tarde no hay quién te duerma, mi amor.
martes, mayo 08, 2012
ANOTHER PERFECT DAY, MOTÖRHEAD
A cuento de mi post sobre la ya inolvidable reedición del Pyromania de Def Leppard, un amable lector me comentaba que en los últimos años habían sido editadas otras reediciones de igual calado histórico, poniendo como ejemplo la de Another perfect day de Motörhead. Razón no le faltaba. El primer cd contiene el disco completo, unos Motörhead y un descolocado Brian Robertson a la guitarra, con temas redondos, ligeramente más exigentes para el cerebro unineuronal del motörhead fan habitual. Un disco que no contiene clásicos obligatorios, pero que es todo un prodigio de la combinación perfecta entre tralla y (cierta) finura compositiva. Dancing on your grave es un tema redondo, que reinaría en las listas pop del infierno, como One track mind; otra cosa es que Robbo se lo creyese tanto que obligara a Lemmy y a Filthy Taylor a interpretar el disco al completo en directo y a pasar de clásicos como Overkill y demás. Naturalmente, la unión de un sobrado y pedante Robertson con Pedro Picapiedra y Pablo Mármol no duró mucho, y al terminar la gira todo terminó. El segundo cd de la reedición que poseo como un tesoro, incluye un concierto tremendo desde Manchester, con un repertorio totalmente inédito en la historia de Motörhead. Buenos tiempos aquellos.
Etiquetas:
DISCOS,
HEAVY METAL,
MOTÖRHEAD
domingo, mayo 06, 2012
FIRA DEL DISC
Una vez más acudo sábado temprano a la Fira del Disc de Barcelona. Paseo y miro, al principio cuesta (¡dios! tengo tanta música en mi casa), pero siempre encuentras el primer disco que abre la lata (en mi caso, empecé con el segundo lp de King Kobra, ni más ni menos), y luego van cayendo más y te lo vas pasando pipa. Es compra compulsiva, pero no duele, y otras veces me había gastado más pasta. Así, fueron cayendo discos de la Baker Gurvitz Army (imprescindible grupo de Ginger Baker en los 70), Jack Bruce & Robin Trower, Uriah Heep (aunque lo tengo todo de ellos, o casi todo, me faltaba ese extraño Equator que lanzaron en los 80), Barón Rojo, a los que ultimamente me da por escuchar. Su historia -una historia de perdedores- es bonita, y no lo hicieron mal en los 80, teniendo en cuenta el país en el que vivíamos (sus hazañas en Londres, Reading etc. son parte de la leyenda metálica peninsular). Más cosas: Hot Tuna, el precioso segundo disco de los Stray Cats, Metal Church, el Alive de Kiss, que aún teniéndolo ya, lo vi allí tan solo, que tuve que hacerme con él de nuevo. Y poca cosa más. Pero lo mejor es que me acompañó mi pequeña en su cochecito (bien escoltada por su paciente madre). Mientras le cambio de pañal suelo cantarle Breakthoven, de Barón Rojo (llamadme puto friki), así que me sentí feliz al comprarle el lp de donde procede esa canción. Una bonita mañana.
Etiquetas:
FIRA DEL DISC,
LA VIDA Y TAL
miércoles, mayo 02, 2012
LAMBCHOP, MR. M
domingo, abril 29, 2012
JUNIOR KIMBROUGH
sábado, abril 21, 2012
TE VOY A ECHAR DE MENOS, LEVON
Mal asunto cuando la muerte de una de las personas a las que más admiras se te atraganta tanto. No he querido saber mucho más que eso, que Levon Helm ya no está entre nosotros. Uno de mis baterías favoritos, una de mis voces favoritas, otro de los genios que ha contribuido a afinar mi sentido de la vida, de la expresión y de todo. Me quedan sus discos con The Band, sus últimas obras en estudio, tan maravillosas. Y sé que le voy a echar mucho de menos.
Etiquetas:
COUNTRY,
LEVON HELM,
ROCK N´ROLL,
THE BAND
domingo, abril 15, 2012
BRUCE SPRINGSTEEN, WRECKING BALL

La estatura universal de la figura de Bruce Springsteen convierte el hecho de criticar cada uno de sus nuevos lanzamientos en un acto inútil. Lees y escuchas de todo. Una misma canción como This depression, de este nuevo Wrecking Ball, es para unos un tema de relleno, y para otros una sentida y desnuda confesión. No sé, cada vez me gusta menos leer sobre Springsteen, porque cada vez veo que pesa más la imagen que cada uno tiene de él, y naturalmente, considero que la opinión correcta del hombre de Freehold es la mia. A saber, me siguen emocionando sus directos, y me da igual que en cada estadio se cuelen miles de fans casuales que solo van a un concierto al año; Bruce mantiene una integridad y una pasión, con todos los matices que quieras, pero están ahí y eso me gusta porque no traiciona al Bruce del pasado; luego están sus últimos discos, de los cuales me quedo con poco. The rising, por ejemplo, sigo considerándolo un plomo muy poco soportable, Working on a dream sigue atragantándose, y siempre pensaré que el día en que Bruce se empezó a obsesionar con el jodido violín, algo se fue al carajo en el sonido de la E Street Band. Y así hasta ahora, con un Wrecking ball que me ha entrado con fuerza desde su tajante primer tema, We take care of our own (¡claro que sí!), y luego con Easy money, This depression, Wrecking ball... Aquí está un Bruce que habla en un lenguaje actual, sincero, y que a pesar de cargarse a las espaldas con todas las taras de su país (él lo ha querido así), consigue interesarme de nuevo, más allá del mensaje social, como solo lo han hecho en los últimos años temas como Radio nowhere, o el macro proyecto de reedición de Darkness on the edge of town. La gira por los USA está siendo grande, y espero con ganas el concierto de Barcelona.
Aquí una Tenth avenue freeze-out que finaliza los conciertos de la actual gira, con un bonito homenaje al Big Man...
martes, abril 10, 2012
MI TIEMPO LIBRE
No hace mucho me escribía un comentario Mr. Sammy plays dirty sobre lo que cambia tu modo de escuchar música cuando eres padre. En definitiva, que te queda poco tiempo para escuchar discos. Yo añadiría que tu percepción del tiempo en general cambia totalmente cuando tienes un crío. Ahora mismo, he encontrado un pequeño hueco entre mis trabajos, mis cursos, mis tareas caseras y sobretodo, entre puchero y puchero de mi niña para escribir este post. Es como si cada segundo libre aumentara su valor en borsa, como cuando vas a limpiar el coche y metes un euro y te pones con el aspirador como un loco, con el corazón a cien, porque sabes que de un momento a otro te lo apagarán y tendrás que introducir otra moneda. Marina se ha comido de un bocado casi todo mi tiempo (por no hablar del de mi pareja), y ya solo me quedan pequeños espacios de "zona azul", meto mi moneda y rápidamente hago un post, o escucho un par de temas del nuevo disco de Bruce Springsteen o el de Siena Root. Disminuye mi tiempo de ocio, y he de decir que ya era hora. Escucho menos (malos) discos, también voy a menos conciertos (mi sordera crónica me lo agradecerá), y me obligo a enfocar mejor los ratos libres. Aprendo a ser más selectivo con lo que hago y dejo de hacer. Tiempo. Marina llora, ya voy pequeña.
domingo, abril 08, 2012
TERRAPIN STATION
Me alegra encontrar por Youtube la filmación de uno de los conciertos más míticos de los Grateful Dead, el de la noche de fin de año de 1978, en el Winterland, editado hace unos años en un inolvidable cuádruple cd. Creo que ahora saldrá a la venta una caja con dvd´s de la banda, que incluye este concierto y otras filmaciones clásicas de los Dead, como la del '89 en Alpine Valley. Recupero esta versión del magnum opus interplanetario más emocionante de Jerry García, Terrapin Station, una canción inagotable que siempre me mantiene en trance hasta el final.
Etiquetas:
CANCIONES,
GRATEFUL DEAD,
ROCK N´ROLL
viernes, abril 06, 2012
AMIGOS & RESTAURANTES
Como persona un tanto reservada cuento con pocos amigos a los que pueda llamar amigos de verdad. Y muchos de los que tenía me los he ido cargando yo mismo al cabo de los años. No es broma, a ratos puedo ser malo y descuidado. Bien, hoy que hemos sacado a pasear nuestros pulmones por la Vall d'en Bas con dos de nuestros mejores amigos, vuelvo a darme cuenta de lo importantes que son los restaurantes para mantener las buenas amistades. Olvidaros de Facebook, Twitter, Doodles, WhatsApps. La mesa es el lugar donde se reparte la felicidad entre personas que se quieren. Si no comes en restaurantes con tus amigos es que algo falla, si no ponéis las cartas sobre la mesa en el ritual de la comida es que no estáis tan unidos como creéis. Cuántas amistades me hubieran durado más con restaurantes de por medio. No puedes querer a alguien invitándole a un café un lunes por la tarde.
Etiquetas:
COMER Y BEBER,
LA VIDA Y TAL
sábado, marzo 31, 2012
EDGAR BROUGHTON BAND, THE HARVEST YEARS, 1969-1973

Prototipo de banda pelona y troglodita de blues / rock progresivo-psicodélico de finales de los 60 y primeros 70s, Edgar Broughton Band, ingleses de provincia, ven ahora su discografía para Harvest Records (una subsidiaria de EMI dedicada al rock progresivo), reeditada a un precio de fábula. Si gustas de locuras bluesodélicas a la Captain Beefheart (dan para combinaciones dispares, puedes añadirle Pink Fairies, Cactus, Ten Years After...), esta es tu banda. Su mejor disco, el homónimo editado en 1971, es una cajón desastre de blues cavernario con olor a ampli requemado, alguna pájara de final de hippismo (esa maravilla que es Evening on the rooftops), y originalidad y libertad creativa. Todos los temas tienen su qué, y el resto de discografía aquí reunida completa el rescate de unos tipos que se quedaron con sus barbas colgando en la espiral del tiempo.
Etiquetas:
DISCOS,
EDGAR BROUGHTON BAND,
ROCK N´ROLL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)